Como todos los años, entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre, alrededor de la fecha 12 de octubre, conocida como el día de la raza o el descubrimiento de América; o – mejor – como el encuentro de dos mundos: el europeo y el americano, en los Estados Unidos de América celebramos …
Comunicar fue siempre un desafío inherente para la misión de la Iglesia. El propio Jesús, durante su misión, ordena a sus discípulos que comuniquen la Buena Noticia también hacia otros – “Lo que yo os digo en la oscuridad, decidlo vosotros a la luz; y lo que oís al oído, proclamadlo desde los terrados” (Mateo …
El comienzo de un año nuevo es tiempo propicio para renovarnos, para las buenas intenciones y promesas de cambio, para pasar la página del año que termina y empezar de NUEVO. Estos propósitos e intenciones las hacemos de acuerdo con la realidad personal, familiar y social que vivimos. OFERTA: Esta Navidad, regala Vida Nueva: la …
La sociedad materialista, mercantilista y consumista ha logrado manipular y vaciar de contenido las principales celebraciones de los seres humanos en todo el orbe. OFERTA: Esta Navidad, regala Vida Nueva: la suscripción anual a la revista en papel por solo 99,99 euros PODCAST: Bendecidos por Dios y por la Iglesia Regístrate en el boletín gratuito …
La lucha contra el cambio climático en uno de los mayores retos que enfrenta la sociedad, en especial en los países de llamado Tercer Mundo. La Iglesia no es ajena a esta realidad y en su magisterio siempre se ha preocupado por los marginados planteando un mensaje de esperanza frente a las dificultades que el …
Durante siglos, Europa ha sido un campo de batalla, pero los horrores de la Segunda Guerra Mundial y los regímenes políticos que la provocaron han arraigado en los europeos un profundo deseo de paz y respeto de la dignidad humana. PODCAST: Un soplo de esperanza informativa Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance …
San Francisco de Asís, el patrón de la ecología, alababa la Creación en su cántico “Laudato si’, mi’ Signore”, reconociendo la relación entre fe y responsabilidad ambiental. El papa Francisco, hace ocho años, emitió la encíclica ‘Laudato si”, que llama a la acción y destaca la interconexión entre la fe y el cuidado del planeta. …
Desde antes de la denominada revolución industrial, el hombre en la búsqueda de su desarrollo con el uso de la ciencia y la tecnología en toda su magnitud, paulatinamente se ha alejado de la convivencia pacífica y armoniosa con el medio natural que le rodea. Sin lugar a duda, la miopía ética se ha empoderado …
En la encíclica ‘Laudato si”, el papa Francisco escucha el clamor de la Madre Tierra, el melodioso sonido del correr del agua vital para la vida y el aire puro que nos permite respirar, en un contexto donde los desafíos sociales y ambientales son de suma urgencia. PODCAST: El sindiós de la guerra Regístrate en …
El calendario marca 24 de mayo del año 2015, el Santo Padre, el Papa Francisco, a 10 años de su Pontificado regala a la humanidad una relectura del cántico de las criaturas de Francisco de Asís, se trata de la encíclica ‘Laudato si”, en ella expresa un grito de auxilio en nombre de la Iglesia, …
Enseño en un lugar rural, un paraíso ecológico, un territorio con parches de bosque de roble, zonas aún conservadas, un lugar con mucha belleza por explorar y descubrir. Mi inquietud primera se enfocaba a ¿cómo acercar a los niños y jóvenes a las problemáticas en torno a la ecología integral de manera incidente? Ellos y …
“Del Señor es la tierra y cuanto hay en ella”, rezamos en el Salmo 24. Esto significa, para nosotros, que todo lo que tenemos pertenece al Señor Dios, y si pertenece a Él, entonces es para todos, y es de todos, ya que Dios así lo pensó y lo creó. PODCAST: Luca Casarini, el padre …
Juan XXIII, vive las dos guerras mundiales, y lo hace en el epicentro del conflicto, incluso en la Primera Guerra Mundial, lo hace envestido de sargento de sanidad, vivió los momentos más atroces que cualquier ser humano pueda experimentar. Siendo delegado apostólico en Turquía y Grecia, vive la Segunda Guerra Mundial, revestido de templanza y …
