Encontrados

Rixio Portillo
Profesor e investigador de la Universidad de Monterrey

Invadidos de resentimiento

El diccionario de la RAE define al resentimiento como el sentimiento persistente de hostilidad hacia alguien, al que se le considera causante de un agravio o maltrato. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos Y de alguna manera todos en

Compartir

Celebrar la independencia: lecciones patrias de Bergoglio

Las sucesivas celebraciones de independencia de algunos países de América Latina, en el último semestre del año, merecen un comentario, y aprovechando la oportunidad de profundizar el legado del primer papa latinoamericano, qué mejor manera que con algunos escritos de Jorge Mario Bergoglio, en su época de Arzobispo de Buenos Aires. WHATSAPP: Sigue nuestro canal

Compartir

Respeto, un acto radical de humanidad

Dentro de las discusiones sociales, y en entornos digitales, está el asunto del respeto, que muchas veces es reducido a la aceptación del comentario ajeno sin hacer juicios, presunciones, o que derive en insultos, comprendido a este último como un antónimo. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín

Compartir

En un mundo de guerras

Dentro del carisma petrino, en el papa Francisco estaba el don de profecía, no como un asunto de adivinar el futuro sino de discernir el presente. Su insistencia de que vivimos una tercera guerra mundial a pedazos es ya una realidad de la que nadie puede dudar. El mundo está en guerra, vivimos en guerra.

Compartir

Desarmada, desarmante

A un mes de la histórica elección del papa León XIV vale la pena seguir comentando las palabras en su primera aparición desde la Basílica de San Pedro y el enérgico llamado a la paz. Más aún, en un mundo en el que puede sonar paradójico y utópico que un líder global hable de paz,

Compartir

El hábito no hace al monje

No sé si es un refrán común en diferentes lugares, al menos en mi país de origen es un dicho asociado a la tentación del juicio por las apariencias. Y es que en esta era de la imagen, que todo entra por los ojos y todo se consume a través de lo gráfico, la realidad

Compartir

Periodistas detenidos interpelan la conciencia

Un rasgo del quiebre institucional en muchas de nuestras sociedades es la relación del poder con la prensa, si bien es cierto, el desarrollo de la tecnología ha significado una democratización de la información, el periodismo sigue vigente y es necesario en cualquier sistema democrático. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información

Compartir

El nuevo Papa, de las cosas nuevas hacia la IA

El nombre del papa León XIV es toda una lección de continuidad y actualidad, una integración de la historia del pasado que se abre sin temor a la novedad del futuro, desde el presente, en el hoy de la contemporaneidad. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito

Compartir

La apuesta del papa Prevost por la unidad

Los primeros días del pontificado del papa León XIV han sido de un derroche mediático en centimetraje de prensa y redes sociales, un poco como reflejo de la contemporaneidad de la comunicación digital. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos

Compartir

León XIV, continuidad latinoamericana y sensibilidad social

La alegre elección del cardenal Prevost como sucesor de Pedro, tras los pasos del gran papa Francisco permite abrir varias líneas interpretativas, algunos rasgos que son evidentes por su historia, su nombre, y su altísima sensibilidad social. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un

Compartir

¿Quién o cómo será el nuevo papa?

Es la pregunta recurrente en estos días, seguramente la consulta más repetida a la Inteligencia Artificial, y no, tampoco en este texto tendremos la respuesta que solo está reservada por breves días en el corazón de Dios, que ya pensó en el sucesor de Pedro, tras los pasos de nuestro querido papa Francisco. WHATSAPP: Sigue

Compartir

Francisco de todos, con todos, en todos

Francisco de todos, con todos, en todos

La noticia del tránsito al cielo del querido papa Francisco permite hacer una serie de comentarios sobre su servicio a la Iglesia, pero sobre todo sobre el fecundo legado en tareas concretas que deja. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los

