JUEVES 30. Informe sobre familia, elaborado por Comillas y auspiciado por el Arzobispado de Madrid. Radiografía imprescindible para esbozar una pastoral con familias. Debate en el estrado a cargo de Fernando Vidal. Dos hombres sin miedo a dar rienda suelta su ternura paternal. Brota una expresión. Antropología de barrio. Dícese de aquella que nace de …
MIÉRCOLES 22. Obispo no es un oficio, aunque la responsabilidad que se adquiere exige mayor responsabilidad que la que da el sueldo mileurista del episcopado. Quien tengo ante mí lo sabe. Y le bastó día y medio en su destino para saber que la clave no está en el diámetro de la mitra, sino en …
VIERNES 17. Los partidos políticos catalanes publican sus listas para el 21-D. Un cura y una monja. En la de Puigdemont. Imagínense que un clérigo se hubiese apuntando en otras siglas populares. Imagínense… SÁBADO 18. Barcelona. Jornadas anuales del Grup Sant Jordi. Habla el nuevo auxiliar de Barcelona, Sergi Gordo. Interviene para exhortar a la …
JUEVES 9. Misa de la Almudena. La alcadesa renueva los votos de la Villa. Podría no haber ido. Podría haberse limitado a cumplir el protocolo. Pero no. Cita las catequesis papales sobre la esperanza, se compromete con la cultura del encuentro y con la ecología integral. Palabras alejadas del léxico partidista, discurso con una mano …
MIÉRCOLES 1. Cementerio. Duelo. Fin. Pero también principio. Levanto la mirada y veo a Joyce. Embarazada de siete meses. En el espacio de la muerte, vida. JUEVES 2. Sor Ángeles Infante se detiene en las últimas horas de un mártir vicenciano. Uno entre los 60 que suben a los altares. Cuesta comprender desde la lógica humana que …
MIÉRCOLES 25. Releo un comunicado del día anterior sobre la crisis catalana. Sospecho de la credibilidad del firmante cuando señala con el dedo bien extendido los errores y abusos del otro y, sin embargo, se niega a reconocer errores de la bancada en la que se ha situado. Sospecho. Me entristece cuando quien firma el …
MIÉRCOLES 18. Lamet bucea en Cisneros. ‘El tercer rey’. Confirma mis sospechas. “Después de documentarme y escribir la novela, sigo sin conocer a Cisneros. Era un hombre misterioso. Y rarito, pero en tiempos recios como los que vivió, se requería una personalidad como la suya”. JUEVES 19. Hay días en los que uno se levanta …
MIÉRCOLES 11. A las calasancias se les ocurrió que una buena manera de acercar al nuevo santo a los alumnos y a las familias era crear un muñeco de peluche para las clases de Infantil con la imagen del fundador. Faustinito le llaman. Pues bien, sorpresa inesperada cuando a los periodistas que acuden al desayuno …
JUEVES 5. Un WhatsApp: “Vida Nueva citada en los titulares del Telediario de TVE… ¡Menudo nivel!”. Es solo el primero. El buen hacer de Antonio Pelayo, reconocido en plena tormenta catalana. Mérito al relatar el parecer de la Santa Sede sobre el derecho de autodeterminación solo en caso de descolonización y el respeto a la …
MIÉRCOLES 27. Entra don Ricardo a la sala de prensa. Sereno. Más serio de lo habitual. Lee la nota de la Conferencia Episcopal. Y se va. Con esa sensación que deja siempre de serenidad ante la excepcionalidad. Excepcional la situación. Pero también el texto. En el fondo y en la forma. Pero quien lo ve …
MIÉRCOLES 20. Visita a padres primerizos. La niña tiene dos meses. Y gases. Les han dicho que se armen de paciencia. Su madre me dice con buen humor la receta que ofrece una web al respecto: “Si ante el llanto permanente del bebé le nacen deseos de autolesionarse, consulte con su especialista”. Carcajada. Pero detrás …
