Editorial

Los cimientos para un techo con dignidad

El Congreso de los Diputados aprobó el jueves 27 de abril la primera Ley de Vivienda de la democracia. Entre otras cuestiones, la normativa regula y limita la subida de los precios de los alquileres, además de incluir medidas de protección frente a los desahucios. Sin embargo, la oposición considera que, con estas iniciativas, se


Un soplo de vida

En el planeta, se produce un suicidio cada 40 segundos. En España, once personas al día deciden poner fin a su existencia. Y los intentos de suicidio se han disparado un 250% entre adolescentes y jóvenes. Es la lacra tabú de nuestro tiempo, que se ha manifestado con mayor virulencia si cabe con la irrupción


La sinodalidad es tener voz… y voto

Francisco abre la puerta a una participación efectiva, y no solo afectiva, del Pueblo de Dios en la toma de decisiones de la vida de la Iglesia. Así queda patente en su decisión de que, a partir de ahora, puedan votar todos los laicos que sean elegidos para participar en las asambleas del Sínodo de


El ‘sí, quiero’ de la diversidad

Los matrimonios mixtos en España se han disparado en las últimas décadas. De apenas un millar en 1970, se ha pasado a más de 20.000. Este hecho pone de manifiesto el vertiginoso cambio vivido en una sociedad que ha pasado de ser homogénea a multicultural, fruto del fenómeno migratorio. Y no solo eso. Este hecho


Morir viviendo frente a morir muriendo

Europa atraviesa una carestía vocacional que parece no tener fin, tanto entre los consagrados como en el clero diocesano, pero también en el laicado. Conscientes de esta realidad, mientras se multiplican las facultades diocesanas de Teología y se sostienen los seminarios con aulas vacías, los religiosos españoles no solo vienen reajustando sus estructuras a este


Trabajar y dar trabajo

Del 11 de abril al 31 de junio, la Iglesia se somete al referéndum anual en el que se evalúa el respaldo de la ciudadanía, a través de la casilla que destina el 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Desde que se pusiera en marcha el sistema que eliminó toda


Colonialismo vetado y, sin embargo, presente

Los dicasterios para la Cultura y la Educación y para el Servicio del Desarrollo Humano Integral han determinado que “la Doctrina del Descubrimiento no forma parte de la enseñanza de la Iglesia católica”. A través de una nota publicada el pasado 1 de abril, el Vaticano llega a reconocer que “muchos cristianos han cometido actos


En la primera procesión, solo ellas

La Semana Santa constituye la mayor explosión de religiosidad popular de España. En las últimas décadas, la hermandades y cofradías han emprendido un proceso de purificación y renovación más que relevante, encaminado a que esta manifestación de fe transmitida de generación en generación deje de presentarse como un momento puntual de fervor para constituir verdaderas


Una vigilia por las víctimas en cinco años

El obispo de Bilbao, Joseba Segura, presidió el 24 de marzo una vigilia de oración con y por las víctimas de abusos. Se trata de una iniciativa inédita en la Iglesia española, puesto que hasta ahora ninguna catedral de nuestro país ha acogido una celebración convocada ex profeso, no solo para entonar un mea culpa,


El ‘bullying’ eclesial existe

Desde que el papa Francisco creó cardenal al arzobispo de San Diego (Estados Unidos), Robert W. McElroy, en agosto de 2022, los ataques se multiplicaron contra un pastor que ya sufría embates por moverse en las periferias reales y existenciales en una diócesis de frontera, por su defensa de la dignidad de todas las vidas.