Compartir

De las tinieblas a la luz

De las tinieblas a la luz

El tiempo de la Pascua está cargado de símbolos, la misma liturgia es un derroche de claves que permiten vivir a profundidad el insondable misterio de fe de la resurrección de Jesús. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos Y

Compartir

La historia, la vida, en clave pascual

La Semana Santa de este año jubilar trae condiciones particularísimas en la historia de la humanidad. Ideales no alcanzados, discursos de odio que se traducen en conflictos y guerras, el descarte de tantos, el desprecio de muchos, la vulnerabilidad de pueblos enteros sometidos, — al menos en América Latina hacemos gala de tres férreas dictaduras

Compartir

En defensa de la vida

Si algo parece haberse desgastado en la discusión pública es la defensa de la vida, pretendiéndola reducir a posiciones ideológicas, pero la vida humana, sin más apellidos no es ideología, ni siquiera una idea sino condición concreta en la dignidad de toda persona. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en

Compartir

El papa que ve de lejos expresa cercanía

El fin de semana fue dado de alta el papa Francisco, tras más de treinta días por una afectación pulmonar, una complicación mayor en una persona en sus condiciones. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos En solo minuto y

Compartir

Nicaragua, entre el exilio y la esperanza: Un testimonio de fe”

El documental ‘Nicaragua levantará’ del periodista Fernando Haro fue presentado recientemente en Madrid; el registro fílmico trata sobre la persecución que está sufriendo el pueblo nicaragüense por parte del régimen sandinista. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos La pieza

Compartir

Doce años de novedad en la continuidad discontinua

El papa Francisco llega al décimo segundo aniversario de su elección y los tres aspectos señalados en el título de la nota permiten hacer una lectura de este período de la historia.   WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos Doce

Compartir

Guerra comercial ¿quiénes pierden?

En esa lógica y mentalidad de enfrentar, la guerra tiene varias caras: Guerra fría, guerra civil, guerra justa, guerra de religión, guerra santa — que no tiene nada de canonizable, por cierto — y ahora guerra comercial. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un

Compartir

Esperanza, la autobiografía del papa Francisco

El estado de salud del papa Francisco ha sido noticia en los últimos días, y más que despertar la curiosidad por la normalidad del cuadro clínico de un anciano de 88 años, valdría la pena hacer algunos comentarios sobre su biografía publicada recientemente. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en

Compartir

Domingo Roa Pérez: “El pueblo venezolano supo dar su sangre por la libertad”

Monseñor Domingo Roa Pérez fue un arzobispo venezolano que en este mes de febrero se recuerda el 110 aniversario de su nacimiento. Pastor de la Iglesia de Maracaibo desde 1966 a 1992, posteriormente siguió su servicio apostólico como Administrador de El Vigía San Carlos; retirándose en 1999, un año antes de su partida al cielo.

Compartir

Cuando el ego gobierna

El diccionario de la Real Academia define al ego, en el ámbito del psicoanálisis, como la parte de la personalidad consciente que se reconoce como yo, y actúa como intermediaria entre los instintos, los ideales y la realidad. Es decir, el reconocimiento del yo como intermediación en las relaciones interpersonales y sociales. WHATSAPP: Sigue nuestro

Compartir

¿Quién garantiza el derecho a no migrar?

No, no leyó mal, no es un error de transcripción, ni siquiera es una idea propia, el derecho a no migrar lo propuso el papa Francisco, y valdría la pena hablar sobre ello. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos

Compartir

Cónclave en el cine desde la agenda setting (Spoiler)

El cine es una de las mejores formas de representación, aunque el género empleado sea con elementos reales siempre lo contado es a través de la mirada del cineasta, y la última película sobre el Cónclave de Edward Berger (FilmNation Entertainment, 2025) no es la excepción. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor

Compartir

Por amor, no callaré

En el libro del profeta Isaías hay un versículo referido a la venida del Mesías que resume el empeño por el bien, la justicia, y la salvación. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos  “Por amor a Sión no me

