Autores
José Luis Pinilla

José Luis Pinilla, SJ

En el centro, el silencio: crónica de una búsqueda al atardecer

En pleno corazón de Madrid, donde el ruido parece no dar tregua y la prisa marca el ritmo de los pasos, hemos disfrutado de un paréntesis de gracia. No hay que ir lejos ni subir al monte. Basta con entrar en

Un abrazo contra el mar

(La historia de Abdou y Luna, un símbolo de humanidad)
En el borde del mundo, donde el mar besa la tierra con furia y esperanza, se cruzan destinos como olas que chocan y se mezclan en un abrazo efímero. Fue

Cruzar con Esperanza aunque duela

Preguntar la esperanza: cuando la fe se hace camino

‘Esperanza, ¿por dónde andas?’ —con esa pregunta abría la 31ª Asamblea General de la CONFER. Pero más que una consigna, era un clamor.

Clericalismo roto, sinodalidad en marcha

Tras una conferencia impartida en la Comunidad de Grupos Loyola, donde  me pedían algo del  legado de Francisco, me sentí incapacitado, una vez mas, de sintetizar. Y más sobre una personalidad tan rica

El cardenal alemán Gerhard Müller en la plaza de San Pedro, en el Vaticano, en noviembre de 2014

Puentes o muros ante el relevo en la Iglesia

Las recientes declaraciones del arzobispo Georg Gänswein, exsecretario personal de Benedicto XVI y actual nuncio en los países bálticos, han causado revuelo no solo por lo que dicen, sino por lo que dejan

Chiclayo, ciudad de la amistad, ha dado al mundo un Papa y un mensaje

Escribir algo sobre el nuevo papa tiene el riesgo de repetir mucho de lo dicho. Mi humilde aportación viene de dos cosas sencillas a partir de lo poco que conozco de este papa.

“Chiclayo, es la ciudad de

Un país a oscuras: cuando la modernidad se apaga

Hay momentos en que la realidad se viste de símbolo, y este apagón repentino que dejó a la Península Ibérica sumida en la oscuridad es uno de ellos. No solo se apagaron las luces eléctricas; se apagó el

Con un hilillo de voz

(En la estela del último suspiro de Cristo, y las últimas palabras de un Papa al mundo)
Con un hilillo de voz,
como quien apenas roza la tela del silencio,
así habló el Cristo al mundo, ( hace pocos

¿En medio de tanto ruido, un grito?

Un grito se alza como un estremecedor lamento dentro del clamor de una sociedad que grita demasiado y escucha demasiado poco. Y sin embargo, en medio del mundo de hoy, en el quicio de tanto estrépito de

Por la calle de Alcalá

No me refiero a la canción “Los nardos”, de la zarzuela “Las leandras”. Es solo un pretexto que me viene al cruzarme con mucha gente por la ciudad de Cervantes en estos días donde los prunos estallan

Tan solo son niños, tan solos

Todos los hombres tienen derecho a la tierra de los hombres. Y no hay derecho más sagrado que el de los niños a ser protegidos, acogidos y tratados con dignidad. El reciente auto del Tribunal Supremo que

Oferta multicolor de la Unidad en Cristo

Un retiro espiritual en Alcalá ha sido para un grupo de hombres un necesario y rico espacio de desierto y de silencio tan difícil de encontrar en nuestra sociedades y ciudades actuales. Los contextos y

El teólogo jesuita González Faus

Humanidad Nueva

Recordando el tránsito hacia la vida nueva de Gonzalez Faus.
El amanecer de la Humanidad Nueva es también el alba de la vida diferente y nueva. O de la Novedad definitiva que estrena el amor permanente sin

Desalojo en ‘El Uno’: ¿El futuro de los olvidados?

En las entrañas de Almería, donde el sol golpea la tierra sin piedad, se ha agitado  el dolor  de un desalojo anunciado. La finca ‘El Uno’, en el Paraje de Los Bojares, se ha convertido en un

El susurro de los caminantes: la mirada del Papa en su lecho de dolor

En la penumbra de una habitación hospitalaria, entre el murmullo de los monitores y el suave respiro entrecortado de un anciano que carga con el peso del mundo, la mirada del Papa Francisco se pierde en un

De oídas (Congreso vocacional)

“Ya no creemos por lo que tú has dicho, sino porque nosotros mismos hemos oído y sabemos que verdaderamente este es el Salvador del mundo”. (Jn 4,42).

WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis

La luna, el río y el árbol

Quien se queda mirando el dedo que apunta a la luna pierde la verdadera maravilla, la esencia radiante que yace más allá de lo visible. El dedo, humilde y sencillo, no pretende ser el centro, sino guía

Trump y la Iglesia norteamericana: exclusión e inclusión

Unos ponen el énfasis en la exclusión. Y otros en la inclusión. El horizonte se oscurece para quienes caminan sin tierra, los que buscan en otras costas un refugio, un rincón donde el frío del exilio ceda

Año Nuevo que facilite la integración de la nueva vida

Presentamos aquí sencillas propuestas, recogidas de la experiencia personal y envueltas en palabras que también sueñan, para abrazar esta diversidad que nos enriquece. Muchas de nuestras tierras, con su historia tejida de encuentros, tienen la oportunidad de escribir un nuevo capítulo donde la inclusión sea el puente hacia un futuro compartido. Como decía Mario Benedetti: “La humanidad es un asunto pendiente”.

En Alcalá con el espíritu del Jubileo

“En Alcalá de Henares, estos menores migrantes son el corazón de una literatura aún por escribir, un poema quizás que habla de la humanidad compartida, de la lucha, y de la belleza que surge cuando los mundos se encuentran y se abrazan, aunque sea con cautela”.

Navidad: ecos de un futuro perdido

“Los niños sin futuro, los adolescentes sin escuela, los jóvenes sin empleo son los fantasmas de un mañana incierto. Pero no todo está perdido. En cada sombra hay una chispa, una posibilidad. Quizás una estrella”.  

Dominar el relato

“Hay que aprovechar –el contra relato– con los que muchas organizaciones humanitarias y activistas contrarrestan esa visión, al centrarse en los derechos humanos, las causas de la migración y las historias personales de los migrantes”.

A propósito del puente (que no muro) de la Constitución

Fue en marzo cuando los obispos de las tres diócesis del territorio de la comunidad autónoma de Madrid (Getafe, Alcalá de Henares y Madrid) en el incipiente e ilusionante camino “sinodal” de las tres diócesis en este ámbito, escribieron una carta pastoral que terminaba con esta frase, mezcla de deseo, de petición orante y de compromiso: “construyamos puentes de encuentro y no muros de separación”.

Las Mariposas

“Su libertad y dignidad les hizo, les hace, sobreponerse, protestar y luchar por volar y gritar muy alto”.

Solidaridad de huracán

Muchas voces de Iglesia han querido destacar en los medios y en las redes sociales su presencia pública –con otros muchos– en medio del desastre trágico de la DANA valenciana. Es de justicia destacarlo

Trump vuelve a ganar las elecciones en Estados Unidos

Bertolt Brecht, Donald Trump y la Iglesia

Un compañero, recién llegado de Perú, me recordaba, a raíz de la elección de Donald Trump, aquel famoso texto de Bertolt Brecht titulado 'La solución'...
altar por los migrantes en Tijuana

Santos y Difuntos entre los migrantes

“Solo lo que se pierde es adquirido para siempre”, escribió Henrik Ibsen, el gran dramaturgo noruego. Muchos migrantes comienzan siempre un nuevo ciclo, conscientes de lo perdido y de lo

Un barco militar italiano traslada a 16 migrantes hasta Albania

Glocal

El adjetivo ‘glocal’ es un acrónimo válido tanto en inglés como en español y formado a partir de dos voces: global y local. Aunque se emplea en lo económico, también se usa en lo cultural. En

Sínodo de la Sinodalidad. Vaticano. Octubre 2023

El sacramento de la realidad (mirada en el poliedro sinodal a través del cine)

Las migraciones tienen la posibilidad de una mirada que convierte la realidad migratoria -con sus hombres y mujeres, y con su historia- no solo en un paradigma de la vida humana, y también cristiana, sino en

director del Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española

De cardenales y obispos

Estamos en vísperas de una nueva imposición de mitras, que son algo más que unas imágenes visuales de la liturgia de la consagración episcopal. Hablemos algo de las personas que las van a recibir, algunas

¡Hay que llorarles!

Me quedé con ganas, en la impactante memoria anual que la Comunidad de Sant’Egidio hace todos los años bajo el encabezamiento de ‘Morir de esperanza’, de que a la petición clásica en la

LAMPEDUSA (ITALIA), 16/09/2023.- El buque Geo Barents, de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), rescató hoy a más de 330 migrantes que trataban de cruzar en condiciones precarias el Mediterráneo central, al tiempo que más de 2.500 personas continúan hacinadas en la isla italiana de Lampedusa (sur) esperando ser trasladados. EFE/MSF/Stefan Pejovic -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-

Compañero de viaje

Ante esta Jornada Mundial de Migraciones de 2024, agradeciendo el numeroso y rico material que ofrece la Conferencia Episcopal Española, leo con gusto el mensaje del papa Francisco al respecto titulado

