Reconciliación

Obispos chilenos llaman a la paz y la reconciliación

En el contexto de los 50 años del golpe de Estado piden un compromiso más decidido con la unidad, la paz y el bien común


Iglesia colombiana celebró IX Congreso Nacional de Reconciliación

Iglesia colombiana celebró IX Congreso Nacional de Reconciliación

Bajo el lema ‘Abriendo caminos de diálogo y esperanza’ reflexionaron sobre los aportes que hace la Iglesia para la reconciliación, el diálogo y la paz a la luz del Evangelio

confesión

Los cuatro consejos del arzobispo de Los Ángeles para una buena confesión

José H. Gómez recuerda que la Cuaresma es el tiempo propicio para recurrir al sacramento de la Reconciliación

diálogo Zoom política

La Iglesia en México llama a la clase política a la reconciliación

En el foro ‘La vocación del político’, el secretario General de la CEM, Alfonso Miranda, pidió encontrar vías de reconciliación que permitan tender puentes y caminar juntos hacia la paz, la justicia y el bienestar social

La periodista Pepa Bueno

Pepa Bueno: “La compasión es profundamente humana”

La Basílica Menor del Voto Nacional, en Colombia, se reviste con los colores de la paz y la

La Basílica Menor del Voto Nacional, en Colombia, se reviste con los colores de la paz y la reconciliación

abusos sexuales

Víctima y abusador, cara a cara: la Iglesia estrena los encuentros restaurativos

La Comisión de Conciliación Nacional activa formación ‘on line’ de paz y reconciliación en

La Comisión de Conciliación Nacional activa formación ‘on line’ de paz y reconciliación en Colombia

Elkin Álvarez durante jornada de oración: “El Papa nos dijo textualmente pongan a la gente a

Elkin Álvarez durante jornada de oración: “El Papa nos dijo textualmente pongan a la gente a rezar”

  • El secretario general del episcopado colombiano también ha señalado que con esta acción “estamos cumpliendo ese anhelo del Santo Padre”
  • “No solamente es necesaria en Colombia, sino también en todo América Latina y el Caribe”, han dicho desde el CELAM sobre estas 4 horas de oración
Obispos de Colombia piden superar las diferencias para lograr la reconciliación a dos años de la

Obispos de Colombia piden superar las diferencias para lograr la reconciliación a dos años de la visita de Francisco

  • En un comunicado han invitado a rechazar  la violencia como “método para superar todas las desigualdades”
  • Reparación de víctimas y reincorporación de los desmovilizados son las condiciones, a juicio de los prelados, para alcanzar la paz definitiva
La Iglesia colombiana en la encrucijada de la paz y la reconciliación

La Iglesia colombiana en la encrucijada de la paz y la reconciliación

  • La Conferencia Episcopal ha convocado a su Consejo de Paz y Comisión Nacional de Conciliación para brindar herramientas de análisis en los territorios afectados por la violencia
  • Son muchas las voces de la Iglesia que se hacen sentir frente a este eventual recrudecimiento del conflicto armado
El creador de las Escuelas de Perdón y Reconciliación: “los mexicanos son propensos al odio y a

El creador de las Escuelas de Perdón y Reconciliación: “los mexicanos son propensos al odio y a la venganza”

  • “La reconciliación y el perdón son casi tan importantes como el calentamiento global; es el calentamiento del alma y del corazón”, asegura el sacerdote colombiano Leonel Narváez
  • Del 27 al 29 de septiembre el sacerdote estará en México para participar en un encuentro en Casa Lago de la CEM, en el Estado de México
Obispos colombianos: “Ofrecemos nuestro compromiso de trabajar sin descanso para que la

Obispos colombianos: “Ofrecemos nuestro compromiso de trabajar sin descanso para que la reconciliación reine en nuestra sociedad”

  • Con motivo del Bicentenario de la Independencia han expresado su mensaje al país pidiendo superar especialmente  las nuevas formas de esclavitud
  • “No permitir que continúe el espíritu de la división”, bajo esta premisa han invitado a seguir alimentando la esperanza para superar la polarización
Presidente de los obispos de Colombia llama a superar el pesimismo y a unirse por la reconciliación

Presidente de los obispos de Colombia llama a superar el pesimismo y a unirse por la reconciliación

  • Óscar Urbina, arzobispo de Villavicencio, en entrevista a Caracol TV ha pedido superar las dificultades sin excluir a nadie
  • La educación es fundamental para “formar en valores, rescatar a las generaciones nuevas y enrutarlas hacia un país fraterno”, ha dicho
Sembradores de Paz construye espacios de acogida para la niñez migrante en Colombia

Sembradores de Paz construye espacios de acogida para la niñez migrante en Colombia

  • Carlos Henao, coordinador de Fincopaz Antioquia, habló con Vida Nueva para profundizar en esta tarea pendiente en el país
  • Cáritas Colombia, junto a su par de Luxemburgo y Puentes de Solidaridad, aúna esfuerzos en favor de la niñez a través de un proceso de transferencias de metodologías exitosas
Darío Echeverri: “Creo que los colombianos estamos muy distantes de la reconciliación”

Darío Echeverri: “Creo que los colombianos estamos muy distantes de la reconciliación”