JUEVES 14. Los hermanos de San Juan de Dios clausuran su primer Congreso Mundial de Bioética. Desbordados por el número de participantes, que no en la organización. Triunfo solo por el mero hecho de sacarlo adelante. Porque su mirada a la bioética ha salido del laboratorio para ponerse a los pies de una cama, al …
MIÉRCOLES 6. COPE presenta temporada en el Reina Sofía. A Herrera se le ve a gusto. Se deja querer. La renovación se jugará en unos cuantos meses. Respalda el acto el ministro Méndez de Vigo. En pleno desafío independentista, se escapa para transmitir tranquilidad. Y para compartir fe. Literal. Cita a san Pablo. “La verdad …
MIÉRCOLES 30. Me sigue sorprendiendo la capacidad del Papa para traspasar la pantalla. Para interpelar, para hablar de tú a tú desde la plaza de San Pedro, aún cuando puede haber miles de kilómetros de por medio: “Hoy os pregunto: ¿tengo en el corazón el viento de la felicidad?”. SÁBADO 2. Vuelta al cole con …
JUEVES 24. Una semana después del atentado. Las Ramblas, repletas. Me inquieta de alguna manera ese ajetreo que veo a través de la televisión, como si no hubiera pasado nada más allá de las velas y las flores. Temo que nos podamos anestesiar en demasía bajo el argumento de recuperar la rutina. Sin embargo, hay …
MIÉRCOLES 19. Conversación telefónica. Quinielas episcopales. Hubo un tiempo en el que el margen de error era ínfimo, en tanto que alguien marcaba y, prácticamente, se acataba. Ahora no. La sorpresa de Francisco llega hasta el último rincón. Aunque los haya previsibles, deja de ser lo habitual. Mejor aparcar las ternas para los que están …
MIÉRCOLES 12. Veinte años del asesinato de Miguel Ángel Blanco. Como si fuera ayer. Mi primera manifestación. Nunca antes había puesto el pie en la calle por causa ajena convertida en propia. Puri y Mayte, nuestras monitoras del colegio, nos animaron a asistir. Y así fue. Tren hasta Nuevos Ministerios y nos situamos en Colón. …
VIERNES 7. Escapada a Salamanca. Temo a la carretera. Las lluvias recorren todo el país en un verano otoñal. Algo aturde en la autovía. Solo pasajero. En el destino, a salvo. Como si de un microclima se tratara. Es más, a la hora que pronosticaban tormenta eléctrica no hay ni una nube. Silencio. Meditación. Alguien …
JUEVES 29. Sobremesa impagable. En la mesa, unos cafés, unas limonadas y unos cuantos dulces. Pero no solo. También una reflexión de aquellas que saben a lección magistral. La dificultad de sacar adelante las parroquias rurales, con más kilómetros que habitantes, ha hecho dar un paso conciliar al frente. Los laicos, ministros de la Palabra. …
SÁBADO 24. Terapia para los ojos. Levantarse y poder ver la ría desde Dorrón hace que la mirada se purifique. Es la sensación que tengo cada vez que hago un descanso de la reunión del equipo calasancio de Misión Compartida. La necesidad de romper rutinas implica apartarse de los escenarios de lo cotidiano. Para ir …
JUEVES 15. “No te lo vas a creer, pero me ha pedido perdón”. Recibo este mensaje en el móvil. Es la primera vez que lo hace. Y mira que conozco a quien se estrena en esto de la misericordia. Es posible cambiar. Dejarse hacer. Conmoverse. SÁBADO 17. En casa, tenemos un lema: “Somos propensos”. Hemos …
VIERNES 9. SM cumple 80 años. “Nuestra misión es educar, nuestra vocación es la cultura”, sentencia el presidente de la casa al presentar el libro que conmemora la efemérides. Historia que arrancó con unos apuntes codiciados del colegio marianista de Vitoria. Aquello creció hasta tal punto que urgió a crear hace ahora cuatro décadas, la …
