Como es sabido, el diaconado permanente, como ministerio propio y reconocido en la Iglesia, fue restaurado por el Concilio Vaticano II. Este tipo de diaconado, que había existido en la Iglesia primitiva, retomó su andadura para servir como un ministerio distinto y no solo como una etapa previa al sacerdocio. Por eso, aunque en la …
Aprovechemos que en esta semana se ha celebrado en Roma el jubileo de los presbíteros para rendir homenaje a nuestros queridos sacerdotes, más de 400.000 en el mundo entero, la inmensa mayoría de vida encomiable, a veces reconocidos en su labor, pero otras veces no. Lo quiero hacer hablando de uno que sin duda lo …
¿Puede un gran empresario vivir hasta la heroicidad la vida de las bienaventuranzas? En la teoría es fácil responder a la pregunta, pues todos estamos llamados a la santidad y todos tenemos los medios para poder alcanzarla. Sin embargo, la realidad nos muestra que las listas de candidatos a los altares no están muy llenas …
En este año jubilar están previstas varias canonizaciones que se han ido anunciando y entre las que hoy nos vamos a detener en la del laico italiano Bartolo Longo, fundador del santuario de la Virgen de Pompeya, cerca de Nápoles, una figura muy conocida de modo especial en el sur de aquel país. Hoy lo …
Una de las místicas visionarias más famosas de la historia, canonizada en 1461 y declarada Doctora de la Iglesia, Patrona de Italia y Copatrona de Europa, Catalina nació en 1347 en la ciudad de Siena, en la Toscana italiana, en el seno de una familia humilde pero numerosa: fue la penúltima de veinticinco hijos. Desde …
Dos mujeres llenas de espíritu, diferentes entre ellas, pero muy parecidas en valentía y convencidas –así se lo había manifestado a las dos el mismo Cristo en la oración– que el bien de la Iglesia pasaba por la denuncia profética de un papado subyugado por los poderes temporales, fueron capaces de cambiar el rumbo de …
Leo con curiosidad el título de un artículo publicado en Filipinas por el P. Ramil Marcos, ex-secretario del Cardenal Sin, que fue arzobispo de Manila. Lo publicó en la página web de la ‘Catechetical Foundation of the archidiocese of Manila’: “¿De verdad hay catequistas en el cielo?”. Aun siendo una pregunta retórica me llama mucho …
Sobre ella leemos testimonios tan significativos como: “Pilar Bellosillo puede ser considerada la figura femenina más emblemática del cambio de época que se produjo a mediados del siglo XX en la Iglesia española” o “Pilar Bellosillo fue precursora en la defensa del papel de la mujer en la Iglesia”, “si no la seglar más influyente …
Julia Greeley era una imagen familiar en las calles de Denver a finales del siglo XIX y principios del XX. Con sombrero de ala ancha, zapatos demasiado grandes y un pañuelo en el ojo, Greeley solía llevar su carro rojo cargado de mercancías para repartir entre los pobres y los sin techo de la ciudad. …
Un matrimonio que hoy caminan juntos hacia los altares, pero con un recorrido que comienza bien lejos: al menos la mitad de la vida de él, Paul, transcurrió en el ateísmo más radical, reforzado por el estudio de la medicina, que le convenció en la idea de que “con la muerte todo se descompone y …
No lejos de donde se situaban antaño las llamadas torres gemelas que fueron destruidas con el atentado del 11 de septiembre del 2001, concretamente en la punta de la isla de Manhattan por el sur, cerca del llamado Battery Park y justo donde empieza el distrito financiero de la Gran Manzana, se puede observar algo …
Entre las muchas mujeres que han tenido un papel destacado en la Iglesia del siglo XX y en los comienzos del XXI, por mérito propio destaca esta laica italiana que fue no solamente primera fundadora de uno de los muchos movimientos laicales que florecieron –algunos para bien, otros para menos bien– en el siglo pasado, …
Misionero incansable y de vida azarosa, fue declarado venerable por el Papa Francisco el sábado 20 de mayo de 2023, mientras los cameruneses celebraban el Día Nacional de Camerún, también conocido como Día del Estado Unitario (fête nationale de l’etatunitaire). Tuvo la particularidad de ser uno de los primeros sacerdotes nativos del país y el …
