Es tiempo de hacerlo todo nuevo en el sentido de justicia, solidaridad y fraternidad, de modo que este 2021 no quede secuestrado por los extremos que impiden el diálogo genuino, la vida plena, y que animando un discernimiento sincero, liberador, haya espacio para todos y todas quienes asumen este llamado a tejer vida y vida en abundancia, en clave de liberación integral
En este Navidad pedimos que los sueños social, cultural, ecológico y eclesial, sean como la luz que ilumina el camino para que todos y todas puedan admirar la belleza del rostro del Cristo vivo que también se encarna en la Amazonía.
"Es momento de agradecimiento por los tantos y tantas que es imposible nombrar que han construido esta barca desde las maderas hermosas que ya estaban dando la vida por la Amazonía"
"La incapacidad de ambos polos en tensión durante el Sínodo Amazónico, sobre temas complejos procesuales como el de la ordenación de hombres casados, le arrancó de las manos al Papa la posibilidad de dar un paso adelante en cuanto a reformas más explícitas"
"Es muy claro que el Sínodo nos está abriendo nuevos caminos y nos pide valentía para emprender nuevos caminos. Esta Conferencia expresa eso: es una Conferencia, no es una comisión; por lo tanto, tiene una gran estatura en cuanto identidad orgánica"
"Queremos mirar la realidad sin ingenuidad, es decir, sin miradas idealizadas o alienantes que están atrapadas en una realidad inexistente, sino con la certeza de sabernos llamados a ser partícipes dando una respuesta firme y consistente con la fe que profesamos, según nuestra realidad y posibilidades particulares; según tiempos, lugares y personas. Principio inconformidad esperanzadora".
"En los tiempos de pandemia en los que toda nuestra vida, y el contenido y sentido de lo cotidiano de ella, han sido confrontados y azotados, siento que podemos mirar a este olvidado Bartimeo para descubrir con él y en él las lecciones más profundas que nos ayuden a caminar por esta crisis sin precedentes"
"Es posible tejer otro mundo durante y después de la pandemia abandonándonos en Dios, entregados a las manos amorosas de María. Ella, como verdadera madre, nos acompañará para no perder el horizonte y nos guiará para superar los miedos más violentos, encontrando así la paz necesaria en medio del caos, y nos habrá de ayudar a encontrar la voluntad y fuerzas necesarias para crear y creer en medio de la pandemia"
En el Génesis, después de la tragedia planetaria del gran diluvio, se expresa un signo del anhelo de Dios para que la humanidad viva una conversión real y profunda, un momento esencial para que en el mundo …
"Más allá de los caminos religiosos particulares, esta pandemia nos exige una mirada necesariamente anclada en el sentido de misterio, en el reconocimiento de lo trascendente y en el abrazo de la otredad”