Compartir

Lidia Maksymowicz, testimonio de radicalidad humana

El testimonio de Lidia Maksymowicz sobre sus vivencias en un campo de concentración son el tema del libro ‘La niña que no sabía odiar’ (Rocaeditorial, 2023), publicado con autoría conjunta entre la octogenaria universitaria y el periodista italiano, Paolo Rodari, además con unas palabras introductorias del papa Francisco. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis

Compartir

El horizonte 2025 desde la esperanza

El año nuevo siempre abre un horizonte de optimismo, pero también de incertidumbre, pues lo desconocido inquieta y hasta en cierto sentido, preocupa. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos Para Venezuela, más aún, este año 2025 inicia con una

Compartir

Preparados para la guerra no tendremos paz

Siglos después del antiquísimo adagio atribuido a Publio Flavio Vegecio “Si vis pacem, para bellum” (si quieres paz prepárate para la guerra) es posible afirmar el error de fondo, porque no habrá paz derivada de una guerra, ni habrá paz quien en su conciencia solo piensa en hacer la guerra. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para

Compartir

La particular apertura jubilar en silla de ruedas

El papa Francisco abrió la Puerta Santa del Jubileo ordinario 2025 en la Basílica de San Pedro, al inicio de la Misa de la Natividad del Señor. Un Jubileo siempre es un momento importante y de gracia en la vida de la Iglesia, por eso no es posible pasar desapercibido algunos detalles de los brevísimos

Compartir

¿Por qué el mundo necesita de la Navidad?

Una de esas cosas que se ha perdido en esta vorágine relativista en la que todo cabe y todo sobra es el sentido de la navidad, y aunque suene a discursos de abuelos, el origen de la navidad desde Jesús y lo que conlleva el misterio de la encarnación. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir

Compartir

Guadalupe desarma la dialéctica de los poderosos

La fiesta de la Virgen de Guadalupe permite ofrecer una serie de comentarios sobre tan importante acontecimiento, y aunque muchas cosas ya se han dicho, los eventos históricos, que derivan en un momento de fe, son una fuente inagotable para alimentarse en el camino. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate

Compartir

La inmaculada, ejemplo de ética sin pecado original

Aunque pueda parecer paradójico el título de la nota, la fiesta de María Inmaculada permite abordar la categoría de ética social en la persona de la Virgen, que si bien es cierto, por pura gracia fue concebida sin pecado original, no es solo un tema del designio divino, sino de absoluta libertad y determinación de

Compartir

El negocio de hablar de los pobres

Lastimosamente la política latinoamericana se ha convertido en una narrativa ideológica vacía y sectaria, la supuesta integración es solo un cúmulo de complicidades y silencios para tapar lo que hacen los aliados ideológicos. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos

Compartir

La muerte de un testigo

La palabra mártir deriva de su origen griego μάρτυς (mär-tüs), mártys, y significa testigo o testimonio, también evoca al objeto que en una competencia de atletismo se pasa de mano en mano. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos En

Compartir

Como si el otro no existiera

El pensamiento humano ha evolucionado en todos los temas, la racionalidad no es solo un rasgo del ser, ser persona, sino una imperiosa necesidad en tiempos de relativismos y post verdad. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos En esta

Compartir

La desconfianza, amenaza real

Uno de los efectos pocos abordados en la sociología y, en las reflexiones sobre la convivencia humana, es el de la desconfianza, que no es más que hacer viva las palabras del refrán: “desconfiar hasta de la sombra”. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe

Compartir

Dilexit nos, claves de comunicación

La reciente encíclica del papa Francisco va al centro del mensaje cristiano y de toda la predicación kerigmática de la Iglesia con el tema del amor, desde el Corazón de Jesús, dicha devoción cristológica no responde únicamente a la religiosidad de la gente, — sino cómo se ha dicho —, al fundamento mismo de la

