El director del Servicio Jesuita a Refugiados en Ecuador, analiza la problemática fronteriza de Ecuador, Colombia y Venezuela
Promediando la época de las vacaciones de verano, hay distintas opciones para no abandonar el culto y las costumbres religiosas. El Padre Fernando Mendoza de la diócesis bonaerense de Mar del Plata ofrece, junto con su comunidad, la posibilidad de participar de la Eucaristía en la playa.
“La Iglesia se concibe en salida, no por una estrategia pastoral, sino por obediencia al Evangelio”, afirma el monje benedictino brasileño, evocando el legado del ‘obispo de los pobres’ y su papel protagónico en la II Conferencia del Episcopado Latinoamericano, hace 50 años
El obispo emérito Juan Luis Ysern, defensor del denunciado obispo Marco Órdenes, relata su experiencia en el proceso judicial, mientras está a la espera de conocer el fallo eclesiástico.
El conflicto bélico de las Islas Malvinas, ocurrido en 1982, estableció un antes y un después en la historia argentina. Una marca indeleble para todos, no exento de muerte, dolor y reclamos. Todo lo que se pueda hacer para sanar esta herida del corazón, será recibido con entusiasmo y serenidad. Es que desde ahora los familiares saben en qué tumba sus deudos descansan en paz.
Rudelmar Bueno de Faria es el Secretario General de ACT Alianza, una organización que nuclea a 145 iglesias en el mundo. Está convencido de que los cristianos “tenemos base moral y capacidad” para promover la paz.
Jesús Morán, el co-presidente del Movimiento de lo Focolares, considera necesario la actualización de los carismas: “No se trata de repetir lo que el fundador dice, sino de ver cómo hoy hay que realizarlo”.
Con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres, el obispado castrense anunció la creación de Cáritas castrense. “Queremos ser un rostro de puente, de cercanía, con la sociedad civil, además de ayudar a los militares”, asegura el obispo Olivera.