Para hablar de necesidades hay que comenzar aclarando que tanto las necesidades como los deseos que vamos a tratar aquí lo son desde una mirada económica. Es decir, no nos vamos a referir a aquellos deseos …
El economicismo propone una racionalidad basada en comportamientos explotadores de la creación que promueven la confrontación entre personas y que son totalmente utópicos en el sentido negativo de esta …
Si hay una pregunta clave a la hora de cambiar la ideología economicista en la que vivimos es la que titula este artículo ¿Qué es lo suficiente? Porque el economicismo se basa en lo que se denomina el …
Proverbios advierte contra las ganancias fruto de situaciones injustas o de acciones que pueden resultar perjudiciales para los pobres y que provoquen problemas de conciencia para aquellos que las realizan. …
Quizá el punto en el que las enseñanzas de los sabios se alejan más del paradigma dominante de la economía actual sea en el de la gratuidad en la economía. Mientras que el pensamiento económico al uso …
El libro de Proverbios ensalza el camino de la laboriosidad como la manera más adecuada de buscar nuestro pan de cada día. “El que cultiva su campo se hartará de pan, el que va detrás de quimeras se …
La llamada a la conversión personal en ‘Fratelli tutti’ es un recordatorio a la búsqueda de la sabiduría, a saber que si “no se presta una detenida atención y no se penetra en el corazón de …
Benedicto XVI en su encíclica ‘Caritas in veritate’ (75) afirmó que “la cuestión social se ha convertido radicalmente en una cuestión antropológica”. Porque no podemos desligar la …
Después de dos semanas hablando sobre dispositivos móviles y escuela, voy a realizar una propuesta que creo que ayudaría a nuestros alumnos: una escuela libre de dispositivos móviles. Es decir, que el …
Si la semana pasada me cuestionaba si el estudio con dispositivos móviles hace que se aprenda más que si se aprende con medios mecánicos como el libro, los apuntes y las libretas. Mi conclusión personal es …