Hace unas semanas, casi todos los medios de comunicación se hicieron eco de una plaga de langostas que asolaba algunas fincas de la comarca de La Serena (Badajoz), en concreto, de los municipios de Cabeza del Buey, Zarza Capilla y Peñalsordo. Naturalmente, esa plaga fue calificada con facilidad como “bíblica”, sin duda recordando uno de …
Unas semanas atrás apareció en este espacio una entrega que se titulaba: “¿Son malas las mujeres?”, a propósito de la figura bíblica de Jezabel. Y mi amiga Teresa, infatigable confrontadora de estos pequeños textos, me preguntó si iba a escribir sobre las buenas mujeres. Pues recojo el guante y aquí va mi aportación. PODCAST: Testigos …
El pasado 25 de mayo, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero, en una declaración en la que condenaba los últimos casos de agresión sexual en esa Comunidad, afirmó: “¿Qué os está pasando a los hombres, que estamos retrocediendo a esta cultura de la violación que creíamos desterrada?” PODCAST: Puertas cerradas para …
No hay duda: la menstruación se ha puesto de moda a cuenta de la ministra Irene Montero y su ley del aborto, en que se habla de reglas incapacitantes y de sus correspondientes permisos laborales. PODCAST: Sinodalidad sin aditivos ¿Quieres recibir gratis por WhatsApp las mejores noticias de Vida Nueva? Pincha aquí Regístrate en el …
Hace unos días pudimos ser testigos de unas impactantes imágenes que sirvieron en las televisiones. En la primera de ellas, un vigilante de seguridad en la estación de ferrocarril de Igualada (Barcelona) reducía a un joven que, al parecer, quería colarse. En la segunda imagen, ese mismo vigilante, de espaldas, recibía dos puñaladas por parte …
En el pasado festival de Eurovisión, Finlandia, representada por el grupo The Rasmus, participó con una canción titulada ‘Jezabel’. En ella se habla de una ‘femme fatale’ que “caza” de noche y cuyo beso final deja una cicatriz, que abandona a su amante con las manos atadas –como Jesús en la cruz– y deja su …
Me permito empezar este texto con una cita de mi amiga Teresa, que ya se ha asomado a este espacio en alguna ocasión. Dice a propósito de las apariciones del Resucitado: “Siempre he pensado que los cuerpos resucitados serán distintos y, como pasó con Jesús, nosotros no los reconoceremos cuando resucitemos también. ¿Cómo va a …
Hoy los espías están de moda. Los tenemos en la política española y nos han dicho que están en la invasión de Ucrania: según parece, algunos de los triunfos militares de Ucrania se deben a la información proporcionada por los servicios secretos norteamericanos. ¿Quieres recibir gratis por WhatsApp las mejores noticias de Vida Nueva? Pincha …
La anterior entrega de este blog acababa así: “No sería descabellado pensar que distintas comunidades cristianas podrían haber tenido la experiencia de un encuentro con el Resucitado en distintos lugares más o menos simultáneamente”. ¿Se podría afirmar esto mismo en cuanto al modo de las apariciones? Veamos cómo se producen. ¿Quieres recibir gratis por WhatsApp …
Como estamos en Tiempo Pascual, puede ser oportuna alguna consideración sobre las apariciones del Resucitado. PODCAST: Educar en cristiano (de verdad) ¿Quieres recibir gratis por WhatsApp las mejores noticias de Vida Nueva? Pincha aquí Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos En primer lugar, llama la atención lo que en …
La respuesta a esta pregunta, habida cuenta de lo que vemos a diario en las noticias, debería ser evidente: naturalmente que se pueden albergar malos sentimientos; es más, casi debería ser obligado albergarlos, si nos consideramos medianamente humanos. Ante las atrocidades cometidas contra civiles por parte de soldados rusos en localidades como Mariúpol, Bucha, Kramatorsk, …
La primera lectura litúrgica de la misa de Jueves Santo recordaba la celebración de la Pascua por parte de los hebreos en Egipto. Aunque no lo contemple la liturgia ni en el Jueves Santo ni en la Vigilia Pascual, el texto bíblico hace una especie de resumen de la noche pascual de la siguiente manera: …