MIÉRCOLES 31. Presentación de ‘Le perdono, padre’ (Mensajero). Víctima de abusos. La capacidad de perdón. La misericordia ante el agresor verbalizada en primera persona. Verbalizar. Hay quien sigue considerando que no se debería comunicar nada sobre el asunto. Por aquello del efecto contagio. O porque, simplemente, supone airear innecesariamente las vergüenzas de uno. Porque informando …
MIÉRCOLES 24. Me adentro en la parroquia de Guadalupe. Misioneros espiritanos. El Sombrerito, para el común de los cristianos. Cristina Ruiz presenta ‘Hasta que la muerte (del amor) nos separe’ (San Pablo). Toma la palabra Ana, voluntaria de SEPAS, el programa que acompaña y encamina a separados y divorciados. Mucho antes de Amoris laetitia. Desde …
MIÉRCOLES 17. Reunión de padres ante la primera comunión de sus hijos. El sacerdote busca animarles para que se apunten a confirmación. El eslogan elegido: “Un cristiano que no se confirma es un aborto de cristiano”. Ocurrencia desafortunada. Sobre todo, cuando una de las madres abandona la sala. Hace unos meses perdió al bebé que …
MIÉRCOLES 10. El cardenal Sarah regresa a Córdoba. Una vez más. Y Müller parece que le sigue los pasos con otra inmediata visita. Algunos obispos les llaman y ellos vienen. No hay más. Conferencia en la festividad de san Juan de Ávila para el prefecto para el Culto Divino. YouTube permite seguirlo prácticamente en directo. …
JUEVES 4. Conversaciones PPC. Me interpela la autoridad vía argumentos, el entusiasmo, el ingenio y la libertad con la que se despacha Marciano Vidal. Parece que le debo algo con tanto halago y tan de seguido. Lo confieso. Así es. Le debo su ejemplo de fidelidad a esos dones a pesar de los pesares. De …
MARTES 25. Una cerveza con Dolores. Me hace caer en la cuenta de que la gran revolución del Vaticano II no es otra cosa que la llamada universal a la santidad. “La santidad es hoy un parque público, no un huerto cerrado a unos pocos”. Nos exoneraba a unos cuantos de coger el azadón. Ahora …
MIÉRCOLES 19. Llega el “alumbrao” de VidaNuevaDigital.com. El renacer de un proyecto digital de largo recorrido. Para informar en el día a día sin filtros ni rumores. Navegar en la red con su particular oleaje. JUEVES 20. El anuncio me sorprende en una reunión: 15 de octubre, canonización de Faustino Míguez. Sin tiempo para celebrarlo, …
VIERNES 14. Mi primera madrugá en Sevilla. Puente de Triana. Más de una hora viendo procesionar nazarenos. Silencio. Noche cerrada. Un zumbido inesperado. En unos segundos, los penintentes rompen filas. La Esperanza de Triana frena en seco. Se desata el desconcierto. Hay quien piensa en lanzarse al Guadalquivir. Se recupera cierta normalidad. Un susto. A …
Cuando a uno le hablan de la vida de los santos, se presupone la ñoñería y hasta el aburrimiento. Nada más lejos de la realidad. Los que uno conoce de cerca tienen el alma en Dios, pero los pies en la tierra. Lejos de toda peana. Al menos, el padre Faustino Míguez, el nuevo santo …
Se le esperaba en Brasil de nuevo. No solo para conmemorar los 300 años del hallazgo de la imagen de Aparecida, sino porque en unas semanas se cumple una década de aquella Conferencia del CELAM en la que aquel arzobispo porteño, responsable de redactar el documento final, dejaba boquiabiertos a unos y a otros. Por …
JUEVES 9. Cuando el argumento de autoridad se abraza como único argumento, no es argumento, sino falacia. VIERNES 10. El tiempo no es tiempo con algunas personas. Puede pasar. Puede envejecer. Pero no enfriar. Pasan meses, e incluso años, y podemos retomar la conversación, los afectos y el humor en el mismo punto donde lo …