La paz emerge como una necesidad imperiosa, la que se ha de construir siempre, en cada tiempo y cultura. Si bien la encíclica ‘Pacem in terris’ con su mensaje para un tiempo histórico concreto, hoy sus principios éticos adquieren vigencia y son relevantes para abordar los desafíos actuales en la búsqueda de la paz social …
Al pensar en paz social, posiblemente lo que nos venga a la mente es pensar en una sociedad en la cual sus integrantes viven felices. Una paz social podría ser sinónimo de una sociedad feliz. Pero ¿cómo lograrlo? PODCAST: El fenómeno Hakuna (desde dentro) Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los …
La sociedad postpandemia, requiere fortalecer la paz interior de cada miembro, considerando que la paz es un estado de bienestar, tranquilidad, estabilidad y seguridad, tiene una connotación positiva, es un estado de armonía que está libre de guerras, conflictos y contratiempos. PODCAST: Participación, abusos y migración Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance …
Una simple mirada al mundo que nos rodea hoy nos muestra un panorama triste de guerras, conflictos, enfermedades, destrucción desmedida del ambiente y más hambre. Si bien vemos también importantes avances tecnológicos, estos no persiguen romper este espiral destructivo sino que, en muchos casos, aumentan la brecha de las desigualdades sociales, la pobreza, la exclusión …
Cuando hacemos un comentario sobre un reel, los algoritmos nos bombardearán con videos similares. Esto me sucedió con videos entre cristianos – católicos y evangélicos -. Nunca había visto tanta saña contra los católicos, acusados ya no tanto de ser “la ramera” de Apocalipsis 17, sino ahora, especialmente de ser idólatras.Ante cualquier video donde habla …
Estamos en días en los que, en México, América Latina, Europa y otras latitudes se celebra el Día de la Madre: una fecha que antiguamente era la que ponía en relevancia a la mujer en la sociedad; sin embargo, en medio de los cambios culturales que se van viviendo, sabemos que van surgiendo más fechas …
Ao escrever estas linhas num ambiente especialmente agitado e controverso que a Igreja Católica atravessa, particularmente no meu país, torna-se obrigatório reflectir sobre o que se esta a passar e tentar encontrar soluções e respostas que se tornam cada vez mais urgentes. PODCAST: Francisco-Zelenski: cumbre para una paz difusa Regístrate en el boletín gratuito y …
Con ocasión de cumplirse treinta y cinco años de Dignitatis Mulieris, de San Juan Pablo II, carta apostólica sobre la dignidad de la mujer, publicada con ocasión del año mariano de 1988 y que es fruto de la reflexión del sínodo dedicado a la vocación y misión de los laicos en la Iglesia y en …
Nestes últimos cinquenta anos, testemunhamos um crescimento dinâmico e acelerado da presença da comunidade hispânica. Esse crescimento e presença fizeram da comunidade hispânica a maior minoria na população desta nação. PODCAST: Ellas, con la cruz a cuestas Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos Com este aumento da presença hispânica, …
¡Qué alegría! ¡Nuestro Papa se llama Francisco! repetía una y otra vez al escucharle por primera vez en el 2013. Su sencillez y palabras me hicieron recordar mis inicios en Puebla, México donde tuve la oportunidad de conocer y vivir la espiritualidad Franciscana. PODCAST: De mujer a mujer Regístrate en el boletín gratuito y recibe …
Celebra Francisco diez años de pontificado. Aceptó la obligación a la edad en que la mayoría, en cualquier oficio, lo que hace es pensionarse. Y la ejerce asumiendo todas las implicaciones: acaba de ir a Sudán del sur, donde presidió multitudes desde su modesta silla de ruedas (en el pasado lo había hecho, pero ante …
Nació el 17 de diciembre de 1936, en Buenos Aires, Argentina. Es el mayor de cinco hijos, de una modesta y devota familia de inmigrantes italianos formada por Mario José Bergoglio y Regina María Sívori. Reconoce a su abuela paterna, Margherita Rosa Vassallo, como la mujer que más ha influido en su vida, ella le …