Compartir

Mandamientos para una buena política

Sin caer en un pesimismo extremo, la política en muchos lugares parece haber perdido la brújula en el horizonte, los extremos populistas por un lado, los autoritarios déspotas aferrados al poder por el otro, sumado a los antisistemas, o los que no creen en la democracia, se llega al resultado de muchas de las tragedias

Compartir

Apuntes con el cardenal Tolentino de Mendoça

El prefecto para la Cultura y la Educación Católica, en la Santa Sede, José Tolentino De Mendoça, estuvo de visita en México y sostuvo un breve encuentro, el 27 de septiembre pasado, con algunos miembros de la Universidad de Monterrey, —entre los que me encontraba—. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información

Compartir

El Sínodo en clave del Concilio

En los próximos días iniciará la segunda sesión del Sínodo sobre la Sinodalidad, y como el papa Francisco ha decidido sacar de agenda algunos temas, quizás no será noticia en la prensa secular, aunque siempre pueden haber sorpresas. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe

Compartir

Cuando el Papa habla de dictaduras

La comunicación en el papa Francisco ha sido tema de reportajes, noticias, artículos académicos y toda clase de abordaje, sin embargo es bueno precisar términos y contexto para que no haya dudas de lo que dice. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance

Compartir

Dichosos ustedes, ay de aquellos

Si hay algún personaje estirado en la historia es Jesús, muchos en su nombre han hecho una gran cantidad de cosas contrarias a lo que dijo, predicó y vivió, porque parte de la tentación recurrente en el hombre es hacer pequeños dioses a su medida. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información

Compartir

Culpar a la víctima

Uno de esos fenómenos en la contemporaneidad es el título de la nota de esta semana, esa mala costumbre frente a una tragedia o conflicto de culpar a la víctima en esa búsqueda de por qué. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance

Compartir

El reino de la mentira

Si alguno dijera en un espacio público o red social la palabra diablo, seguramente la mayoría se reiría, porque parte del efecto del ateísmo moderno es no creer en Dios, ni creer en el diablo, un poco en la lógica de Nietzsche, si Dios ha muerto, el diablo también con él. WHATSAPP: Sigue nuestro canal

Compartir

La dignidad del pueblo

“Una dignidad infinita, que se fundamenta inalienablemente en su propio ser, le corresponde a cada persona humana, más allá de toda circunstancia y en cualquier estado o situación en que se encuentre. Este principio, plenamente reconocible incluso por la sola razón, fundamenta la primacía de la persona humana y la protección de sus derechos” (DI,

Compartir

Latinoamérica, SOS, Derechos Humanos

No conseguí otro título para esta nota que permitiese relacionar los tres aspectos que se pretenden comentar, porque no es solo un llamado, ni siquiera una materia pendiente, sino una urgencia que clama al cielo. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información El Podcast de Vida Nueva: Desplazados climáticos y el mundo

Compartir

Pablo VI, el papa que abrió la puerta del diálogo

Este año se recuerda el 60 aniversario de la primera encíclica del gran papa del cierre y puesta en práctica del Concilio, Pablo VI, en su documento programático, la ‘Ecclesiam suam’ (1964). WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos Pablo

Compartir

Ponerse del lado de…

La demostración cívica de Venezuela en los últimos días, tras la jornada electoral del domingo, ha debido ser suficiente para defender el grito de democracia que levanta todo el pueblo que se expresó en las casillas. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance

Compartir

La democracia no goza de buena salud

No es una idea propia el título de la nota, lo ha dicho el papa Francisco en un discurso con motivo de la Semana Social italiana, en su reciente viaje a Trieste, ciudad portuaria en la costa del Mar Adriático. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información PODCAST: Los goles al estilo

Compartir

Todo el poder

La Real Academia Española define el totalitarismo como el régimen o doctrina en el que “el Estado concentra todos los poderes en un partido único y controla coactivamente las relaciones sociales bajo una sola ideología oficial”. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información PODCAST: Diáconos en servicio permanente Regístrate en el boletín

Compartir