Autores
Silvia Somaré, ecj

Silvia Somaré, ecj

Estamos en deuda con la Comunicación Social

"Estamos llamados a ser profetas de esperanza y actuamos como divulgadores de calamidades"
El gesto de la amabilidad en Francisco

El gesto de la amabilidad en Francisco

"¿Por qué nos llaman la atención esos gestos? ¿No debiera ser lo normal, lo deseable de cada uno?"

La autopercepción

"La autopercepción tiene que ver con saber qué es lo que me afecta, me conmueve, me moviliza, me hace reaccionar bien o mal..."

La provocadora dimensión social de Lucas [1]

"Este médico al tratarnos el Síndrome del Corazón endurecido nos refresca, despierta los ideales que se han quedado dormidos o sentados cómodamente"

Todo es gratis, todo es don

"... nadie tiene que pagar o hacer un contrato para disfrutar de este don. Dios simplemente se da. Está allí"

La familia es lo primero

"El sostén que recibían a nivel afectivo, emocional era determinante para transitar los momentos de mayor presión"

El mate del Sínodo (o el mate como Camino Sinodal)

"... varios sinodales tomaron de ese mate ¡También el papa Francisco! Estuvo en manos de gente del Celam, de sinodales de Chile, de Cuba y de quien quisiera probarlo o compartir"

La comunicación de la Iglesia viene marchando

"... publicar solo porque está la red sin hacerlo desde mi vocación de bautizado logrará seguidores en mis cuentas, pero no discípulos de Jesús"

Hablame de Sínodo… y vivámoslo

"Sinodalidad, en definitiva, implica caminar hacia adelante detrás de Jesús impulsados por el Espíritu Santo, pero también caminar para atrás para ver las primeras comunidades cristianas..."

La Iglesia que muere

"Esta Iglesia muerta no es otra que la que sigue la suerte de su líder, Jesucristo, el primer muerto, el primer fracaso humano y el primer triunfo de la vida"
Sínodo de la Sinodalidad. Vaticano. Octubre 2023

Iglesia Madre

"En esta épocas de sínodo y de servicio del papa Francisco debemos situarnos en una eclesiología circular en la que estamos todos, todos, todos..."

En la Iglesia Primada de Santiago del Estero estamos todos, todos, todos

"La declaración de la primacía de la Arquidiócesis fue una verdadera Fiesta del pueblo de Dios"
Las emociones, sus intensidades y consumos

Las emociones, sus intensidades y consumos

"No deja de ser interesante verlas para así reconocerlas mejor en nosotros mismos, los encierros y libertades que les ordenamos y, en definitiva, el modo en que nos dominan, nos identifican y las usamos"
Un superhéroe con mala suerte

Un superhéroe con mala suerte

"De igual modo, al relacionarnos con Él no lo hacemos Señor de nuestras vidas, el que nos hermana y nos hace buscar la presencia de Dios dejando como secundario el resto"

Lloró como un niño

"Las lágrimas pueden darse por alegría, por emoción, por tristeza, por rabia, por dolor"

¿Vulnerables o vulnerados?

"Tienen una llaga en la esperanza porque no ven otro horizonte que intentar sobrevivir así"

No mires los rostros… mirá los zapatos

"Estamos en un tiempo de sinodalidad, de marchar juntos como Iglesia, de caminar tanto hacia adelante acompasando nuestros pasos con los de Jesús y los hermanos..."

Vamos al Shopping

"Hace unos días visité el depósito de basura urbana de una ciudad de varios miles de habitantes. Digamos que fui a un basural a cielo abierto"

Llamados, enviados y custodiados

"En algún momento nos damos lugar para decirnos: ¿por qué si trabajo por Jesús no quiero saber más nada? ¿Por qué me cansa y deseo abandonar?"
Las manifestaciones tienen rostros y necesidades

Las manifestaciones tienen rostros y necesidades

"... carencias de lo que piden y carencias más profundas que apuntan a nuestro sistema de grieta y de falta de cultura del encuentro y del diálogo..."

Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas

"Para hacer realmente memoria y honor debemos mirar aquí y ahora a las mujeres y niñas que sufren violencia..."

La vida está hecha de efemérides

"No está mal, pero olvidamos esos sabores cotidianos, eso que le da sal a la vida y que hace que cada día valga la pena vivirlo..."

El cuidado de la democracia

"Democracia se la asocia con elecciones, con votos, con urnas, con política, con... Y no es así".

No cualquier paloma es el Espíritu Santo

"Paz y alegría son dos elementos que certifican la acción del Espíritu Santo y es ahí que entre tantas palomas hay que ver cuál es la verdadera".

Ver y sentir

"... me hace bien compartir con hermanos con los que tenemos un mismo Dios y nos anteceden en la fe"

Tres líneas de Francisco en tres cardenales

"El nombramiento de estos cardenales argentinos nos dicen claramente lo que quiere Francisco para la Iglesia".  

