Autores
Isabel Corpas, teóloga

Isabel Corpas de Posada

Entre el Papa que se nos fue y el papa que está llegando

Con este título,  “Entre el Papa que se nos fue y el papa que está llegando”, escribí hace doce años y tres meses una columna en la revista Vida Nueva, que todavía no era digital. La escribí

¡Descansa en la misericordia de Dios, papa Francisco!

Lo vimos por primera vez en el balcón de San Pedro, cuando en gesto profético pidió a la multitud que lo vitoreaba que orara por él y lo bendijera. Lo vimos por última vez, en el mismo balcón de San

Mujeres en la Iglesia: un techo de cristal que parecía y sigue pareciendo irrompible

Hace tiempo ya que las mujeres rompieron el techo de cristal del espacio doméstico establecido para ellas por el orden social patriarcal. Hace más de cien años que se atrevieron a tomar la palabra, a pensar

¿Desmasculinizar la Iglesia cambiaría la teología de los ministerios eclesiales?

No sé por qué no me he referido en este blog a la propuesta del papa Francisco de “desmasculinizar” la Iglesia que encuentro particularmente significativa y sumamente sugestiva. La planteó después de

Acompañantes del caminar por la vida

En la memoria del corazón, en la que ocupan el lugar de los afectos y de la gratitud,  desgrano sus nombres y repaso las historias de las amigas y los amigos de toda una vida

Un aporte a la teología de los ministerios eclesiales

Esta semana, la Secretaría del Sínodo de los Obispos envió a las conferencias episcopales la hoja de ruta para la segunda etapa del Sínodo de la Sinodalidad –la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo

Con todo respeto, papa Francisco, pero…

Con todo respeto, papa Francisco, pero no entiendo el argumento que últimamente ha venido utilizando para justificar que las mujeres no pueden acceder al sacramento del orden. La verdad es que prefería sus

La carta de Carmiña Navia a Francisco (que todos deberíamos leer)

Conocida por su compromiso en la promoción de mujeres en un barrio marginal de Cali, esta pionera de la teología feminista de la liberación ha escrito al Papa

Las buenas noticias de ‘Amoris laetitia’

Después del rezo del ángelus del último domingo de 2020, el papa Francisco anunció que, con motivo del quinto aniversario de ‘Amoris laetitia’ (19 de marzo de 2016), convocaba un año de reflexión para “profundizar en los contenidos del documento”. Volver a leer la exhortación apostólica fue una excelente ocasión para redescubrir las buenas noticias que contiene para las familias y las parejas.

El protagonista del Sínodo de la Sinodalidad

Se inauguró este fin de semana en Roma la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos –el Sínodo de la Sinodalidad– y el próximo 17 será la inauguración a nivel mundial en todas las

En #modosinodal

El Sínodo de la Sinodalidad –como se conoce el próximo Sínodo de los Obispos– se dibuja como el sínodo de la escucha. Escucha recíproca, precisó Francisco en el discurso que una vez más debo citar, y una de las características de la Iglesia sinodal: “Es una escucha recíproca en la cual cada uno tiene algo que aprender. Pueblo fiel, colegio episcopal, obispo de Roma: uno en escucha de los otros; y todos en escucha del Espíritu Santo”.

De Babel a Pentecostés: a propósito de polarizaciones

Me tiene desde hace tiempo en estado de colapso la preocupante polarización que nos está asfixiando. Me altera y me destroza el alma la situación que estamos viviendo en Colombia, mi país: la polarización

La reforma del papa Francisco y las mujeres: buenas noticias llegan de Roma

Son buenas noticias, muy buenas noticias, las que llegan de Roma en el motu proprio ‘Spiritus Domini’ firmado por el papa Francisco en la fiesta del Bautismo del Señor, el pasado

Ana, la mujer profeta, y otras anunciadoras

No me había fijado en ella, en Ana, a quien el evangelista Lucas no solo menciona sino que la identifica con nombre y apellido, estado civil, oficio e incluso dice cuántos años tenía. Sin embargo, su

