Conferencia del Episcopado Mexicano


presidenta de México

Cardenal Arizmendi: “Claudia Sheinbaum es inteligente y sabe escuchar mejor que López Obrador”

Herculano Medina Garfias

La diócesis mexicana de Ciudad Guzmán tiene nuevo obispo

Herculano Medina Garfias, quien fuera obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Morelia, sustituirá al obispo Óscar Armando Campos

elecciones México

La Iglesia en México pide orar para fomentar la participación ciudadana en un año electoral

Para la Conferencia del Episcopado Mexicano, fomentar la participación y la corresponsabilidad ciudadana es una tarea que abona a la construcción de la paz

Dimensión de Fe y Compromiso Social, CEM

Jóvenes mexicanos crean ‘laboratorio’ para construir la paz en diócesis heridas por los narco-conflictos

Respaldados por la Dimensión Episcopal Fe y Compromiso Social, piden a las autoridades iniciativas que promuevan la reconciliación, el diálogo y la resolución pacífica de conflictos
toma de posesión de arzobispo de Toluca

México: Raúl Gómez toma posesión como segundo arzobispo de Toluca

Durante dos días se llevaron a cabo varios actos, a los que acudieron autoridades civiles y eclesiales; el ahora arzobispo emérito, Francisco Javier Chavolla, le pidió acoger con “el ardor de su corazón” esta nueva misión

Conferencia del Episcopado Mexicano

Obispos de México al Pueblo de Dios: la cultura de la muerte no tiene la última palabra

En su mensaje al término de su asamblea, el eEpiscopado mexicano pidió redescubrir la esperanza cristiana, en medio de los grandes problemas que sufre el país

Pietro Parolin México

Pietro Parolin participará en un foro sobre laicidad organizado por la Nunciatura Apostólica en México

El secretario de Estado del Vaticano compartirá sus reflexiones junto al canciller mexicano Marcelo Ebrard en el encuentro titulado ‘Laicidad abierta y libertad religiosa, una visión contemporánea’

invasión Ucrania

Los obispos de México llaman a orar por el cese de hostilidades en Ucrania

Rogelio Cabrera López

México: el arzobispo de Monterrey reconoce el trabajo silencioso de muchas personas de cara a la Navidad

Rogelio Cabrera López destacó la labor de muchos hermanos y hermanas en hospitales, casas de reposo e incluso en el mismo seno familiar

Obispo mexicano suplica ayuda tras el paso del huracán Willa

Obispo mexicano suplica ayuda tras el paso del huracán Willa

Lamenta que la cobertura mediática que se le ha dado a temas coyunturales haya desviado la atención de la catástrofe en Tepic

México: El Papa nombra nuevo obispo para la Diócesis de Tehuacán

México: El Papa nombra nuevo obispo para la Diócesis de Tehuacán

  • Gonzalo Alonso Calzada actualmente se desempeña como obispo auxiliar de la Diócesis de Antequera-Oaxaca
  • Es responsable de la Dimensión para la Pastoral Vocacional de la Conferencia del Episcopado Mexicano
La Iglesia activa protocolo de ayuda ante desastres naturales en Sinaloa y Sonora

La Iglesia activa protocolo de ayuda ante desastres naturales en Sinaloa y Sonora

  • Las intensas lluvias de los últimos días han provocado que 11 municipios sean declarados como zonas de emergencia
  • La Conferencia del Episcopado Mexicano cifra en 16.000 las personas evacuadas
25 años de impunidad en el asesinato del cardenal Posadas Ocampo

25 años de impunidad en el asesinato del cardenal Posadas Ocampo

“Confiamos que la investigación, que sigue abierta, algún día se esclarezca, para que podamos seguir construyendo caminos para un México más justo y fraterno”, dicen los obispos mexicanos

Los obispos de México escucharán a los cuatro candidatos presidenciales

Los obispos de México escucharán a los cuatro candidatos presidenciales

El encuentro tendrá lugar durante la CV Asamblea Plenaria, a celebrarse la próxima semana

 

Los efectos de los terremotos en México: 1.850 templos dañados

Los efectos de los terremotos en México: 1.850 templos dañados

  • Hay daños en 17 catedrales; 4 basílicas; 44 Santuarios; 76 Conventos y Ex Conventos; 226 capillas; 31 oficinas y/o casas parroquiales; 11 espacios de formación como seminarios; y 1411 parroquias, entre otros
  • El número de iglesias dañadas podría incrementarse, advierte Yuliana Navarrete, del equipo de Investigación del Observatorio Nacional de la CEM
El cardenal mexicano Robles Ortega

La Iglesia mexicana plantea los desafíos para el 2018

  • El proceso electoral del 1 de julio ocupó un espacio en los mensajes de Año Nuevo de diferentes arquidiócesis y diócesis del país; otros temas fueron migrantes, violencia y corrupción
Busca la Iglesia proteger el patrimonio histórico y religioso ante más desastres naturales

Busca la Iglesia proteger el patrimonio histórico y religioso ante más desastres naturales

  • Tras los terremotos de septiembre pasado, los responsables diocesanos del cuidado de los bienes culturales y de arte sacro eclesiásticos han definido una serie de acciones para reducir los daños ante eventuales terremotos, inundaciones o erupciones.

 

El Gobierno Federal de México: el atentado en la CEM es “un mensaje de odio”

El Gobierno Federal de México: el atentado en la CEM es “un mensaje de odio”

Momento de la explosión de un artefacto en la sede de la Conferencia Episcopal de México el 25 de

La Conferencia del Episcopado Mexicano, atacada con un explosivo

  • Hasta el momento se desconoce la identidad del agresor y el tipo de explosivos que utilizó
  • “La sede del Episcopado no se convertirá en un búnker, porque es un edificio al servicio del pueblo de Dios”, aseguró el secretario general, Alfonso Miranda
Así fue como monseñor Szymanski llegó a ser el gran amigo de Juan Pablo II

Así fue como monseñor Szymanski llegó a ser el gran amigo de Juan Pablo II

  • Fue el cardenal Corripio quien me informó que habían nombrado Papa a uno con apellido muy raro: ‘Wojtyla’; era mi amigo
La Conferencia del Episcopado Mexicano llama a educar y formar en una cultura ecológica

La Conferencia del Episcopado Mexicano llama a educar y formar en una cultura ecológica

  • El Responsable de la Dimensión Episcopal del Trabajo y del cuidado del Medio Ambiente advirtió la necesidad de que el ser humano “no se sienta el dueño de la creación, sino su custodio y protector”