Qué duda cabe que nos encontramos en un río revuelto, no solo en lo que a los mercados se refiere, sino también en la economía real: empresas, gobiernos, hogares… El mercado siempre está rodeado de …
En nuestra pasada entrega hablábamos de la virtud de la lealtad, fidelidad a la realidad que nos rodea, y al sano realismo que toda evaluación seria conlleva. Sin embargo, aunque el católico observa una …
El pasado día 30, el Santo Padre tuvo un encuentro con los Siervos Pobres de la Divina Providencia. Como les transmitió, esta, la Divina Providencia, “no significa esperar que lluevan del cielo las …
El ecónomo que ha puesto a Dios en primer lugar ya tiene bien cimentada su actuación. Su siguiente reto será orientar sus decisiones económicas conforme a la realidad que le rodea, y especialmente a su …
Si la labor del ecónomo está principal y fundamentalmente orientada hacia Dios, ¿qué aportan las virtudes cristianas a su gestión económica? Nuestro ser cristiano no afecta ligeramente a nuestras …
A la hora de comprar un fondo de inversión, o de recibir asesoramiento sobre una cartera de inversiones, es habitual clasificar al cliente en un perfil de riesgo, en función de su objetivo de rentabilidad y …
Reflexionemos sobre la primera y principal virtud de todo ecónomo: “Maestro, ¿cuál es el principal mandamiento de la Ley? Él le respondió: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu …
“No os preocupéis, por consiguiente, diciendo: ¿Qué tendremos para comer? ¿Qué tendremos para beber? ¿Qué tendremos para vestirnos? Porque todas estas cosas las codician los paganos. Vuestro Padre …
La situación actual de los mercados, junto con una inflación extraordinariamente elevada, nos hace plantearnos la necesidad de escribir sobre ello, y dar la receta de lo que desde Alveus consideramos …