‘Fratelli Tutti’: reflexión de una abuela teóloga para mis nietos y nietas

Se me estaba quedando entre el tintero la idea de compartir con mis nietos y mis nietas la encíclica ‘Fratelli Tutti’ del papa Francisco, que hace un par de meses, cuando la tinta estaba todavía fresca,

El libro del papa Francisco para soñar el futuro

Tendré que esperar, como regalo de Navidad, la lectura de las conversaciones del papa Francisco y su biógrafo, el vaticanista inglés Austen Ivereigh, publicadas con el título ‘Soñemos juntos: el

Inclusión y exclusión en ‘Fratelli tutti’ [Sorelle tutte]

“El Papa formula unas preguntas que, se me ocurre desde la ‘mirada de mujer’, podrían formularse las hombres de Iglesia asustados ante la presencia de mujeres que reclaman sus derechos”

Apuntes para redescubrir la sinodalidad eclesial

“Toda conversión, supone –¿exige?, ¿requiere?, ¿demanda?, ¿reclama?– cambios. En especial por parte de la jerarquía. Para renunciar a interpretar su ministerio como ejercicio de un poder recibido por el sacramento del orden y decidirse a vivirlo como un servicio a la luz”

Pensamientos a propósito del voto femenino

"El único Estado en el que actualmente las mujeres no pueden votar (ni elegir ni ser elegidas) es la Ciudad del Vaticano, pues el Papa –su Jefe de Estado– es elegido solo por varones (los cardenales del cónclave) y tiene que ser varón"

De la exclusión a la inclusión

“Probablemente, la cananea pudo hacer cambiar de idea a Jesús respecto a las mujeres porque, a pesar de que no estaba bien visto, las admitió en su compañía y aceptó que lo siguieran, rompiendo el tratado de límites de la sociedad patriarcal en la que él vivió”
diaconos en una celebración en el Vaticano

Nueva comisión para estudiar el diaconado femenino: un paréntesis al coronavirus

“No puedo callar el desconsuelo que comparto con quienes venimos soñando con una Iglesia inclusiva porque creemos que es 'Ecclesia semper reformanda' y sabe responder a las circunstancias de la historia”.

Semana Santa 2020: un camino justo y creativo

"Estos días sin procesiones ni monumentos van a ser 'días santos' en cada acto de tolerancia, de comprensión, de respeto, de servicio, de ayuda generosa"

En modo coronavirus

"Interpreto esta circunstancia como un momento de salvación que es invitación a un cambio de mentalidad y de comportamientos. Un sacudón que despierta nuestra responsabilidad social; que nos está recordando que la vida humana vale más que el dinero; que nos está replanteando el sentido que le damos a la vida"

Un nuevo paso en el camino sinodal de la Amazonía: ¿propuestas “valientes”?

“No pierdo la esperanza de propuestas audaces porque casi al final del documento compara la difusión inicial de la fe encarnándose en las culturas grecorromanas con el momento actual que  considera momento histórico. Y aquí pueden surgir propuestas valientes para los ministerios eclesiales femeninos”
El Papa Francisco, en la clausura del Sínodo de la Amazonía

¿Por qué los padres sinodales no pidieron claramente el diaconado femenino?

"El papel de las mujeres en la Iglesia van mucho más allá. Se refieren al reconocimiento del carisma de liderazgo y servicio de las mujeres al mismo nivel del reconocimiento que se hace del carisma de liderazgo"
Sínodo Amazonico

Las mujeres, protagonistas en el Sínodo de la Amazonía

En el aula sinodal ha hecho ruido la presencia novedosa de un número significativo de mujeres. 35, según mis cuentas. Entre las cuales hay diez superioras religiosas que son las que podrían tener derecho a votar al igual que lo tienen los superiores religiosos.

