Naturalmente, cuando he escrito que el Sínodo ha muerto he querido decir que ha acabado. Sí, el ‘Sínodo sobre la Sinodalidad’, con sus dos buenos años de trabajo en las bases (parroquias, …
La interpretación directa y espontánea de esta frase coincide con el “ir al cielo” que tantas veces utilizamos. No está mal, pero hay otra interpretación posible. Si resulta que el Reino de los Cielos …
Febrero de 2024. Huelgas y manifestaciones en varios países de Europa y por varios motivos. Una de ellas, en Nantes (Francia), donde los taxis, por razones que no vienen al caso ahora y aquí, privaron a los …
Ardo en deseos de leer tranquila y pausadamente la introducción y los 66 parágrafos de que consta la declaración del Dicasterio para la Doctrina de la Fe ‘Dignitas infinita’ sobre la dignidad …
Durante la Cuaresma empezábamos la Liturgia de las Horas diciendo: “Los ojos fijos en el Señor Jesús, entremos en el combate de Dios”. Dicho combate se libra, en primer término, en el campo de batalla …
Este año el Ramadán, mes sagrado y espiritual para los musulmanes, ha llegado a caballo de la Cuaresma y de la Pascua, lo cual favorece la reflexión sobre sus semejanzas y diferencias con respecto a la …
“No es el placer del viaje ni cualquier otro interés lo que me ha traído hasta vosotros. Vengo porque somos todos hermanos, o más bien, porque sois mis hijos y mis hijas, y es justo que, como padre de …
‘Fiducia supplicans’ (FS) es quizás el documento vaticano que más tinta ha hecho correr en este siglo. No pocos le han acusado de ser confuso y de crear confusión. Yo pienso, contrariamente, que …
Hace unas semanas, tuve ocasión de participar en la Asamblea Plenaria del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, del cual soy miembro. Confieso que fue una agradable sorpresa. …
Un día, Jean-Pierre Schumacher, el último de los dos supervivientes de los monjes mártires de Tibhirine (Argelia), me estiró de la manga para hacerme ver ‘una cosa importante’. Me llevó al patio del …
Entre las muchas amistades que conservo con personas musulmanas, me precio particularmente de la que mantengo con un antropólogo musulmán. En 2001, él fue designado por las Naciones Unidas como una de las …
El domingo pasado, por motivos pastorales, proclamamos en la misa el evangelio del encuentro de Jesús con Zaqueo. Jesús, yendo al encuentro de Zaqueo, autoinvitándose a su casa, es un potente icono para …
Seguimos con historias de las cárceles. A veces me preguntan cuántas parroquias tenemos en la Diócesis de Rabat. Yo respondo diciendo que unas veinte, pero que más que de parroquias, habría que hablar de …
Una laica, una religiosa, un sacerdote y un obispo: los cuatro celebrando la eucaristía de Navidad en la cárcel de Tiflet con una sola detenida, Nana, una mujer fuerte de Malí. Ella es la única católica …
El 1 de enero la liturgia nos propone celebrar la solemnidad de Santa María, Madre de Dios, es decir, la maternidad divina de María, uno de los cuatro dogmas marianos junto a la concepción inmaculada, la …
Llega Navidad, fiesta en que celebramos el nacimiento de Jesús, el hijo de María. Parece obvio, pero estamos llegando a una situación en que va a ser necesario recordarlo y aclararlo, para que las nuevas …
Más de 3.000 muertos y otros tantos heridos, centenares de aldeas total o parcialmente destruidas, escuelas, dispensarios y edificios públicos prácticamente desaparecidos: este es el resultado del terremoto …
Los comportamientos, las actitudes y los pensamientos expresados por el papa Francisco, así como los nombramientos que hace y las decisiones que toma, no placen a todos. Es normal: nunca ni en ninguna parte …
Lisboa no está a tiro de piedra de Rabat, pero sí a apenas una hora de vuelo desde alguno de los varios aeropuertos internacionales de Marruecos. Y, sin embargo, no he estado en la Jornada Mundial de la …
Fascista, comunista, ultraderechista, izquierdoso, tradicionalista, zurdo, franquista, rojo, conservador, carca, progresista, terrorista… La lista podría continuar: son las etiquetas con las que, …