Francisco repartió ayer una cuartilla en su encuentro con los miembros de la Conferencia Episcopal Italiana que insta a los prelados “hacer de la pobreza su estilo de vida” y “no encerrarse en los palacios del poder”
“No importa quién marcará más goles, porque el gol decisivo lo metéis juntos, el gol que hace vencer a la esperanza y que dará una patada a la exclusión” les dijo Francisco a los participantes en esta iniciativa solidaria
La Jornada Nacional de Oración por los Supervivientes de los Abusos que se celebra en Italia puede ser “una ocasión de reflexión para apoyar el camino de recuperación humano y espiritual de las víctimas”
En su mensaje al Centro Astalli con motivo de su 40 aniversario, Francisco critica a los gobiernos que responden a la inmigración con “la construcción de muros” y deportaciones “a lugares inseguros”
“Que podáis ser hombres y mujeres de esperanza, comprometidos a vivirla y también a ‘organizarla’, traduciéndola en el compromiso social y político”, dice a los participantes en el capítulo general de esta realidad eclesial
“La libertad no equivale para nada al libertinaje ni conduce a formas de autosuficiencia presuntuosa”, afirma el Pontífice en su última catequesis del ciclo sobre la Carta a los Gálatas de san Pablo
Francisco mantendrá un encuentro con 500 personas en situación de dificultad en esta ciudad del centro de Italia en preparación de la Jornada Mundial de los Pobres que se celebra el domingo
Antes de final de año concluirá la operación que cerrará esta polémica inversión que ha propiciado la apertura de un proceso por las supuestas irregularidades cometidas con los fondos de la Secretaría de Estado
“Cuando tengamos la tentación de juzgar mal a los otros, como sucede a menudo, debemos sobre todo reflexionar sobre nuestra propia fragilidad. Es muy fácil criticar”, recuerda Francisco en su catequesis
“Lo importante es que el último paso nos encuentre cuando estamos en el camino de la vida y no en un laberinto sin fin”, advierte Francisco en la misa que celebró en el cementerio militar francés de Roma
Francisco lamenta que en ocasiones la Iglesia pueda parecer “una densa masa de mandatos y preceptos” que parta de “demasiados mandamientos” y se olvide así de “la fecundidad original del amor”
Francisco recibe en el Vaticano al presidente del Gobierno de Seúl, Moon Jae-in, que se ofrece como intermediario para lograr una visita a Pyongyang que “contribuiría mucho a construir la paz”
La catequesis estuvo marcada por la irrupción por dos veces de un niño en el escenario del Aula Pablo VI del Vaticano, al que Francisco agradeció por “dar un testimonio que viene del corazón”
El Vaticano lanza la nueva versión de la aplicación Click To Pray, que ha llegado a más de 2 millones y medio de personas en 7 idiomas diferentes, y permite ahora rezar por el Sínodo sobre la sinodalidad
“Hay que poner al enfermo antes que a la enfermedad”, asegura Francisco en una audiencia en el Vaticano con los miembros de la fundación universitaria del Campus Bio-Médico de Roma
Francisco lamenta en su catequesis, centrada en la libertad cristiana, que la Iglesia en ocasiones “no renunciara ni siquiera a la violencia” para hacer que prevaleciera “su propio punto de vista”
En su conversación telefónica con el Pontífice, el presidente palestino reclama el fin de la ocupación israelí de los territorios palestinos como paso necesario para impulsar el proceso de paz
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, inaugura el Centro Multimedia Interactivo en Piazza di Spagna dedicado a fomentar que los peregrinos italianos participen en el Xacobeo 21-22
Francisco manifiesta a los sacerdotes galos su “cercanía y apoyo paterno” frente a la prueba “dura pero saludable” que supone la reciente publicación del informe sobre la pederastia eclesial
El presidente del Tribunal anunciará este miércoles si devuelve el proceso a su fase de instrucción debido a los errores cometidos por la Fiscalía, que aún no ha entregado el sumario al completo
Los pastores del país de Europa oriental, divididos en cuatro grupos, mantendrán durante este mes encuentros con el papa Francisco y con los responsables de los distintos dicasterios de la Santa Sede