A la espera de oír propuestas “valientes” del Sínodo Panamazónico

“Confío en que los obispos lancen en el aula sinodal propuestas 'osadas' y 'sin miedo' replanteando y reformulando formas de ministerialidad definidas en otros contextos, lo cual es posible y deseable, además de necesario”

Etty Hillesum: la vida es bella… a pesar de todo

“En Westerbrok, donde acompañaba a los judíos que iban a ser deportados hacia su destino final que ella sabía también le esperaba, escribió las últimas palabras que retratan su decisión vital: 'Una quisiera ser bálsamo derramado sobre tantas heridas'”
papa Francisco viaje Perú Puerto Maldonado con pueblos Amazonía 19 enero 2018

¿Una propuesta “valiente” para el Sínodo Panamazónico?

“Por esta rendija del 'Instrumentum laboris' se vislumbra que en esta 'Ecclesia semper reformanda' es posible y deseable, además de necesario, replantear las formas de ministerialidad eclesial”
Una mujer indígena bendice al Papa Francisco/CNS

Sobre el diaconado femenino: ¿un escalón o una figura permanente?

"El Papa admite que el tema se va a seguir estudiando. Que no le tiene miedo al estudio ni a la diversidad de opiniones. Y que las conclusiones no parecen ser definitivas"
Benedicto XVI

A Benedicto XVI: la calentura no está en las sábanas

"Con todo respeto, no puedo estar de acuerdo con la interpretación que el papa emérito acaba de publicar sobre el doloroso asunto de la pederastia en la Iglesia católica"
Imagen de archivo alusiva a los abusos sexuales a menores/CNS

Más de lo mismo

“Soy una teóloga que ama a su Iglesia y que siente rabia y profunda tristeza ante los escándalos protagonizados por hombres de Iglesia, es decir, por curas y obispos abusadores y, peor aún, por sus encubridores, también hombres de Iglesia y cómplices de sus delitos”.
El papa Francisco besa al Gran Imán de Al-Azhar en Emiratos Árabes Unidos

Cristianos y musulmanes: hermanos en cuanto hijos de Dios

  • "El encuentro del Papa con el gran imán de Al-Azhar no pretendía convencer ni convertir y se concreta en una invitación a trabajar juntos en la construcción de la paz superando toda diferencia étnica, cultural o religiosa"
  • Todo sobre el viaje del Papa a los Emiratos Árabes
Adornos de Navidad/EFE

Un saludo de Navidad con el evangelio en la mano

"Hoy quiero enviar un saludo de paz con aquel primer villancico que entonaron los ángeles anunciando a los pastores de Belén el nacimiento de Jesús: 'Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres en quienes él se complace' (Lc 2,14). La paz que se hace en el amor y que deseo, de corazón, a lectoras y lectores de Vida Nueva en esta Navidad y todos los días de 2019".
El Papa Francisco, en la audiencia general del 19 de septiembre/EFE

De ‘Medellín’ a Francisco

"¿No es esta una constatación de que la memoria de 'Medellín' no se ha cerrado? Francisco se está encargando de hacer realidad y a nivel mundial las líneas que fueron trazadas hace 50 años para la Iglesia latinoamericana".

La voz de las teólogas: de la ausencia a la presencia

"Cuando los obispos latinoamericanos se reunieron en Medellín, las mujeres no asomaban en el escenario teológico. Los siguientes documentos del episcopado latinoamericano, en cambio, sí se ocuparon de la participación de las mujeres en la vida y misión de la Iglesia y esbozaron nuevos caminos"
Una mujer, en la canonización de Óscar Romero/EFE

Mujeres entre dos sínodos

“En el Sínodo de los jóvenes las religiosas no pueden votar, pero en el Panamazónico de 2019 ya se plantea 'dar a las mujeres algún ministerio oficial'”
Un joven sujeta una cruz en Maipú, durante el viaje de Francisco a Chile/EFE

¿La paz puede ser solo una tregua?

