Movimiento Católico Mundial por el Clima

Enlázate por la Justicia hace balance de la COP28: “Su ‘éxito’ es muy relativo”

Cáritas, Cedis, CONFER, Justicia y Paz, Manos Unidas y Redes, integradas en la plataforma de ONG de desarrollo en la Iglesia, valora su resultado como “insuficiente”


Cumbre del Clima de Dubái, COP28

Para Manos Unidas, la COP28 ha sido “decepcionante” por “su incapacidad para establecer con claridad una hoja de ruta”

  • Marco Gordillo, coordinador de Campañas de la ONG de desarrollo de la Iglesia, cree que “los esfuerzos son absolutamente insuficientes para cumplir con el Acuerdo de París”
  • “Es un éxito del enorme lobby de las petroleras , que, una vez más, han conseguido que no se consensue de forma tajante el final de la era de los combustibles fósiles”
  • Para miles de personas, una mala concepción de la transición energética “significa la destrucción de su territorio, su patrimonio natural y la violación de sus derechos”
Cumbre del Clima de Dubái, COP28

La COP28 se cierra con la apuesta por una “transición” ecológica (con claroscuros)

  • El acuerdo final marca una hoja de ruta, “equitativa y ordenada”, por la que no habría combustibles fósiles
  • Eduardo Agosta lamenta que, mientras la mirada se posa “principalmente en el carbón, no mencionan el petróleo ni el gas”
  • Se favorece la energía nuclear, lo que “podría ser ‘tolerado’ transitoriamente como un ‘mal menor’, a la espera de mejores tecnologías”
Cumbre del Clima de Dubái, COP28

En la bocina final de la COP28, la Delegación de la Santa Sede no pierde la esperanza

  • El nuncio en Emiratos Árabes Unidos, Christophe Zakhia El-Kassis, reitera que “el cambio climático es una realidad que debemos defender”
  • Unos 120 países se opusieron ayer al borrador presentado como propuesta de documento final y ahora se está concretando otro
  • Eduardo Agosta llama a “la descarbonización mediante la eliminación de los combustibles fósiles de forma rápida y ordenada”
Cumbre del Clima de Dubái, COP28

A horas de clausurarse la COP28, cunden la “decepción” y el temor a que se cierre sin avances reales

Una fuente interna lamenta a Vida Nueva que el presidente de la Cumbre del Clima de Dubái, el sultán Ahmed Al Jaber, hable de “reducir”, más que de “abandonar”, los combustibles fósiles

 

Cumbre del Clima de Dubái, COP28

Las palabras del Papa “resuenan en los pasillos de la COP28”

Eduardo Agosta

Eduardo Agosta: “Para afrontar el cambio climático, la Iglesia propone una transformación económico-social”

Córdoba ya es ‘Laudato Si’’

Córdoba ya es ‘Laudato Si’’

La diócesis andaluza estrena Secretariado de la Creación que forma parte de la Delegación diocesana de acción caritativa y social

El Movimiento Laudato Si’ pide en la COP26 un “planeta sano” con “gente sana”

El Movimiento Laudato Si’ pide en la COP26 un “planeta sano” con “gente sana”

Más de 425 organizaciones católicas y 100.000 católicos se adhieren al manifiesto que pide a los gobiernos que “establezcan objetivos ambiciosos que aborden conjuntamente la emergencia climática”

Movimiento Laudato si’: renacer por la Casa común

Movimiento Laudato si’: renacer por la Casa común

Una manifestación ante la Casa Blanca contra Trump por negar el cambio climático/CNS

El ‘basta ya’ de la Iglesia a los combustibles fósiles 

36 instituciones religiosas han anunciado que dejarán de invertir en este tipo de energía no renovable

Hollerich

El cardenal Hollerich muestra su respaldo a Greta Thunberg y todos los jóvenes que defienden el planeta

El Movimiento Católico Mundial por el Clima advierte del aumento de incendios en el Ártico

El Movimiento Católico Mundial por el Clima advierte del aumento de incendios en el Ártico

Roma marcha contra el cambio climático 2015

Madrid se suma al Movimiento Católico Mundial por el Clima

  • La red internacional abrirá su sede en la capital a lo largo de este 2020
  • Ya pertenecen al MCMC más de 900 organizaciones de todo el planeta
Jóvenes católicos, Cumbre Clima, reciclaje

Los Greta católicos reciclan la Iglesia

Carlos Osoro: “Bienaventurados los que hacen frente a las desigualdades”

Carlos Osoro: “Bienaventurados los que hacen frente a las desigualdades”

  • El cardenal arzobispo de Madrid formula las bienaventuranzas de la ecología integral al estilo ‘Laudato si’’ durante la eucaristía con motivo de la Cumbre del Clima
  • El presidente del CELAM, Miguel Cabrejos, y el nuncio en España, Bernardito Auza, participan en la misa celebrada en la basílica de San Francisco El Grande
  • Consulta toda la información sobre la Cumbre Mundial del Clima (COP25)
El presidente del CELAM: “Convirtámonos a Jesús y al cuidado de la Casa común”

El presidente del CELAM: “Convirtámonos a Jesús y al cuidado de la Casa común”

Marcha por el Clima Madrid

Marcha por el clima… con la Iglesia también presente

Gabriel López, movimiento católico mundial por el clim españa

Gabriel López: “La Cumbre del Clima será un punto de inflexión, pero depende de los países que sea positivo o negativo”

Dos niños flotan sobre aguas contaminadas en los suburbios de Filipinas

Laudato si’, necesaria… y rentable

Miles de personas de todo el mundo llevarán a la práctica la encíclica Laudato si’

Miles de personas de todo el mundo llevarán a la práctica la encíclica Laudato si’

  • El Movimiento Católico Mundial por el Clima les ofrecerá herramientas prácticas para que puedan vivir en sus comunidades la enseñanza de la Iglesia sobre el cuidado de la creación
  • México se encuentra entre los países donde existe una mayor participación de animadores