“La Biblia educa al hombre para que todo salga a la luz de la palabra, que nada humano sea excluido, censurado”, afirma Francisco, animando a rezar “con palabras audaces”
Alexandre Awi Mello explica a Vida Nueva que la primera Jornada Mundial de los Abuelos, que se celebra el 25 de julio, pretende destacar que las personas mayores son “la fuente de la sabiduría”
“Me parece fuera de lugar y peligroso que haya quien vuelva a casa a las 00:30, a las 02:00 y a las 02:15 de la noche”, lamenta Battista Ricca, director de la Domus Internationalis Paulus VI
“El encierro forzado ha provocado una situación que no es fácil”, explica el profesor Yáñez, de la Gregoriana sobre este foro que arrancará el viernes
En su catequesis, Francisco advierte que cuando el demonio quiere combatir a la comunidad cristiana lo hace primero “tratando de secar sus fuentes, impidiéndole” la oración
“Fuera del horizonte de la evangelización no se encontraría ninguna razón de ser ni siquiera para la Curia romana”, comentaba a Vida Nueva en febrero el nuevo subsecretario adjunto de este dicasterio
Durante tres días, obispos de todo el mundo reflexionarán sobre los diversos aspectos de esta “cuestión crucial para nuestro tiempo”, señala el cardenal Ouellet durante la presentación del congreso
En la Iglesia nunca hay ningún duelo “que se quede solo” ni ninguna lágrima “que se derrame en el olvido”, pues “todo respira y participa de una gracia común”, asegura Francisco en su catequesis
El nuevo primer ministro italiano, católico practicante y miembro de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales, ya recibió la ‘bendición’ de Parolin, que reconoció “confiar” en él
“Probablemente el problema nace de que el Papa hace hincapié en la reforma de la Iglesia y hay confusión sobre este tema”, asegura el secretario de Estado en una entrevista con la cadena Cope
“Tenemos una responsabilidad con quienes que se ven forzados a migrar ”, advierte el cardenal en la presentación de las ‘Orientaciones Pastorales sobre los Desplazados Climáticos’
El anterior prefecto de Culto Divino cree que las disposiciones de Secretaría de Estado “ponen en peligro el decoro de la celebración, la participación devota en la misa y la libertad de los hijos de Dios”
Francisco señala en su catequesis que la Virgen está “cerca de las personas que han concluido su camino terreno en una condición de aislamiento, sin el consuelo de sus seres queridos”
El cardenal Zenari, nuncio apostólico en Damasco, abre la puerta a una visita de Francisco durante un acto convocado por Caritas Internationalis, que pide el fin de las sanciones al país árabe
En una audiencia a los residentes en el Pontificio Colegio Filipino, que celebra el 70 aniversario de su fundación, anima a aprovechar el momento actual, pues hoy “es cuando Dios llama”
Francisco muestra al final de su catequesis su preocupación por la crisis política y social que sufre Paraguay y propone “un camino de diálogo sincero” para “construir juntos la paz tan añorada”
El célebre músico británico consideró en 2013 al Papa “un milagro de humildad” y deseó que supiera “hacer llegar su mensaje” a los “marginados” que “necesitan su amor”, como los homosexuales
En una carta enviada por el cardenal Parolin al presidente del episcopado de este país asiático, Francisco muestra su “preocupación” por la represión desatada tras el golpe de Estado en febrero
Tras ser nombrada por el Papa secretaria de la Pontificia Comisión Bíblica, la profesora española advierte, en entrevista con Vida Nueva, que la presencia femenina “rompe prejuicios”
Durante su catequesis tras regresar del país árabe, Francisco asegura que además de “heridas abiertas”, también encontró “la esperanza de abrirse a un horizonte de fraternidad”
El Pontífice designa además como nuevo consultor del Dicasterio para las Comunicaciones al español Daniel Arasa, docente de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz de Roma
Esta enfermera comboniana es galardonada por el Departamento de Estado del Gobierno norteamericano por su trabajo en Israel con beduinos y refugiados
Representantes de diversas comunidades religiosas participan en un seminario virtual sobre la aportación que las mujeres pueden hacer a la lectura del texto magisterial del papa Francisco
Durante sus tres días de estancia en el país árabe, en los que pronunciará 7 discursos y homilías, Francisco utilizará un vehículo blindado y solo llevará un coche abierto en el estadio de Erbil
En el libro-entrevista ‘Dei vizi e delle virtù’, fruto sus conversaciones con Marzo Pozza, Francisco reconoce que “una fe sin dudas no va” y pone como ejemplo a santa Teresita del Niño Jesús
El Papa recuerda el “testimonio ejemplar” y las “grandes cualidades humanas y cristianas” del diplomático, víctima de un ataque el lunes por parte de un grupo armado en el noreste del país
“El Papa nos ha dicho que no hay que hacer recortes de personal ni tampoco en los sueldos”, asegura Nunzio Galantino, presidente de la APSA, que pide no ser “alarmista” pese al déficit
El gran evento multitudinario de la estancia de Francisco en el país será la misa con hasta 10.000 personas que presidirá en un estadio de la ciudad de Erbil, al norte de esta nación árabe
En la ceremonia celebrada en la basílica de san Pedro ante el inicio de la cuaresma, Francisco pregunta a los fieles: “¿Hacia dónde me lleva el navegador de mi vida, hacia Dios o hacia mi yo?”
Con un nuevo ‘motu proprio’ Francisco contempla un descuento de 45 a 120 días por cada año de condena al reo que se arrepienta del delito y participe en un programa de reinserción
El nuevo jefe de Gobierno estudió en un prestigioso colegio de los jesuitas, está vinculado a un monasterio de clarisas y es miembro de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales
A la persona que reza le pasa “como al enamorado, que lleva siempre en el corazón a la persona amada, donde sea que esté”, dice el Pontífice en su catequesis, centrada en la oración cotidiana
“La institucionalización de los mayores en las residencias no ha garantizado mejores condiciones de asistencia”, lamenta el presidente de la Pontificia Academia para la Vida
Ante la combinación de crisis, “la fraternidad y la esperanza” son las “medicinas” que necesita el mundo de hoy, sostiene Francisco en su discurso de inicio de año ante el cuerpo diplomático
“Esta celebración obedece al claro llamamiento que Francisco hace a toda la humanidad para construir un presente de paz en el encuentro con el otro”, asegura el cardenal Ayuso
“Recordar es una expresión de humanidad, recordar es una condición para un futuro mejor de paz y de fraternidad”, asegura en el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
El cardenal Gualtiero Bassetti, arzobispo de Perugia, desea que se alcance “una solución” para “sanar las fracturas”