“No quiero creer que la única paz a la cual tenemos derecho es la de la otra vida, la que se anuncia en la de la oración por los fieles difuntos, que ‘por la misericordia de Dios descansen en paz. Amén’, y en los periódicos: ‘Descansó en la paz de Señor’. Quiero creer en la paz que no es solo el silencio de las armas. Quiero creer en la paz que se construye desde y a partir de la reconciliación”.
Niños del coro de Ratisbona (Alemania) en una imagen de archivo

…pero no ven la viga en el propio

“Me da rabia, mucha rabia. Sobre todo que quienes se suelen mostrar tan diligentes a la hora de perseguir y descalificar a teólogos y teólogas por atreverse a pensar teológicamente en lugar de repetir doctrinas, y tan estrictos a la hora de juzgar la vida de pareja, interpreten los abusos sexuales como ‘peccata minuta’”

Racha de congresos

“Creo que el propósito de estos eventos conmemorativos ha sido hacer memoria de Medellín en el sentido ritual de evocar en el presente un acontecimiento del pasado para mirar hacia el futuro con esperanza y, desde la esperanza”

Otra efemérides

“¿Cómo no recordar que hace 50 años, el 22 de agosto de 1968, llegó Pablo VI a Colombia en la primera visita de un Papa al continente latinoamericano?”
Humanae vitae

50 años de un documento controvertido

"El papa Montini cerró la puerta a los métodos artificiales de control de natalidad, decisión que, según Gilfredo Marengo, ‘estuvo influenciada por la difusión de inquietantes políticas contrarias a la natalidad en muchas partes del mundo, en particular en las zonas más pobres y subdesarrolladas’”
Aporofobia, el rechazo al pobre

Más que xenofobia, aporofobia

“Los extranjeros pobres son los que incomodan, los que afean las ciudades, los que ponen en peligro la tranquilidad, los que sobran y a quienes hay que cerrarles la puerta o levantar un muro para que no pasen”

Una noticia interesante

Quiero referirme esta semana a una noticia: la publicación de la instrucción Ecclesiae sponsae imago, fechada el pasado 8 de junio de 2018, que trata del “Orden de las vírgenes”. Lleva la firma del

Imagen de la hemorroisa en unas catacumbas

Somos necesarias

“No vamos a seguir siendo excluidas, que hemos sido reintegradas, como Jesús le dijo a la mujer a la que curó y reintegró a la sociedad”
Un grupo de mujeres en una misa en Baltimore/CNS

Reflexiones en torno a una noticia

"Desde el siglo pasado las mujeres salieron de su encierro y reclaman –reclamamos– el lugar que la historia les había negado. También en la Iglesia católica, en la que se mantiene la discriminación y la exclusión"

¿Qué ha pasado en Chile?

“Las prácticas de encubrimiento por parte de la autoridad eclesiástica debido a una mal entendida solidaridad es más complicidad. Y complicidad igualmente culpable”
Vigilia de oración por las víctimas del atentado de Indonesia de 2018

Creo en el Espíritu Santo

“Porque este domingo la Iglesia celebra la fiesta de Pentecostés, quiero referirme al Espíritu Santo, que puso en movimiento a los primeros seguidores y seguidoras de Jesús para ser comunidad en la fe en Cristo”
Una madre con su hijo/EFE 

Ellas, las madres

“Ser hijo o ser hija es saber que alguien nos ama gratuitamente, que nos acoge, que siempre y a cualquier edad nos apoya y se preocupa por nosotros”
jóvenes niños y adultos en Egipto rezan por las víctimas del ataque terrorista contra una iglesia cristiana en abril

La fe también es tema de actualidad

“La experiencia cristiana de Dios se vive al estilo de Jesús, que revela cómo es el amor de Dios: del Padre Dios; experiencia que transforma a las personas y las relaciones entre ellas; experiencia que pasa por la Iglesia”