Hace unos días salieron a la luz las imágenes de cientos de animales disecados: 1.090 ejemplares que habían sido incautados por la Guardia Civil en la población de Bétera (Valencia). Su destino era, al parecer, el contrabando, y su valor comercial, cerca de 30 millones de euros. Entre los animales había guepardos, leones, leopardos, elefantes, …
Me dice mi amiga Teresa que por qué no escribo algo sobre la Biblia y los dinosaurios. La verdad es que no sé qué decir, porque en la Biblia, que yo sepa, no aparecen los dinosaurios (a pesar del principio rabínico que reza que lo que no está en la Biblia no existe: los dinosaurios, …
El 24 de marzo pasado, con motivo de la alocución a las participantes en el encuentro promovido desde el Centro Femenino Italiano con motivo del 31º Congreso Nacional Electivo, celebrado en Roma, el papa Francisco aludió a la trágica situación de Ucrania, afirmando: “¡Es una locura! La verdadera respuesta no son más armas, más sanciones o …
El pasado 10 de marzo, durante la recogida de medallas que acreditan la pertenencia a las Cortes de Castilla y León, algunos procuradores socialistas se negaron a saludar al nuevo presidente del Parlamento regional, miembro de Vox. PODCAST: Ucrania, un pueblo crucificado y en éxodo ¿Quieres recibir gratis por WhatsApp las mejores noticias de Vida …
La criminal invasión de Ucrania por parte de Rusia está produciendo imágenes espantosas: civiles o soldados muertos, devastación de edificios, etc. Sin embargo, y dejando al margen muchos ejemplos emocionantes de solidaridad, de vez en cuando también nos llegan desde Ucrania imágenes que nos siguen sorprendiendo para bien. Así, por ejemplo, las de algunas parejas …
La pandemia ha obligado a cambiar algunos de los usos eucarísticos, como el del gesto de la paz. Por circunstancias que no vienen al caso, el pasado domingo tuve que celebrar la eucaristía en una parroquia distinta de aquella a la que voy habitualmente. Y hubo un detalle de la celebración que me sorprendió: a …
Según Wikipedia, que se ha convertido en el auténtico oráculo de nuestros días, “san Valentín casaba a soldados con sus prometidas en las mazmorras de las cárceles del Imperio [romano] en los tiempos en que el cristianismo fue prohibido por [el emperador] Claudio II. Al enterarse de los votos matrimoniales que realizaba el santo, mandó capturarlo y traerlo …
No hace mucho, la liturgia ofrecía unas lecturas que, bien miradas, resultan un tanto sorprendentes. Una era la que recoge el primer milagro de Jesús según el evangelio de Juan, el de la transformación del agua en vino durante una boda en Caná de Galilea. La otra era la de Mc 3,20-21 (una de las …
El pasado 25 de enero saltaba a los medios la noticia de que un joven de 26 años había sido detenido por la Guardia Civil por profanar una serie de tumbas en el cementerio de Cheste (Valencia). Al parecer, el individuo había robado unos cincuenta objetos funerarios, llegando incluso a dejar un ataúd abierto, dejando …
La pasada entrada en este blog, dedicada al bestiario bíblico, acababa con algunos animales famosos que, paradójicamente, no aparecen en la Escritura: el caballo del que es derribado san Pablo, la mula y el buey que están en el portal de Belén junto al Niño y los camellos en los que montan los tres magos …
El día 5 de enero –víspera de Reyes– entraba en vigor la ley que contempla a los animales como sujetos de ciertos derechos. Así lo contaba el diario digital Nius: “La ley 17/2021, de 15 de diciembre, entra este miércoles en vigor veinte días después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Modifica …
El Año nuevo suele ser un tiempo oportuno para la oración: bendición, peticiones, alabanza… En la tradición judía, concretamente en la de los ‘hasidim’ europeos de la época moderna, encontramos uno de sus famosos cuentos –editados por Martin Buber– que nos habla precisamente de la “mejor oración”. PODCAST: Yo era ateo, pero ahora creo ¿Quieres …
El 2 de diciembre, Ada Nuño publicaba en el diario digital El Confidencial el artículo ‘El misterio de los dragones: por qué estas criaturas han aparecido en tantas culturas’. En él, la primera hipótesis que ofrecía la autora a propósito de su origen señalaba el ámbito mesopotámico, con la diosa Tiamat, encarnación de las aguas …