El Papa Francisco sorprende con la sencillez que trasmite su mensaje y sus reflexiones calan en la consciencia de quienes le escuchan. PODCAST: Bienaventurados los africanos Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos Difícilmente se puede permanecer ajeno a su enseñanza, con palabras directas y transparencia nos enfrenta lo mismo …
El vértice del año 2022 nos ha dejado una página inolvidable en la historia de la Iglesia al recibir todos la noticia del fallecimiento del papa emérito, Benedicto XVI. PODCAST: La convivencia apaga el fanatismo Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos Esa misma tarde, mientras la Basílica de San …
La Real Academia Española (RAE), define líder, cómo: “persona que dirige u orienta a un grupo, que reconoce su autoridad”. Definición que quizás cualquiera podría acertar al hablar de liderazgo. OFERTA: Año nuevo, Vida Nueva: este 2023 suscríbete a la revista en papel todo el año por solo 99,99 euros PODCAST: Seminarios, a examen Regístrate …
Desde criança eu escuto na minha família sobre a devoção a Nossa Senhora de Guadalupe. Nas histórias que tenho na lembrança, todos contavam que Nossa Senhora apareceu para um jovenzinho indígena que foi o responsável por apresentar a Virgem para seu povo. PODCAST: La credibilidad de Caritas Internationalis Regístrate en el boletín gratuito y recibe …
En el año de 1531, llegó a México y para el mundo, la imagen de la Virgen de Guadalupe para transformar por completo la vida cultural, social, religiosa y total de los pueblos del nuevo mundo. Black Friday en Vida Nueva: suscríbete a la revista en papel con un 20% de descuento PODCAST: Dar la …
La guerra de Ucrania, que de una manera u otra nos está tocando a todos, y las muchas otras guerras poco conocidas de nuestro mundo, nos llaman también a reflexionar de una manera especial sobre la paz y en cómo construir una cultura de paz. La paz no es sólo la ausencia de guerra. Exige …
Vivimos una época en la que somos testigos de sucesivos hechos que nos dan cuenta de un progresivo daño a la convivencia entre las personas. PODCAST: 60 aniversario del Vaticano II Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos Hechos de violencia de diversa índole se suceden a diario en distintos …
Neste ano, o Brasil comemora os seus 200 anos de Independência. Um tempo propício para a sociedade brasileira e suas instituições democráticas analisarem, reavaliarem, fazerem um balanço dos anos de história e refletirem sobre o futuro rumo da nação. PODCAST: ‘Malinche’, de la utopía a la masacre y camino de vuelta ¿Quieres recibir gratis por …
La guerra es una de las situaciones más terribles que la humanidad haya conocido (y producido). En su nombre se llevan a cabo y se pretende justificar los mas terribles excesos y actos de lesa humanidad. PODCAST: Obstáculos a la sinodalidad ¿Quieres recibir gratis por WhatsApp las mejores noticias de Vida Nueva? Pincha aquí Regístrate …
En días pasados leímos la terrible y devastadora noticia del secuestro del Obispo de Matagalpa en Nicaragua, Mons. Rolando Álvarez. Quien llevaba ya un par de semanas retenido junto con parte de su equipo, en las instalaciones de la Diócesis. PODCAST: Obstáculos a la sinodalidad ¿Quieres recibir gratis por WhatsApp las mejores noticias de Vida …
Al reflexionar acerca de esta pregunta lo primero que me surge es pensar en ¿cómo hacer para que quienes tienen el poder de terminar con la masacre, lo hagan? Y no solo pienso en la guerra en Ucrania, sino en tantas “pandemias” que vemos día a día como el hambre, las drogas, los destrozos al …
La guerra siempre ha sido destino habitual de la humanidad. Durante casi toda la historia, los seres humanos hemos estado heridos por el conflicto violento, por la imposición de “nosotros” sobre “ellos” — o viceversa, según el lado que nos toque. Hasta los niños, los más inocentes de nuestra especie, a ratos resuelven sus disputas …
En estos tiempos de guerra (particularmente, en Europa) y de casi post pandemia, parece importante reflexionar sobre el significado de la palabra PAZ, dicha muchas veces en nuestros discursos, en nuestras oraciones y en nuestros planes estratégicos de negocios y de pastoral. PODCAST: Puertas cerradas para las víctimas de abusos ¿Quieres recibir gratis por WhatsApp …
