Autores
Pedro Barrado

Pedro Barrado

¿Presunción de inocencia?

Es evidente que hoy la presunción de inocencia está de moda. La responsable es María Jesús Montero, vicepresidenta de Gobierno, ministra de Hacienda y otras cosas más (¡qué capacidad de trabajo!), que

¿Hay que ocultar la realidad?

En el debate sobre el rearme de Europa frente a Putin y su nueva Unión Soviética, y ante la deserción de Trump, lo primero que ha saltado a los medios en España es el eufemismo. En efecto, la doctrina

¿Puede ser buena la autorreferencia?

Hemos podido leer en ‘El Confidencial’ del 25 de marzo que “el Congreso estadounidense está tramitando leyes para: poner la cara de Donald Trump en los billetes de 100 dólares; crear un nuevo billete

¿Hay que buscar a Dios?

La primera lectura litúrgica del segundo domingo de Cuaresma hablaba de la alianza establecida entre Dios y Abrahán (o Abrán, porque aún no se le ha cambiado el nombre), recogida en el capítulo 15 del

¿Es bueno el nacionalismo? (II)

Con motivo de la cesión a Cataluña de las competencias en fronteras e inmigración, en la última entrega de este blog hablábamos de la disolución de matrimonios mixtos entre israelitas y mujeres

¿Es bueno el nacionalismo? (I)

Está de rabiosa actualidad el pacto al que han llegado el Gobierno de Pedro Sánchez y Junts a propósito de la cesión –o delegación– de las competencias de fronteras e inmigración al Gobierno catalán

¿Fue Jonás tragado por una ballena?

No hace mucho ha saltado a los medios de comunicación una noticia que, básicamente, decía que un joven venezolano que estaba en un kayak fue tragado en aguas chilenas por una ballena. Afortunadamente, la

¿Cuántas injusticias podemos soportar?

Hace unos días, Donald Trump ha hecho unas declaraciones verdaderamente desmoralizadoras con respecto a Ucrania: poco menos que ha acusado a Volodímir Zelenski de haber empezado la guerra. Según los

¿Son importantes los nombres?

No solo importantes: los nombres son decisivos para poder ser. Que se lo digan, si no, a los mexicanos cuando escuchan a Donald Trump decir “Golfo de América” en vez de “Golfo de México”. O mucho

¿Para qué sirve el lenguaje?

De todos es sabido que los políticos utilizan un lenguaje propio que el gran Amando de Miguel denominó ‘politiqués’. Politiqués es cuando, por ejemplo, se pretende hacer una ley para recortar o limitar