Como se recordará, el pasado 13 de diciembre se encontró muerta en su casa a la actriz Verónica Forqué. Según parece, se suicidó. Días después, su hija María escribió una carta en la que, entre otras cosas, decía: “Mi madre vino a dar luz. No se ha ido, solo está en otra habitación. No tiene cuerpo, …
El 15 de diciembre, en el Congreso de los Diputados, Teodoro García Egea, secretario general del Partido Popular, había dicho a Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta segunda del Gobierno: “Cómo ha cambiado el comunismo, los que critican la asignatura de Religión van emocionados al Vaticano”. La ministra respondió al político …
A estas alturas, tratar de explicar qué es, en el fondo, la Navidad es tarea prácticamente imposible. Por una parte, muchos dirán que ya lo saben; por otra, a otros muchos quizá ni siquiera les importe. (Hemos de alegrarnos porque, según parece, hemos rescatado a uno de este segundo grupo: la ministra de Trabajo, Yolanda …
La noche del 29 de noviembre se entregaron en París los premios Balón de Oro. En la edición de este año 2021, la premiada en la categoría femenina fue la jugadora del F. C. Barcelona Alexia Putellas. En el capítulo de agradecimientos de la futbolista española figuraron sus compañeras, entrenadores, la afición, el club, su …
La anterior entrada de este blog trataba de cómo era la serpiente del paraíso antes de la maldición divina; mejor dicho, de cómo se la imaginaron las tradiciones judía y musulmana: si esa maldición consistía en que el animal se arrastrara por el suelo, eso debía significar que antes de la maldición su realidad física …
El día 18 de noviembre, la agencia Europa Press se hacía eco, en el artículo ‘La búsqueda de la serpiente de cuatro patas continúa’, de una polémica a propósito del descubrimiento de un fósil con lo que parece una antigua serpiente con patas. En el artículo se habla de la discusión sobre si el animal …
A primeros de noviembre saltaba a los medios la noticia de que un tribunal israelí, a petición de supervivientes de la Shoá u Holocausto, había paralizado la subasta de unos troqueles de acero empleados para tatuar a los prisioneros del campo de exterminio Auschwitz. Esos números que figuraban en los brazos de los prisioneros eran …
Durante los días 5 al 14 de noviembre de 2021 se ha celebrado en la estación de Chamartín, de Madrid, la 26ª edición de la Feria Esotérica. Decía a propósito de ella el diario ABC: “Espantar el mal fario para acabar bien el año está nuestras manos, según el Tarot, las runas vikingas o los …
Las inquietantes noticias sobre el volcán de La Palma han tenido como consecuencia que incorporemos a nuestro vocabulario habitual términos que antes solo pertenecían al ámbito geológico. Así, casi nadie que no fuera vulcanólogo o geólogo sabía qué era una fajana. Otra de esas palabras recién aprendidas ha sido “malpaís”, referida al “campo de lava …
Llevamos ya muchos días viendo en los informativos las estremecedoras imágenes del volcán de La Palma, arrojando incansablemente una ingente cantidad de lava y nubes de ceniza y gases, así como la destrucción que causa. También está el ruido ensordecedor, que día y noche acompaña a los habitantes de la isla, que, según los testigos, …
En las lecturas eucarísticas del pasado 28 de septiembre se podía escuchar o leer en el salmo responsorial: “‘Contaré a Egipto y a Babilonia entre mis fieles; filisteos, tirios y etíopes han nacido allí’. Se dirá de Sion: ‘Uno por uno, todos han nacido en ella; el Altísimo en persona la ha fundado’. El Señor …
Como se recordará, en las fallas de este año, un tanto anómalas, porque se han celebrado no solo con restricciones, sino en el mes de septiembre, no en marzo, como corresponde, ha habido una polémica en uno de esos monumentos destinados al fuego. Según parece, a petición de la comunidad musulmana de Valencia, en la …
Leyendo el libro de Stéphane Courtois, ‘Lenin: el inventor del totalitarismo’ (La Esfera de los Libros, 2021) –obra muy recomendable, por cierto–, he descubierto que el creador del Partido bolchevique emplea varias veces en sus escritos una frase que procede de la segunda carta a los Tesalonicenses (por supuesto, sin mencionar su origen): “El que …