Hay casos en los que no hace falta hacer una presentación larga sino simplemente dar paso a un testimonio de vida –y de muerte– que es tan significativo por sí mismo que sobran las palabras. Uno de ellos nos lleva a Ruanda, país sufriente en el siglo XX como pocos otros: allí encontramos a la …
Fueron víctimas durante la guerra civil española, pero no van camino de los altares solamente por haberlo sido, sino por algo diferente y mucho más significativo para los cristianos, pues estos seminaristas son venerados por la comunidad por haber sido mártires. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín …
En la historia bimilenaria de la Iglesia, ha sucedido que un párroco y su monaguillo, un obispo y su vicario, el fundador de algún instituto religioso y sus hijos espirituales, dos hermanos o dos hermanas, madre e hija o marido y mujer, hayan sido propuestos como modelos juntos. La diócesis de Génova, en cambio, y …
En un país históricamente marcado por los conflictos raciales como es el caso de Estados Unidos –no olvidemos que, por poner un ejemplo, allí se aprobaron legalmente los matrimonios interraciales solamente en 1967 y después de una larga lucha judicial, mientras que, por poner otro ejemplo, nuestra Isabel la Católica ya en 1503 recomendó dichos …
Al acercarnos al final del año y contemplar el panorama poco esperanzador que presentan los muchos conflictos armados de nuestro mundo, quiero recordar a una mujer que vivió trabajando por la paz, no sólo con palabras sino con hechos. Declarada una de las tres patronas de Europa -Catalina de Siena, Edith Stein y Brígida de …
Entre los santos españoles del siglo XX sobresale por mérito propio este joven monje de la Trapa, orden religiosa que cuando él vivió se llamaba todavía por el antiguo nombre, hoy forman parte de los cistercienses, pero de la estricta observancia. Entonces era todavía más evidente la estrictez de su vida, seguían las duras reglas …
Beatificado el 20 de mayo de 1990, Pier Giorgio Frassati causó sensación en aquel tiempo por ser un ejemplo de santidad muy diferente a lo que entonces era habitual: se trataba de un joven deportivo, sociable, alegre, bromista moderno, hasta fumaba en pipa (lo que pudorosamente fue cancelado –ya entonces se usaba el Photoshop– de …
Para muchos de nuestros contemporáneos, ‘Diálogo de carmelitas’ es solamente una novela de 1949 del escritor francés Georges Bernanos, basada en otra novela, ‘La última en el cadalso’ (‘Die letzte am Schafott’), de Gertrud von Le Fort. Le fue encargada a Bernanos por el religioso R. Bruckberger con el fin de ser el guión de …
“Cuanto más amor se prodiga, más amor se tiene, y nadie es más rico en amor que el que más ama. Non haz más que un ser, en toda la creación, sacado del la nada por amor, y sólo por amor; creado a imagen y semejanza de Dios por amor, y sólo por amor…” Así …
Declarado “Venerable” –por lo tanto extraordinario en su vida cristiana– por el Papa Francisco en mayo del 2023, el joven brasileño Guido Schäffer murió accidentalmente cuando surfeaba con su hermano y unos amigos en la playa de Copacabana el 1 de mayo del 2009. La primera pregunta que surge cuando una persona joven muere repentinamente …
En una enciclopedia tan común hoy como es la ‘Wikipedia’, leemos una definición de ideología del historiador español José Luis Rodríguez Jiménez como “un universo de valores o conjunto de ideas que reflejan una concepción del mundo, codificados en un cuerpo doctrinal, con el objetivo de establecer canales de influencia y de justificación de sus …
Tras su muerte, Gaudí cayó en una relativa oscuridad y su obra fue tachada de barroca y excesivamente imaginativa por la crítica internacional. Incluso en España fue despreciado por la nueva corriente que sustituyó al Modernismo, el Novecentismo, un estilo que volvía a los cánones clásicos. En 1936, durante la guerra civil, el taller de …
