Autores

Lucia Capuzzi

Amazonía, el lugar donde las mujeres hacen Iglesia

“Tan invisibles como imprescindibles”. Estos son los dos adjetivos con los que la Asamblea Eclesial de América Latina,  resumió la condición de la mujer en la Iglesia del Continente. Los números

Teología de las periferias

Lecciones de Resurrección. Para recibirlas es necesario “des-centrarse”. Salir de los estrechos límites de uno mismo, del propio papel, de las propias competencias, y abandonar el centro de las certezas

Pobres en la Iglesia

Existe una pobreza específica de género, con indicadores distintos a los monetarios: marginación, soledad, exclusión, relaciones de poder distorsionadas, desigualdad…
Secretaria general de la UISG

Patricia Murray: “Las religiosas tenemos que sacudir el mundo”

Defensoras de la Tierra: Francia Márquez (Colombia)

Hace cuatro años, en la ceremonia de los Premios Goldman, el máximo galardón concedido a activistas ambientales, Francia Márquez se autodefinió como “parte de un proceso”. Concretamente “el de

Defensoras de la Tierra: Vanessa Nakate (Uganda)

Vanessa Nakate lo repite a menudo: no puede haber auténtica justicia climática sin igualdad de género, porque el grito de la tierra y el de las mujeres es uno. En los países más pobres del sur del mundo,

Azza Karam busca la paz (de la mano de la religión)

Por primera vez una musulmana es secretaria de la plataforma global Religions for Peace

Mujeres pioneras: Emilce Cuda

Es la primera mujer en ocupar el cargo de jefa de oficina de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL)

Talitha Kum: pioneras en la lucha contra la trata