Puerto Rico atraviesa por una noche triste, que parece ponerse más oscura cada vez. Es como si se cayera todo aquello que se construyó. Faltan brazos para levantar de nuevo el país. Los que estamos no damos …
Estamos llamados por Dios a encaminarnos juntos hacia la libertad, como lo hizo el pueblo hebreo cuando escuchó la voz de Dios, se echó a andar, y se liberó de la esclavitud imperial de Egipto y se fue a …
“Él se levantó, tomó de noche al niño y a su madre y se retiró a Egipto; y estuvo allí hasta la muerte de Herodes; para que se cumpliera el oráculo del Señor por medio del profeta: De Egipto llamé a …
La parroquia San Pablo Apóstol de la Diócesis de Caguas organiza un debate entre diferentes líderes del país
La Cuaresma y Semana Santa constituyen una parte del año en el que las “desigualdades” se hacen tan notorias que a muchos les hacen pensar en las “hipocresías” de la sociedad.
WHATSAPP: Sigue …
He leído un libro del poeta, militante y maestro puertorriqueño Juan Camacho titulado ‘Benito: El más querido’ y, aunque el autor no lo dice explícitamente, todo el texto testimonial destila la …
Quiero comenzar esta reflexión breve con una anécdota que se cuenta sobre el prócer puertorriqueño Luis Muñoz Rivera, hijo de mi natal Barranquitas. El relato dice que cuando era muchacho, su padre le …
Es normal que al ser humano le entusiasme sentir que tiene la “verdad total”. Pero lo normal, que es lo mismo que decir corriente o común, no quiere decir necesariamente bueno. Hay muchas experiencias …
El Primero de Mayo de este año me tocó el honor de presidir la ‘Misa Obrera’, organizada por mi gran amigo, el TS comunitario Nelson Cotto, con la que comenzaron los actos conmemorativos, …
Estamos acostumbrados a la idea de que los profetas hablan desde abajo, desde la calle, para cantarle las verdades a los poderosos, a los que están en puestos de jefatura, o para proclamar verdades que …
Francisco, nuestro amado Papa que las canta como las ve, le ha dado una nueva dimensión a la Iglesia en el marco del Concilio Vaticano II. Ha logrado, con su palabra y su ejemplo heroico, que la humanidad …
Puerto Rico ha vuelto a llamar la atención en otras tierras y naciones pero, otra vez, por el desastre que está viviendo. La devastación de nuestros campos agrícolas, la furia de inundaciones que destrozan …
Una de las experiencias más duras frente a cualquier situación es cuando sentimos que ya es demasiado tarde. Esa experiencia muchas veces se combina con la “esperanza rota” de pensar que ese “demasiado …
He estado estudiando con mucho detenimiento el libro ‘La mesa está servida’, del insigne psicólogo clínico José ‘Pepe’ Dávila, cuya lectura le recomiendo de corazón a los amigos …
Él les dijo: “¿Qué conversación es esa que tienen mientras van de camino?” (Lc. 24, 13-35).
Es normal que los seres humanos soñemos con transitar por los grandes caminos, si posible, …
Desconfío de los que creen conocer demasiado bien la ruta que conduce a la santidad. Desconfío de los que creen saber, con detalle, las reglas, los ritos, los pasos, las agendas sociales, políticas y …
La Conferencia Episcopal Haitiana, en su reciente mensaje de Navidad, hizo tres llamados muy importantes para todos nosotros, estemos cerca o lejos del hermano atribulado país caribeño. Los señores obispos …
El ser humano camina y así abre brechas. Pero, muchas veces al hacerlo, lo que encuentra es que lo que ha logrado como dicen en pueblo, es quitar los “matojos y bejucos” que tapaban los caminos viejos. Un …
Soy nacido y criado en el corazón de las montañas de Puerto Rico, lo que quiere decir en mi país que “soy del campo”, “soy un jíbaro”. Aprendí desde muy pequeño a esperar, porque en el mundo del …
“Oirán aquel día los sordos las palabras de un libro, y desde la tiniebla y desde la oscuridad los ojos de los ciegos las verán, los pobres volverán a alegrarse en Yahvé, y los hombres más pobres en el …
Uno de los retos más grandes que tienen ante sí los que se lanzan a predicar la fe desde la Doctrina Social de la Iglesia, un Proyecto de Evangelización Social y Comunitaria, es cómo acompañar las …
Con el razonamiento torcido de lo que Francisco de Quevedo denunciaba con aquello de “poderoso caballero es Don Dinero”, la ciencia de la llamada “civilización occidental” permanece secuestrada y …
A la memoria de nuestro maestro, pastor y teólogo de la liberación, Pablo Richard.
La vida, reflexión y testimonio vivo de nuestro querido Pablo Richard me mueven a compartir estos pensares sobre la Iglesia …
Las personas y las naciones muchas veces proclaman su bondad porque han olvidado el mal por el que deberían pedir perdón. A veces, esa sensación de bondad propia, fabrica el olvido desde el mismo día en el …
Les dice Pilato: “¿A vuestro rey he de crucificar?”. Replicaron los sumos sacerdotes: “No tenemos más rey que el César” (Juan 19, 15). El dolor y las luchas internas se han arreciado, se están …
El drama muy actual de las luchas populares democráticas en el Perú evoca ensueños en la memoria. Me lleva al recuerdo de mis años de seminarista en México, en los grandes maestros de la Teología …
“No llore comadre, comadre María,
que el Niño no ha muerto, lo dicen de envidia.
Anda entre los pobres, hundido en las minas,
hachando en obrajes, luchando en la viña…”.
(¡Aleluya! Nació Nazareno …
El milagro ha vuelto a ocurrir en Puerto Rico a la vista de todos, pero hacen falta miradas de fe para poder verlo. ¿No es así siempre? Una multitud recorrió buena parte de la isleta de San Juan para dar …
Padre Felo me recibió con una sonrisa; con su maravillosa sonrisa. Esa que le acompaña en cada pensamiento y acción. Me acerqué para tomarle las manos con suavidad, para no causarle más dolor a un cuerpo …
Hay que identificar los “patrones machistas” y buscar la “sanación de la figura masculina”, señalan los prelados en un contundente mensaje
Llegó en mangas de camisa, entró al salón sin hacer ruido ni tratar de llamar la atención y se sentó, como uno más. Allí se mantuvo atento, escuchando lo que explicaba el conferenciante y los discursos …
Las fuerzas aeronavales recorren el mundo sembrando terror y gastan los recursos –que de por sí son escasos– en la desenfrenada carrera armamentista. Con lo que se invierte en las bayonetas, misiles, …
A veces hay que hablar de cosas de las que no se habla, de referirse a unos asuntos de esos que no es usual que hagan titulares en la prensa internacional, que es fácil pasar por alto cuando se reflexiona …