niñez

Paraguay: lanzaron el Programa Centralidad de la Niñez

El objetivo es erradicar todo tipo de violencia contra los chicos y establecer como forma de crianza la ternura y buen trato


Organizaciones eclesiales de Bolivia constituyen red para la protección y el bienestar de niños y

Organizaciones eclesiales de Bolivia constituyen red para la protección y el bienestar de niños y adolescentes

58 % de menores sufren abuso físico, emocional y sexual en lo que va de 2023, por ello resulta indispensable unirse para cambiar esta realidad

Francisco y su preocupación por los chicos en situación de pobreza

Ante un panorama dramático, pidió honestidad, coraje y creatividad para abordar este tema

World Vision México e Iglesia lanzan programa contra la violencia infantil

World Vision México e Iglesia lanzan programa contra la violencia infantil

El Programa Centralidad de la Niñez ya se lleva a cabo en Guatemala, El Salvador, Chile, República Dominicana, Ecuador, Perú, Panamá, Honduras, Nicaragua, Bolivia y Paraguay

Miedo, incertidumbre, estrés y violencia, entre los problemas que enfrenta la niñez mexicana

Miedo, incertidumbre, estrés y violencia, entre los problemas que enfrenta la niñez mexicana durante la pandemia

  • El Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana realizó un foro virtual para analizar la situación de la niñez durante el aislamiento provocado por la crisis de salud a causa del Covid-19
  • Los especialistas coincidieron en que si bien la pandemia ha agravado situaciones que ya se tenían, también se ha generado un mayor interés hacia este sector de la población
Novena multimedia desde Colombia para celebrar la Navidad con los niños desde casa

Novena multimedia desde Colombia para celebrar la Navidad con los niños desde casa

El CELAM y sus socios trazan plan de trabajo en red en el marco del Día Internacional del Niño

El CELAM y sus socios trazan plan de trabajo en red en el marco del Día Internacional del Niño

La Iglesia colombiana en busca de “la pieza que falta” por la niñez para configurar el trabajo

La Iglesia colombiana en busca de “la pieza que falta” por la niñez para configurar el trabajo en red

La Iglesia colombiana activa consulta nacional para articular el trabajo en red en favor de la

La Iglesia colombiana activa consulta nacional para articular el trabajo en red en favor de la niñez

coronavirus-mascarilla-nino

Miguel Cabrejos: “Sigamos construyendo un mundo más seguro y solidario para nuestros niños”

Tres influyentes organizaciones eclesiales se suman a la avanzada por la ternura y cultura del buen

Tres influyentes organizaciones eclesiales se suman a la avanzada por la ternura y cultura del buen trato en América Latina

El CELAM ratifica su compromiso en la erradicación de toda forma de trabajo infantil

El CELAM ratifica su compromiso en la erradicación de toda forma de trabajo infantil

El Obispo de Torreón se pronuncia tras tiroteo en colegio

El Obispo de Torreón se pronuncia tras tiroteo en colegio

  • Un infante de 11 años de edad asesinó a su maestra, a un compañero, dejó heridos a cuatro más y se quitó la vida
  • El obispo Luis Martín Barraza hizo un llamado a la comunidad a construir “relaciones basadas en el amor y el respeto a los demás”
Los pequeños reyes magos recorren todo Brasil

Los pequeños reyes magos recorren todo Brasil

La Pastoral Internacional del Niño celebra por quinta vez consecutiva esta campaña de recaudación de fondos cuyo objetivo es apoyar menores en situación vulnerable en Haití, Guatemala, Mozambique y Guinea Bissau

Sembradores de Paz construye espacios de acogida para la niñez migrante en Colombia

Sembradores de Paz construye espacios de acogida para la niñez migrante en Colombia

  • Carlos Henao, coordinador de Fincopaz Antioquia, habló con Vida Nueva para profundizar en esta tarea pendiente en el país
  • Cáritas Colombia, junto a su par de Luxemburgo y Puentes de Solidaridad, aúna esfuerzos en favor de la niñez a través de un proceso de transferencias de metodologías exitosas
Bolivia se suma al movimiento latinoamericano contra la violencia infantil y a favor de la ternura

Bolivia se suma al movimiento latinoamericano contra la violencia infantil y a favor de la ternura