El pasado mes de junio, el ministro de Universidades, Manuel Castells, concedió una entrevista al diario ABC en la que consideraba injusto y elitista impedir que los alumnos pasaran de curso con algún suspenso. “El derecho a estudiar no depende de coyunturas y, si en algún momento algunos estudiantes tienen dificultades, hay que darles la oportunidad de …
Hace poco he tenido la oportunidad de pasar unos días en el monasterio de Santa María de Carbajal (León), muy bien acogido por las monjas benedictinas. En la oración de Tercia rezábamos, entre otros, el Salmo 120 (119): “En mi aflicción llamé al Señor, y él me respondió. Líbrame, Señor, de los labios mentirosos, de …
En el ángelus del pasado 25 de julio, el papa Francisco comentó el relato del milagro de la multiplicación de los panes y los peces. Entre otras cosas afirmó que “es curioso que en los relatos de la multiplicación de los panes presentes en los evangelios no aparezca nunca el verbo ‘multiplicar’. Es más, los …
He observado que, últimamente, algunos programas de Telecinco tienen en sus títulos referencias inequívocas a cuestiones “religiosas”. Así, cuando escribo estas líneas, se anuncia el estreno de ‘Regreso a la última tentación’, un reality en el que algunos personajes verdaderamente llamativos, y comprometidos, son sometidos a la “tentación” del encuentro más o menos íntimo con …
Hace ya muchos años, cuando yo tendría alrededor de siete, mis padres y yo fuimos de Alicante a Mallorca. Ansiaba llegar al camarote del barco –que mi imaginación infantil situaba por debajo de la línea de flotación de la embarcación– y mirar por el ojo de buey para contemplar el fascinante y enigmático mundo submarino. …
A propósito de los debates que han suscitado los indultos a algunos políticos catalanes, el pasado 23 de junio tuvo lugar un acalorado intercambio de reproches entre el diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro y el entonces ministro de Política Territorial, Miquel Iceta. Este último afirmó: “Ustedes quieren una ley mucho más antigua, la ley …
El pasado mes de junio, el Parlamento Europeo aprobó un informe (378 votos afirmativos, 255 negativos y 42 abstenciones) en el que se pedía a todos los Estados miembros garantizar “el acceso universal a una práctica segura y legal del aborto”, haciendo que sea “legal en la fase precoz del embarazo y en una fase …
En la eucaristía del domingo de la Santísima Trinidad, el cura que presidía la celebración empezó su homilía diciendo que, si alguien pensaba que ese año iba por fin a solucionar la cuestión de la Trinidad Santa, estaba muy equivocado. La razón era sencilla: la Trinidad es un misterio, y nadie puede pensar en desentrañar …
Hace poco caía en mis manos el libro ‘Viaje a Jerusalén’, de Pierre Loti (La Línea del Horizonte, 2021). Se trata de la versión española de un libro que vio la luz originalmente en 1895, fruto de un viaje del autor –aventurero y escritor de libros de viaje, miembro de las Academias Goncourt y Francesa– …
El día 1 de junio, Ángel Gómez Fuentes escribía en el diario ABC: “El más difícil en el mundo del arte lo ha protagonizado el artista plástico Salvatore Garau (Santa Giusta, Cerdeña, 67 años). Por primera vez ha logrado vender en una subasta una escultura inmaterial, es decir, que ni siquiera existe, por 15.000 euros. El …
Asistimos durante los últimos tiempos a una cruzada por la “neolengua”. La última aportación a esa cruzada ha sido la de sustituir la palabra “patria” por “matria”. ¿La razón? Que están apareciendo ciertas demandas del Estado “matria”, que es “cercano y cuidador”, frente al Estado “patria”, que es el que “pone orden” y se identifica …
Las peleas entre el Gobierno y algunas comunidades autónomas no son nuevas. La última –por ahora– ha surgido a cuenta de la administración de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid a los menores de 60 años que recibieron en un primer momento AstraZeneca. La decisión del Gobierno es que esa segunda dosis …