Después de que la pandemia parara a todo el planeta, ocho maestros emprendieron un viaje en el que, entre clase y clase, van pasándose textos, ponen notas, se enmascaran con caretas de distintos personajes, …
Los cardenales estaban tan concentrados que no fueron conscientes de que, mientras elegían al próximo Papa, estaba produciéndose la mayor cobertura informativa de la historia. Al salir, quedaron …
Quizás la tentación más fuerte de gnosticismo no viene hoy del espiritualismo, sino del minigrupismo. Cuando en 1970 el psicólogo Carl Rogers popularizó la metodología del pequeño ‘T-Group’, …
Junto con su clamor por la paz o la libertad de prensa, León XIV ha reivindicado también la sabiduría del susurro. Ese suele ser el tono ordinario de la Iglesia. Tras el intenso tiempo de la transición de …
Sueño una Iglesia que viva desde el fondo, que se moje con los pobres, que camine como Jesús sobre el mar, que sea agua viva.
WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor …
La Esclavas de la Stma. Eucaristía y de la Madre de Dios, fundadas por la Madre Trinidad Carreras, han celebrado su centenario. Desde 1925, han recorrido estos cien años dedicadas con suma sencillez a la …
El concepto “mundo negativo” se usa para denunciar un mundo que algunos cristianos perciben indiferente y hostil hacia Jesucristo y en el que se sienten incomunicados, sin posibilidad de hablar de Dios. …
Queremos seguir dando las gracias a Dios por la vida de nuestro amado papa Francisco, quien sirvió a la Iglesia como Pontífice durante doce intensos años desde 2013 a 2025. Hoy todos nos sentimos algo …
Domingo de Ramos Sangriento
A cantar forzó sus piedras
A bocabierta a reír
Hasta disparar sus muelas
A todos lados, lanzó
Sus rocas sobre las palmas
Batientes y abiertas,
Lavados y peinados
El Domingo de …
El llamado Experimento Marcos (themarkdrama.com) es un muy buen ejemplo de evangelización, emprendimiento misionero, creatividad y encuentro amable, propositivo y libre con la gente, sin pretenciosidad ni …
En Sierra Leona existe la costumbre de plantar un árbol cada vez que nace un niño y rodear la semilla con su cordón umbilical. Para salvar a nuestra civilización, la de los Derechos Humanos, debemos …
El integrismo es del orden del poder, nada tiene que ver con la profundidad, por más que se simule circunspección y se pretenda imponer el respeto del temor. El fundamentalismo busca la adhesión y sumisión …
El cristianismo en general no ha cesado de perder fieles en Estados Unidos. Representaba el 78% de la población estadounidense en 2007 y, en 2024, eran el 63%: 52 millones de cristianos menos. El catolicismo, …
Un estudio publicado en 2021 hizo más probable que sea cierto que quienes contemplan las venus paleolíticas piense que en una mayoría de casos son mujeres embarazadas. Publicado en la revista …
Hay que levantar un nuevo movimiento social que defienda la civilización de los Derechos Humanos. Pero se necesita cuidar su interioridad y fraternidad para superar las debilidades del modelo vigente de …
Cada día nos comemos un plato de indecencia que Trump y otros enemigos del mundo arrojan a la mesa de la Casa común. Para desayunar, se alaba a los dictadores más carniceros; para comer, acusa a los obispos …
El mundo se está haciendo irrespirable. La codicia, el crudo ejercicio del poder violento, la más obscena plutocracia, la manipulación mediática, el militarismo, el desprecio al derecho han extendido una …
Hace poco asistí a una charla en una parroquia que animan los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC) sobre cómo afrontar los duelos. El P. Jaime Rosique compartió las ideas que había ido aprendiendo en el …
Ya no hay norte, sur ni este, sino que todo es ya salvaje oeste. El trumpismo, elegido con un masivo apoyo del cristianismo estadounidense, está impulsando el belicismo a cotas impensables. Se va a levantar …