Aylan Kurdi, recuerdo y compromiso

De los “normalizados” números de cayucos llenos de vidas humanas que siguen llegando a Canarias, llevo una temporada que solo me fijo, no tanto en la cantidad de personas que llegan –siguen creciendo

De colores

Fue muy popular hace tiempo. ‘De colores’. Canción tradicional de Joan Báez, y muy utilizada en los Cursillos de Cristiandad. Hoy me vino a la memoria asociada a los distintos colores que a veces

Inmigrante en el puerto de Arguineguín, Gran Canaria

Círculos cerrados

Me encontraba hace unas semanas, cambiando de casa, destruyendo recuerdos (si es que eso fuera posible), rompiendo papeles, tirando documentos, regalando libros y, también, regalando…  regalos. No creo que

Ventana Europea

Ventana que se abre al olor a tierra ausente, a perfume de luz

En estos días previos a las elecciones europeas renuevo la confluencia de sabores y de olores, esfuerzo, lágrimas y sonrisas compartidas de miradas e historias que me vienen al revisar una visita que hice en

Santo Sepulcro

Sacristán (y III)

Termino estas consideraciones sobre sacristanes, tras dos ejemplos anteriores de héroes anónimos eclesiales de acogida y mantenimiento, con el recuerdo de mi experiencia primera en inserción rural, social y

Parroquia del Milagro Salamanca

Sacristán (II)

Sigo relacionando mis textos con personas anónimas de cuyas vidas encuentro destellos ejemplares. Algo así como mis héroes actuales. En este caso con recuerdos fieles y serviciales de otros sacristanes que,

Parroquia San Ignacio de Loyola, en Logroño

Sacristán

De mis gozosos tiempos de trabajo en Logroño (hace más de 15 años) bien arropado por la comunidad y por Juan José Omella, el entonces obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño (¡con tres catedrales!)

El beso

También sería así el primer aliento de Cristo “al levantarse”, al resucitar. Quedó expresado en una de las joyas de la iconografía de Venancio Blanco como es la escultura del ‘Cristo que vuelve a la vida’, una talla en madera que ocupa un lugar privilegiado en la catedral de Salamanca.
Nazareno Toro (Zamora)

Domingo de Ramos, niños y ‘menas’

Este artículo, plagado de recuerdos familiares, está escrito a dos manos: las magisteriales de mi prima María José Martin Francés, maestra de niños, y las mías, como un discípulo asombrado y dócil. Un Domingo de Ramos a dúo.
trata de personas adoratrices

“Después de obligarme a maquillar…”

“Después de traspasar media África, durante un año y medio, llegué a mi tierra prometida. Pero lo que encontré fue diferente. Durante mi viaje me violaron, me robaron lo poco que tengo, y pasé mucha

Entregando tus entrañas de mujer

El 3 de marzo, la Revuelta de Mujeres se manifiesta en España evocando la necesidad de soñar con una comunidad “sinodal”, de “relaciones horizontales frente a la asimetría de poder

migrantes Ceuta

La muralla

Ante tantos muros o murallas, políticas, sociales, religiosas y culturales que se levantan ante el discrepante o el distinto, incluso con la metáfora de cordones sanitarios, me empuja mucho más la

Tenerife Canarias migrantes

De paseíllos y pasillos

Casi todos los días estamos contemplando distintos paseíllos no precisamente de toreros por los pasillos del Congreso. Normalmente los protagonistas políticos y los allegados a ellos pasan raudos para

Cerca de menores migrantes devueltos… y retornados

Indirectamente, el Tribunal Supremo (¡nada menos!) me ha actualizado imágenes y recuerdos que me impulsan de nuevo a apoyar unos sueños de menores migrantes. Estoy ante la devolución de 1.500 menores no

Aprendiendo de una familia migrante

La persona encargada de la recepción en una parroquia madrileña acogía a una familia migrante. Los papás y dos niños. Les acompañó por distintas salas hasta un sencillo despacho y con una muy favorable

capitan

Yo aplaudo a mi capitán

“Deberíamos respetarlos y aplaudirlos cuando llegan a nuestras costas”. Es la provocación que el director de cine Mateo Garrone declara tras ofrecer su película ‘Yo capitán’. Pues sí. Aplausos

Caminando con los Reyes Magos en el comienzo del año

Hace unos años, por estas fechas, tuve que responder a distintos medios cuando me preguntaron (estábamos en medio del lanzamiento de la Campaña de Migraciones) por la polémica suscitada ese año con motivo

Belén tienda de campaña

Dios humanizado en la tienda de lona del patio de mi casa

En medio de un patio de mi casa, en una esquina, se ha colocado una tienda de lona como portal de Belén. Como presencia y empuje para la necesaria acogida al Misterio que contiene...