“La respuesta de la fe exige ser activos en el amor por Dios y en el amor por el prójimo”, dice Francisco en su catequesis, dedicada a un “tema difícil pero importante, el de la justificación”
El arzobispo Vincenzo Paglia, presidente de la Pontificia Academia de la Vida, advierte en la presentación de la asamblea de este organismo que las curas médicas “no pueden ser privilegio de unos pocos”
La Iglesia católica en este minúsculo Estado europeo se había mostrado contraria a la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, que se castigaba con hasta 3 años de cárcel
Francisco dedica su catequesis a recordar el viaje que realizó la semana pasada a Hungría y Eslovaquia, que considera una triple “peregrinación: de oración, a las raíces y de esperanza”
En su conversación con los miembros de la Compañía de Jesús durante su reciente visita al país, Francisco asegura que cuando tuvo que operarse en julio hubo reuniones de prelados que “preparaban el cónclave”
El sacerdote Francesco Spagnesi responde hoy ante la Justicia después de que se gastara las donaciones de los fieles en comprar droga para las fiestas sexuales en las que participaba junto a su novio
El presbítero, de la diócesis de Prato, compraba con las ofrendas de los fieles droga sintética para usarla en fiestas con personas a las que conocía a través de páginas web de encuentros sexuales
Durante la celebración de la Divina liturgia bizantina de San Juan Crisóstomo en Presov, Francisco invita a “no reducir la cruz a un objeto de devoción, ni mucho menos a un símbolo político”
En su discurso ante las autoridades en Bratislava, Francisco advierte de que la “anhelada reactivación económica” tras la pandemia puede provocar “una euforia pasajera que, más que unir, divide”
“Hay mucha gente en el mundo, millones que no tienen derecho a comer, a la educación, al trabajo. Son los nuevos esclavos, lo que están en las periferias y son explotados por todos”, lamenta en su catequesis
Un Carabiniere que no estaba de servicio y acompañaba a su hijo en la ceremonia resultó herido de gravedad cuando trataba de mediar en una pelea entre las familias de un hombre y la de su exmujer
En su catequesis en el Aula Pablo VI del Vaticano, invita a tener “cuidado” con quienes plantean una “religiosidad rígida” porque “detrás de toda rigidez hay algo feo, no está el Espíritu Santo”
Este sanitario que trabaja en el servicio médico del Vaticano examinó al Pontífice el pasado febrero y le aconsejó que se operara del colon, según informan varios medios italianos
En su conversación con la emisora de radio española, Francisco responde a los rumores sobre una supuesta pronta renuncia: “Siempre que un Papa está enfermo corre brisa o huracán de cónclave”
Tras el visto bueno de los médicos y teólogos al supuesto milagro gracias a la intercesión del Papa Luciani, los cardenales y obispos de la Congregación para los Santos darán en octubre su último voto
La Comisión del Gran Rabinato para el diálogo con la Santa Sede lamenta en una carta que una reciente catequesis de Francisco sugiriera que el judaísmo resulta “obsoleto en la presente era”
“No tengamos miedo de decir y sentir la verdad. Actuar de otra manera significa poner en peligro la unidad” de los católicos, advierte Francisco durante su catequesis en el Aula Pablo VI del Vaticano
La vivienda situada en Canale d’Agordo, en el norte de Italia, donde pasó sus primeros años de vida el Papa Luciani, fue adquirida por el purpurado para donarla luego a la diócesis de Vittorio Veneto
En su mensaje a los participantes en la 71 Semana Litúrgica Nacional que comienza hoy en Cremona, Francisco celebra las “muchas obras de cuidado y de servicio” surgidas en aquel “tiempo de privación”
El purpurado conservador, célebre por sus críticas al Papa y su escepticismo frente al coronavirus, está sedado y entubado en un hospital de Estados Unidos después de contagiarse de Covid-19
Pese a la conquista de Kabul por parte de los talibanes, el misionero barnabita italiano Giovanni Scalese se resiste a abandonar la nación centroasiática, donde vivía un centenar de fieles