El papa Francisco, hace ocho años, emitió la encíclica 'Laudato si'' que llama a la acción y destaca la interconexión entre la fe y el cuidado del planeta.
El papa Francisco ha indicado que, la crisis ecológica en nuestro planeta tiene su base en la “raíz humana”. El hombre herido por el pecado ha tomado como de su propiedad el planeta, nuestra Casa común.
En la encíclica 'Laudato si'', el papa Francisco escucha el clamor de la Madre Tierra, el melodioso sonido del correr del agua vital para la vida y el aire puro que nos permite respirar, en un contexto donde los desafíos sociales y ambientales son de suma urgencia.
Dentro de la vida social de los seres humanos no podemos separar el cuidado del medio ambiente y estilo de vida de la persona misma, eso implica que la ecología ha de ser integral, humana, porque, el cambio climático, definitivamente, es fruto del comportamiento humano
Nunca estamos lo suficientemente preparados para afrontar la adversidad, pero renace la esperanza cuando la comunidad trabaja unida y hay solidaridad de parte de todas las entidades.
“Del Señor es la tierra y cuanto hay en ella”, rezamos en el Salmo 24. Esto significa, para nosotros, que todo lo que tenemos pertenece al Señor Dios, y si pertenece a Él, entonces es para todos, y es de todos, ya que Dios así lo pensó y lo creó.
'Pacem in terris' es un regalo de quien se oponía siempre a vivir una Tercera Guerra Mundial, encontrando que la mejor manera de evitar un conflicto, es hasta la fecha promover la importancia de la paz.
San Juan XXIII, pocas semanas antes de morir, ofreció a la Iglesia y a todos los hombres de buena voluntad esta carta encíclica expresando su profundo amor por la humanidad.
Al pensar en paz social, posiblemente lo que nos venga a la mente es pensar en una sociedad en la cual sus integrantes viven felices. Una paz social podría ser sinónimo de una sociedad feliz. Pero ¿cómo lograrlo?
La sociedad postpandemia, requiere fortalecer la paz interior de cada miembro, considerando que la paz es un estado de bienestar, tranquilidad, estabilidad y seguridad.