Cuando las democracias son amenazadas y los pueblos desesperan, debemos reunirnos a rezar para resistir y actuar. Un pueblo que reza unido a Dios sabe que hay algo mucho mayor que sus intereses, sus conflictos …
Estados Unidos ha iniciado abruptamente su declive como líder cultural y moral del mundo, y está en claro peligro que siga siendo su mayor democracia. Trump se ha proclamado nuevo padre fundador –al …
Como California, el mundo está en llamas. Por un lado, los autoritarismos queman democracias y, por otro, las comunidades ideológicas convencionales no apagan el incendio de sus casas. El problema no es de …
En el 2008, el cineasta alemán Dennis Gansel filmó ‘La ola’, una película que mostraba cómo una democracia puede ver emerger de sus entrañas una autocracia, y eso es lo que exactamente está …
El mundo cierra el primer cuarto del siglo XXI en una encrucijada civilizatoria y no puede ser más oportuna la Peregrinación de Esperanza a la que nos convoca el Jubileo 2025. En 2024, dos mil millones de …
La historia del poder es una cadena de cabezas de tiranos arrastradas por los suelos, tras haber sido arrancadas de sus estatuas. Prensa y redes han difundido por todo el mundo las fotos de la cabeza del …
El neoliberalismo ha provocado tal grado de desvinculación social, precariedad, riesgo y desgobernanza de la economía global, que regiones enteras han caído en un profundo sentimiento de abandono. Esa …
Jesús fue criticado por los fariseos porque andaba con publicanos y pecadores. Trataba con todo tipo de gente, estaba accesible a cualquiera que se le acercara y, a lo largo de su vida pública, tuvo muchos …
La joven Ahn Gwi-ryeong ha protagonizado en Corea del Sur una imagen para la historia. Hay jóvenes que también están dispuestos a arriesgarse en favor de la democracia. Hay que dar un paso al frente echando …
Fernando Vidal compartió una conferencia en Manresa a la que podéis acceder en el pdf que acompaña este post. En ella reflexionó sobre cómo poder afrontar la gran desvinculación que ha sufrido la …
En apenas un año, la escena teatral ha concentrado sobre las tablas diversas obras que han abordado expresamente la cuestión religiosa y de la trascendencia. La controvertida dramaturga Angélica Liddell …
En un estudio restringido del que tuve información, encargado por un conglomerado de entidades financieras tras la pandemia, se concluía que había un 25% de probabilidades de que en Estados Unidos se …
La asociación francófona Escrituras y Espiritualidades reúne desde 1977 a escritores en cuya creatividad haya una intensa dimensión espiritual. Iniciada por el teólogo ortodoxo francés Olivier Clément …
La categoría ‘guerra cultural’ deriva de la genocida doctrina de Joseph Goebbels que concibió la cultura como “arma espiritual para la guerra”. Hay pocos conceptos tan perjudiciales en la …
La cineasta zaragozana Pilar Palomero (1980) se duele de que “no podemos hablar de la muerte claramente, a mucha gente le incomoda, somos muy antinaturales” (Piña, 2024). Hablar de la vida a través de …
Los hermanos son personas que nacen de la misma entrega de uno o más progenitores, lo cual constituye una experiencia fundante que les vincula hasta su muerte. Es un hecho que hace su aparición en las …
En medio de tanta muerte, la destrucción masiva y el sentimiento de abandono, quizás lo más importante que debe transmitir la Iglesia es esperanza en cada palabra que dice, cada bolsa que reparte, cada …
La Fundación de origen asturiano Maria Cristina Masaveu Peterson expone parte de su valioso patrimonio artístico en la exposición titulada ‘Arte español del siglo XX. De Picasso a Barceló’, …
La nueva encíclica del papa Francisco, ‘Dilexit nos’, comienza con un desafío en el que se juega la civilización: la racionalidad que domina el mundo es mecánica, sesgada, abstracta, …
En la encíclica ‘Dilexit nos’, el papa Francisco nos propone amar a Cristo en una relación viva de corazón a corazón, y a constituir una razón pública que no sea mecánica y abstracta, sino …