¡Las personas necesitan de personas! A veces, pensamos que este cimiento estructurante, insitó a la existencia humana, la alteridad, necesita de espacios reales en nuestras relaciones enfermas y autorreferentes. La dramática dinámica de la autonomía humana puede llevar el hombre a un abismo interminable de búsqueda, a partir de una dictadura del consumo, de la …
Durante a Jornada Mundial da Juventude no Rio de Janeiro, o Papa Francisco fez um apelo diante dos milhões de pessoas reunidas na praia de Copacabana: “Queridos jovens: se queremos que nossa vida tenha realmente sentido e plenitude, digo a cada um e a cada uma de vocês: “bote fé” e a vida terá um …
“Jóvenes no se dejen vencer, no se dejen engañar, no pierdan la alegría, no pierdan la esperanza, no pierdan la sonrisa” A lo largo de la historia a los jóvenes se les han ido presentando desafíos como: la comunicación, el lenguaje, y la inculturación. Hemos visto también que, con el pasar del tiempo, los jóvenes …
“Por favor mantengan viva la alegría, es signo del corazón joven, del corazón que ha encontrado al Señor”. Papa Francisco. En medio de las dificultades propias de los últimos dos años a causa de la pandemia, sin lugar a duda los jóvenes han sido uno de los segmentos de la población que mas han resultado …
A celebração dos nove anos de Pontificado do Papa Francisco nos leva a pensar no legado simples, concreto e direto sobre as relações humanas e a prática de nosso amor Deus. PODCAST: Vuelven las procesiones ¿Quieres recibir gratis por WhatsApp las mejores noticias de Vida Nueva? Pincha aquí Regístrate en el boletín gratuito y recibe …
El cambio de época es una realidad que se ha ido reconociendo y estudiando durante las últimas décadas. Como diría el Prof. Guzmán Carriquiry, este momento histórico es reconocible al ver que ya se han derrumbado los regímenes totalitarios del mesianismo ateo, el despliegue de la globalización (para bien y para mal), la marcada influencia …
Nueve años cumple el papa Francisco al frente de la Iglesia Católica. Son momentos duros: Jorge Bergoglio asumió luego de la primera renuncia papal en siglos, en una cultura imperante que no solo se aleja de Dios, sino que milita contra la Iglesia y contra los valores cristianos del mundo occidental. PODCAST: Reformas integrales en …
Una novedad particular del Concilio Vaticano II fue presentarnos la renovada eclesiología del pueblo de Dios. Este pueblo caracterizado a través de una alianza, fue invitado a unirse para conocer la verdad y servir con una vida santa. PODCAST: El Papa quiere acabar con la guerra ¿Quieres recibir gratis por WhatsApp las mejores noticias de …
“Educación centrada en la persona: desafío para educadores e instituciones” Mirar, pensar y repensar la “educación” en el contexto de la pandemia y en clave de superación para la post pandemia es preguntarse el ‘quo vadis’ de las nuevas generaciones y pergeñar una idea renovada de humanidad. PODCAST: El Papa quiere acabar con la guerra …
El Papa del fin del mundo Pocos meses después de su elección en él, según corren los tiempos actuales, ya lejano 2013, algunos comenzaron a hablar de la que denominaron “Iglesia de Francisco”. Unos lo hicieron para alabar al nuevo Papa, otros, en cambio, para criticarlo. PODCAST: Ucrania, un pueblo crucificado y en éxodo ¿Quieres …
Teoría y práctica en la comunicación Vaticana Ya son nueve años, puede decirse que pasó un buen tiempo desde que el cardenal protodíacono anunciara a viva voz en la plaza San Pedro, al Papa que se definiría a sí mismo como venido de las periferias existenciales, tomando el nombre de Francisco. De alguna forma u …
“El bien, como también el amor, la justicia y la solidaridad, no se alcanzan de una vez para siempre; han de ser conquistados cada día”. Capítulo primero de la encíclica ‘Fratelli Tutti’, papa Francisco El magisterio del papa Francisco El mundo ya no es lo que antes era, un mundo de armonía y conflictos, de …