El testimonio del obispo español Alejandro Labaka Ugarte, primer vicario apostólico de Aguarico, en Ecuador, y la religiosa colombiana Inés Arango, esto es su muerte como ofrecimiento voluntario de la vida, sin duda no se olvida en aquellas tierras del Amazonia ecuatoriana y merece que también les recordemos nosotros. Ambos fueron heroicos en entregarse para …
El papel de las mujeres en la historia de la Iglesia es más grande –mucho más– de lo que algunos creen y la historia nos enseña que esto fue una realidad precisamente en aquellos siglos que algunos piensan de oscurantismo y machismo retrógrado, como algunos presentan la edad media. En realidad en aquel tiempo la …
Desde Argentina llegaba esta primavera la noticia que el 7 de mayo, en la catedral de Paraná, el arzobispo Juan Alberto Puiggari celebraba la apertura a la vez de tres procesos de canonización. No es común el comenzar en una misma ceremonia tres procesos de este tipo, pero quizá lo que es menos común es …
Con este artículo el blog llega a su número 50. Durante un año hemos recordado a ese mismo número de hermanos y hermanas nuestras que pasaron por este mundo dejando una huella profunda, una que no se borra fácilmente porque no es la de la fama ni el poder ni el éxito, es muy diferente. …
El título lo tomo de un libro publicado en Italia en 2021. No es el primero ni el único, en la larga historia de la Iglesia, que primero fue condenado por sus afirmaciones teológicas y después ha llegado hasta la gloria de los altares. Esto escandalizó en su día y todavía hoy sigue escandalizando a …
El domingo 13 de septiembre del 2015, en una misa celebrada en su pueblo natal de Tshitanini Thohoyandou a la que asistieron sus ocho hijos y su anciana madre, en la provincia sudafricana de Limpopo, fue declarado beato Tshimangadzo Samuel Benedict Daswa. Asesinado en 1990 a los 43 años, se trata del primer sudafricano que …
Desde Polonia nos llega la noticia del comienzo en esta pasada primavera de un proceso de canonización, el de Helena Kmieć, que me ha hecho traer a la memoria algo que dice el Papa Francisco al comienzo de su exhortación apostólica ‘Gaudete et Exultate’. Como sabemos, es el primer documento papal en la historia dedicado …
Precisamente el estreno hace unos meses de la segunda película sobre esta gran mujer, declarada patrona de los inmigrantes, en el contexto actual de emergencia migratoria y los desafíos pastorales que ésta plantea, nos da la ocasión de acercarnos a su vida, que es bastante singular. Entusiasmada desde pequeña con ser misionera en tierras de …
Siguiendo nuestro recorrido por la memoria de algunos de los muchos santos que vivieron en París, hoy comenzamos visitando otro sepulcro, no de la antigüedad sino de tiempos más modernos. Este es más discreto porque no pertenece a ningún conjunto monumental, pero no por ello es menos significativo: el de san Vicente de Paúl, en …
Los Juegos Olímpicos celebrados recientemente en la ciudad de París nos dan la ocasión de recordar las raíces cristianas de esta ciudad y a algunos de los muchos santos que han caminado por sus calles, ayudando a hacerla más humana en la medida en que fue más cristiana, aunque algunos hoy en día no lo …
San Pablo habla en su segunda cara a los Corintios del enigma que supone la vida de los cristianos para los que desde fuera nos ven de un modo que en realidad es todo lo contrario. Él lo explica con palabras bien hermosas, dice que somos «como impostores que dicen la verdad, desconocidos siendo conocidos …
El acercarse un año más la fiesta de la Transfiguración del Señor nos recuerda el fallecimiento del Papa Pablo VI, ocurrida el 6 de agosto del 1978, precisamente en la que era su fiesta preferida según cuentan los que le conocieron. El infarto le sobrevino mientras escuchaba la última misa que el secretario celebraba junto …
