El de justicia es un concepto más amplio que el de “derecho”. Es la “justicia” de la que Jesús habla varias veces y es la “justicia” por la que luchan sin armas los habitantes de la Comunidad de …
La tarde del 29 de noviembre de 1994, sor Reina Angélica Zelaya Díaz terminó de coser el vestido que al día siguiente vestiría para abandonar la congregación en la que había pasado los últimos once …
Una joven indígena me contó que todas las semanas, cuando regresaba a su casa de la comunidad, su marido la golpeaba. Una vez le dijo que tarde o temprano se cansaría de pegarla, ‘pero yo no me cansaré …
“Tan invisibles como imprescindibles”. Estos son los dos adjetivos con los que la Asamblea Eclesial de América Latina, resumió la condición de la mujer en la Iglesia del Continente. Los números …
Lecciones de Resurrección. Para recibirlas es necesario “des-centrarse”. Salir de los estrechos límites de uno mismo, del propio papel, de las propias competencias, y abandonar el centro de las certezas …
Hace cuatro años, en la ceremonia de los Premios Goldman, el máximo galardón concedido a activistas ambientales, Francia Márquez se autodefinió como “parte de un proceso”. Concretamente “el de …
Vanessa Nakate lo repite a menudo: no puede haber auténtica justicia climática sin igualdad de género, porque el grito de la tierra y el de las mujeres es uno. En los países más pobres del sur del mundo, …
Por primera vez una musulmana es secretaria de la plataforma global Religions for Peace
La presidenta de la Confederación Caribeña y Latinoamericana de Religiosas y Religiosos (CLAR) reclama una mejor formación para las religiosas