  • Desde el pasado 16 y hasta el 31 de marzo, la caminata ‘Huellas de ternura’ ha iniciado su recorrido por El Alto, La Paz, Oruro, Potosí, Sucre, Cochabamba, Santa Cruz y Pando
  • Se espera que esta acción ecuménica siga dando frutos, particularmente en “un país donde se tiene mucha necesidad de amor y de ternura”
Perú enfila esfuerzos contra el castigo físico y humillante a través de Huellas de ternura

Perú enfila esfuerzos contra el castigo físico y humillante a través de Huellas de ternura

  • La caminata promovida por varias organizaciones de la Iglesia latinoamericana llegó al país suramericano para poner en agenda pública el flagelo de la violencia contra la niñez
  • Los obispos presidentes de cada Cáritas diocesana se han comprometido, en calidad de embajadores de ternura, a eliminar el castigo físico y humillante en atención a la Ley 30403
4.000 menores dan vida a la caminata ‘huellas de ternura’ en Ecuador

4.000 menores dan vida a la caminata ‘huellas de ternura’ en Ecuador

  • En la frontera con Colombia, la ciudad de Tulcán fue tomada literalmente por niños, niñas y adolescentes de escuelas católicas, en el marco de la campaña que inició en México, en 2018
  • 500 niños de Ipiales caminaron hasta el puente de Rumichaca para hacer entrega de la cometa de colores bajo la consigna ‘somos pueblos hermanos’
La caminata continental ‘huellas de ternura’ ya está en Colombia

La caminata continental ‘huellas de ternura’ ya está en Colombia

  • Esta semana iniciaron las actividades de la movilización social que lidera la Iglesia latinoamericana junto a varias organizaciones sociales y eclesiales
  • El director de Cáritas ha invitado a aunar esfuerzos para “rechazar todo tipo de violencia contra la niñez”
El CELAM continúa impulsando la caminata ecuménica “Huellas de Ternura” en su paso por

El CELAM continúa impulsando la caminata ecuménica “Huellas de Ternura” en su paso por Suramérica

  • Las conferencias episcopales, la vida religiosa y el laicado, junto con otras organizaciones socio-eclesiales estrechan esfuerzos por la niñez en Latinoamérica
  • La movilización ecuménica busca promover la cultura del y sensibilizar familias, escuelas e iglesias frente al flagelo de la violencia en todas sus formas contra los niños y las niñas
El Papa Francisco, en la audiencia general del 19 de septiembre/EFE

El CELAM agradece a Francisco por convertirse en “portador de la campaña cero violencia y 100 por ciento ternura”

  • El Departamento de Justicia y Solidaridad celebra la iniciativa de la petición del Papa en el video del mes de noviembre
  • En sus intenciones Francisco se hizo eco del lema de la campaña que el organismo latinoamericano, junto a otros aliados, anima para promover la cultura de la protección 
La “Caminata Huellas de Ternura” llegará a los pies de la Virgen de Guadalupe

La “Caminata Huellas de Ternura” llegará a los pies de la Virgen de Guadalupe

  • Se trata de una iniciativa convocada por el Programa Centralidad de la Niñez que busca erradicar la violencia infantil en el continente americano
  • Este domingo 10 llegará al Tepeyac, donde se pedirá la intercesión de la Morenita para que la ternura se convierta en un estandarte que haga frente a la violencia infantil
El CELAM presenta ante la ONU su campaña en defensa de ‘una cultura de la ternura’

El CELAM presenta ante la ONU su campaña en defensa de ‘una cultura de la ternura’ hacia la infancia

  • En representación de la Iglesia latinoamericana, el presidente del DEJUSOL-CELAM ha participado en la renión interamericana sobre castigo corporal contra niñas, niños y adolescentes
  • La caminata continental ‘Huellas de Ternura’, promovida por el Programa de Centralidad de la Niñez a partir del mes de junio, genera gran expectativa
religioso con un niño en Honduras en un orfanato

Organizaciones eclesiales buscan posicionar la ternura como modelo de crianza en América Latina

  • Se inicia la campaña ‘Cero violencia 100% ternura’, para proteger a la niñez
  • Cada día mueren 220 niños en el continente
  • El CELAM, la Pastoral da Criança, Visión Mundial, Cáritas y ALER forman parte de esta coalición
Una dimensión compleja que exige inclusión y amor

Una dimensión compleja que exige inclusión y amor

Las Jornadas #NoMásChicosDescartables dieron voz a las problemáticas de la pobreza, la niñez y la adolescencia.