La decisión de ser honesto cuando tu trabajo te ofrece posibilidades frecuentes, fáciles e interesantes para no serlo, y en un ambiente en el que ese tipo de honestidad no es un valor frecuente, es todo un desafío para quien tiene convicciones morales firmes; pienso que debe serlo porque no he tenido una experiencia parecida …
Hoy en día el ser mediático y moverse cómodamente por los medios de comunicación y llegar a mucha gente es relativamente fácil, simplemente hace falta tener un ordenador, incluso basta con un teléfono móvil, y empezar a hacerte presente en las redes sociales con fotografías, videos, podcasts, artículos, a veces bastan frases ingeniosas o pensamientos …
Siendo la historia una gran maestra a la que con frecuencia no hacemos el caso que merece -quizás creyendo erróneamente que los tiempos antiguos tienen poco que decirnos-, sin embargo hoy vamos a volver a ella recordando a unas mujeres extraordinarias de los tiempos medievales, cuya sabiduría no tuvo nada que envidiar a muchos sabios …
Se van a cumplir siete años desde que el Papa Francisco aprobó un nuevo camino en la iglesia para llegar a los altares. Se trató de una innovación muy considerable y, a la vez, muy esperada por aquellos que se dedican a la labor de guiar hacia los altares a los fieles difuntos, hombres y …
Ya durante su vida la gente y los medios de comunicación hablaron de ella como “la madre de los pobres” y “el ángel bueno de Bahía”. También se hablaba de “la Madre Teresa de Calcuta de Brasil” (a la que trató y se sintió unida por el amor a los abandonados). Declarada en aquellos años …
Entre las cosas en las que coinciden todos los cubanos -los de un partido y los del otro, el gobierno y la Iglesia, los de la isla y los del exilio- destaca el aprecio por este gran sacerdote, considerado uno de los padres de la patria cubana y, más todavía, un santo. Y sin embargo, …
Akash Bashir podría convertirse en el primer cristiano de Pakistán en llegar a los altares. Y lo haría con un testimonio de entrega que la Iglesia desde los comienzos ha considerado el más perfecto, pero que además corresponde plenamente a la realidad sociológica de la comunidad cristiana en dicho país: fue asesinado por su fe. …
Desde que el Papa Francisco aprobó hace unos días el milagro que abre la puerta a la canonización del joven Carlo Acutis, se ha hablado mucho de él -ya se hablaba antes- y todavía se hablará más en los próximos meses. Creo que sin duda merece toda esta atención, aunque comprendo que en este mundo …
Desde las lejanas tierras del sol naciente nos llega este impresionante testimonio de cómo el conocimiento de Cristo puede cambiar radicalmente la vida de una persona. Llegado el cristianismo a Japón en el siglo XVI, traído inicialmente por San Francisco Javier y los jesuitas que le siguieron, su modo de entrar en contacto con la …
Ha pasado mucho tiempo desde que mi compatriota José de Calasanz quedó conmovido por el abandono de muchos niños y jóvenes por las calles de la Roma del siglo XVII y él -que como ya vimos en un principio había ido a Roma buscando hacer carrera eclesiástica- se puso manos a la obra para intentar …
Este título -también el de “ángel de la vida”- le fue otorgado popularmente a la comadrona Stanisława Leszczyńska, que en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau atendió 3.000 partos, murió hace 50 años y hoy camina hacia los altares. Tuvo el valor de negarse a asesinar a los recién nacidos judíos -como era la norma …
Esta semana nos acercamos a la vida y obra de un ilustre misionero en la historia de la Iglesia, especialmente recordado en Asia, el jesuita Matteo Ricci, quien además de sacerdote fue también matemático, cartógrafo y sinólogo. Su labor evangelizadora en China desde 1582 hasta su fallecimiento en 1610, durante la dinastía Ming, marcó un …
La historia de la laica misionera Jean Donovan se enmarca en el convulso contexto político y cultural de El Salvador de la segunda mitad del siglo XX, sin el cual no es posible entender su trágico asesinato. Un momento terrible de la historia del país que produjo, entre las víctimas, algunos auténticos mártires ya declarados …