Los líos de la misericordia de Dios

"Estar atento al sufrimiento, al despojo, al dolor, a las heridas, en definitiva a la cruz de cada uno y llegarse con la misericordia para reparar esas heridas"

Palabras de más, palabras de menos

"La palabra es una de las herramientas básicas de la comunicación, por eso hay que cuidarlas mucho"

Pastores o gerentes

"... en nuestras tareas apostólicas se nos pide liderar, dirigir, animar, acompañar. Incluso se habla de saber liderar la propia persona, saber gestionar las propias emociones".
La Mochila de la Esperanza

La Mochila de la Esperanza

"Es verdad que la realidad no es alentadora y nunca lo fue. También es verdad que el pesimismo se invita solo y hecha a perder la mejor de las propuestas".
Sor Alba Teresa Cediel Castillo

El sínodo se hizo Iglesia

"Y es allí en donde todos tienen su lugar, son bien recibidos y acompañados, se vive y se comparte la fe. Se desea la paz".

La herencia de Juan Pablo I es la sonrisa y la humildad

"Sienten que esa posta de la alegría y la humildad se las deja a ellos y no se 'achican' ante el desafío".

¿Feliz? día de la mujer

"8 de marzo de 1908. La primavera aparecía en Nueva York, una primavera que no sabía que iba a derramar flores para siempre".
Cada uno hace lo que puede

Cada uno hace lo que puede

"Por diferentes motivos y en diversas situaciones todos fueron igualados por no poder regresar a casa".
La sinodalidad en serio

La sinodalidad en serio

"No sé cómo explicar que aquí se vive la sinodalidad. Desde lo que cada uno es y tiene sale al encuentro del otro y acepta caminar juntos hacia Dios...".

¡Que no se vaya el aire nuevo!

"Hace unos días se realizó una Asamblea de la Iglesia en América Latina y el Caribe. Es una ventana que no se vio demasiado en el muro de nuestras instituciones. Toda ventana aunque pequeña, echa luz y deja entrar aire".
La historia de la bolsa de residuos

La historia de la bolsa de residuos

"Con una mirada triste, despeinada, con la ropa no tan prolija y un abdomen abultado por comer excesiva harina, andaba sin cesar ofreciendo su mercadería. El dinero se lo daba a su papá quien la vigilaba parado de lejos".

Las libertades de Francisco

"Francisco/Bergoglio siempre usó esa libertad de hijo de Dios para la tarea de Evangelizar, de hacernos sentir amados por Dios"

Iglesia… ¿salimos?

"Francisco, en la ‘Evangelii gaudium’ nos regaló su método PIAFF, en donde, fiel a su estilo concreto, nos explica en 5 pasos lo que es ser Iglesia en salida".

Dejen que el pueblo de Dios venga a mí

"Coincidentemente, la beatitud y santidad de Brochero se dio en dos niños, Nicolás y Camila. Emita fue el puente para Esquiú".

Enredados en las redes de Jesús

"Contemplando a los personajes del siglo XIX es que me animo a decir que es posible una Iglesia en salida y en comunión con muchos profetas como ellos..."
El problema de la comodidad

El problema de la comodidad

"¿Es malo estar cómodo? No, en la medida que me permite servir mejor al prójimo y no se tome la comodidad como un fin en sí misma".

¿Qué pasó en la AMIA?

"Esa mañana de julio, un autobomba atacó la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Hubo cerca de 100 muertos y más de 300 heridos".

Cuando murió Angelelli…

"Hoy públicamente y en todos los estamentos se puede decir con certeza cuando mataron a Angelelli. Y me da pena. Me da pena y un poco de miedo por tantas situaciones en que se mata y se dice que muere".

La libertad de prensa

"Tenemos el desafío de lograr una alfabetización mediática e informacional de todos para que se aprenda a reconocer y valorar, así como defender y exigir, una libertad de prensa en serio".

Un/a periodista es Un/a Periodista

"Ser PERIODISTA es, principalmente, tener ojos profundos para ver más allá, ser solidario para contar lo que otro no sabe y le hace bien..."

Empujando la esperanza

Hace un año, cuando el Covid cobraba poder, charlaba con un amigo y me decía “ya van a empezar a morir personas cercanas”; lo escuché, pero esperaba que eso no ocurriera.

Me gusta, me gusta, me gusta (bis)

"El título de esta no remonta al estribillo de ninguna canción romántica, nos lleva a nuestra más pura realidad: el 'me gusta', con pulgar arriba o lo que sea, al que nos hemos acostumbrado a aprobar lo que nos presentan las redes sociales".
La hija del beato Wenceslao Pedernera: “El papi nos dijo: perdonen”

La hija del beato Wenceslao Pedernera: “El papi nos dijo: perdonen”

A dos años de la beatificación de los mártires riojanos, Susana Pedernera recuerda la lucha y el legado del mártir