  • El secretario general de la Comisión de Conciliación Nacional, ente adscrito al Episcopado, ha repudiado la persecución y asesinato a líderes sociales en el país
  • En conversación con Vida Nueva ha dicho que “por muy oscuro que sea el panorama, nosotros tenemos que entender que se necesita el compromiso y el empeño de todos en la Iglesia católica”
Obispos de Colombia celebran por segundo año consecutivo el ‘día nacional por la

Obispos de Colombia celebran por segundo año consecutivo el ‘día nacional por la Reconciliación’

  • En esta ocasión el presidente del episcopado ha aseverado que “no todo está perdido en Colombia”, la esperanza del perdón está siempre latente
  • “Del dolor puede florecer la vida y la resurrección, para que, junto a Cristo, bajo la sombra de su árbol santo, aprendamos la fuerza del perdón”, ha recordado Urbina
La Comisión de la verdad honra a sobrevivientes del conflicto armado para que nunca más se repita

La Comisión de la verdad honra a sobrevivientes del conflicto armado para que nunca más se repita el “sinsentido de la guerra”

  • El jesuita Francisco de Roux, presidente del organismo, conmemora el ‘Día nacional de la memoria y solidaridad con las víctimas’ celebrado todos los 9 de abril en Colombia
  • Los sobrevivientes tienen la fuerza moral, porque son posiblemente “los únicos que tienen la palabra con autoridad ética para decir: ¡nunca más!”
Ángela Ordóñez Carabaño, profesora de la Universidad Pontificia Comillas

Ángela Ordóñez: “Ruanda está aprendiendo a vivir con las heridas del genocidio”

  • La profesora de Comillas reúne junto a otros tres compañeros ‘Historias de paz y perdón’ del país africano
  • “La reconciliación es posible y algunos ya nos están enseñando el camino”, asegura la joven psicóloga
Pastora Mira: “Hoy se habla con mayor ahínco de esa gran necesidad que tiene Colombia de

Pastora Mira: “Hoy se habla con mayor ahínco de esa gran necesidad que tiene Colombia de reconciliarse”

  • A un año de la visita del papa Francisco, una de las víctimas de la guerra y protagonista del encuentro de oración por la reconciliación nacional comparte su testimonio con Vida Nueva.
  • Tras haber padecido en varias oportunidades “los efectos de este conflicto absurdo”, la lideresa antioqueña clama al país: “No nos perdamos más el derecho a vivir tranquilamente”
Diócesis mexicana lanza innovadora iniciativa para acompañar a las quinceañeras

Diócesis mexicana lanza innovadora iniciativa para acompañar a las quinceañeras

Uno de los objetivos es que las jóvenes aprendan que más allá de un lúcido festejo, es una oportunidad para agradecer a Dios el don de la vida, pero también para ofrecerle sus penas, alegrías y proyectos

La Iglesia colombiana propone cuatro vías para que “la paz sea una realidad”

La Iglesia colombiana propone cuatro vías para que “la paz sea una realidad”

  • Al concluir su 106ª Asamblea Plenaria, los obispos invitan a “no dejar a mitad de camino el esfuerzo que el país ha realizado”
  • La CEC pide al nuevo presidente “ser garante de la unidad del país, como lo prometió en su primer discurso”

 

La Iglesia colombiana analiza el escenario postelectoral y ratifica su apuesta por la paz y la

La Iglesia colombiana analiza el escenario postelectoral y ratifica su apuesta por la paz y la reconciliación

  • Representantes eclesiales de las regiones más afectadas por la violencia ponderaron la realidad política del país luego de las elecciones presidenciales
  • “Superar la pobreza y acortar la brecha en las desigualdades”, será la fórmula de la Comisión de Conciliación Nacional para acabar con la polarización
A los pies del Cristo de Bojayá, Colombia celebró por primera vez el Día Nacional por la

A los pies del Cristo de Bojayá, Colombia celebró por primera vez el Día Nacional por la Reconciliación

  • La jornada celebrada el 3 de mayo fue instituida por la CEC tras la visita de Francisco a Colombia
  • El presidente del episcopado colombiano ha afirmado que “la paz estable es sobre todo capacidad de adoptar un nuevo estilo de convivencia, inspirada en el encuentro y la acogida del otro”
El centro loyola se convertirá en un espacio de perdón y reconciliación

El Santuario de Loyola será un centro para el perdón y la reconciliación

  • El templo jesuita quiere ofrecer experiencias de acompañamiento dirigidas a personas que han sufrido violencias y vulneraciones de derechos humanos
  • Las ‘Escuelas de Perdón y Reconciliación’ primera experiencia realizada en el mes de febrero
Celebración del V Encuentro Internacional de la Red de Escuelas de Perdón y Reconciliación en

Escuelas de Perdón y Reconciliación: diez años construyendo paz en América Latina

  • Santo Domingo celebró el V Encuentro Internacional de la Red de Escuelas de Perdón y Reconciliación
  • Un total de 270 líderes de 19 países se reunen para diseñar estrategias para “desactivar la violencia”
En Colombia: comunicación y reconciliación, inseparables

En Colombia: comunicación y reconciliación, inseparables

Tres eventos a realizarse próximamente profundizarán uno de los desafíos sociales más urgentes del país

“Solo la confianza rompe el silencio”

“Solo la confianza rompe el silencio”

Comunidades de fe se encuentran con un miembro de las FARC para hablar de reconciliación