Al ritmo de los acontecimientos

Antonio Gómez Cantero, obispo de Teruel
Obispo de Almería
Antonio Gómez Cantero

Caminos del evangelio

Es de noche, cuando escribo estamos a bajo cero y desde la ventana de mi habitación vislumbro la torre iluminada de la catedral, pues los cristales están tomados por el vaho del contraste de temperaturas. He hecho ya cuatro años de obispo en esta querida diócesis de Teruel y Albarracín. Parece que fue ayer cuando

Compartir

Gozosamente marcados

¡Vamos a ver! el próximo miércoles es de Ceniza y nos pilla siempre con los mismos pelos. Porque ¿realmente se produce una conversión en nuestra vida? O más bien, ¿nos ocurre como con los retos que nos marcamos a principio de año, que son siempre frustrantes? Quizás es porque esto de las penitencias nos dan

Compartir

Por san Antón la gallina pon

Ya he escrito más veces sobre la facilidad que tenemos las personas devotas de desvirtuar la vida de los santos, quitando toda su intensidad y su camino espiritual, a veces de espinas, para dejarlo desbaratado y convertirle en un ser folclórico y casi ridículo. San Antonio Abad, llamado el Grande, le hemos hecho el protector

Compartir

La eterna novedad

He comenzado a escribir mi carta a los Reyes Magos. Sé que, en realidad, no eran reyes, si lo fueran Mateo no habría omitido un dato tan importante. Herodes no les trata como tales, y el mosaico de la Basílica de Belén del siglo VIII les viste de sabios persas, aunque la riqueza de su

Compartir

Camino de humildad

Es fácil dejarse llevar por la imaginación a la niñez, a las historias antiguas que vivimos y recibimos de nuestros mayores. Eran navidades que se preparaban dentro de la austeridad de aquellas vidas con tanta ilusión y regocijo, que eran esperadas como un nuevo resurgir en medio del duro invierno. Olían nuestras casas a pastelería

Compartir

Navidad es camino de salida

Cáritas nos pide a todos que esta Navidad estemos “más cerca que nunca”. Parece una contradicción en este tiempo de pandemia, pero no lo es.  A todas las personas que trabajáis y apoyáis a Caritas (personas voluntarias, socios, colaboradores, personal contratado, las que dais una aportación puntual, las que miráis con buenos ojos nuestra labor,

Compartir

La Inmaculada Concepción: plenitud y pequeñez

A mí, personalmente, me descoloca la persona de María, la joven de Nazaret. Sabemos que era un pueblo pequeño y pobre, luego María también lo era. ¿Se habrá escrito de alguna mujer, en la historia de la humanidad, más que de María? Creo que no. Y tratándose de una persona que no fue ni emperatriz,

Compartir

La provocación de la simplicidad

“Nadie puede pelear la vida aisladamente. Se necesita una comunidad que nos sostenga, que nos ayude y en la que nos ayudemos unos a otros a mirar hacia delante”. (Fratelli tutti, 8). Todo tiene que estar listo para la nueva etapa. La cadencia de los días provoca una mirada distinta, un profundo cambio, ante los

Compartir

La pedagogía del amor (despedida)

Cuantos mayores problemas tenga la sociedad, y dentro de ella nosotros los cristianos y católicos, más fuerte debe ser la opción comunitaria. Esto lo sabía bien Teresa de Jesús, en aquellos tiempos recios que le tocó vivir. ¡Y bien sabe Dios y la historia que no se quedó parada! Y ahora en nuestra tierra, con

Compartir

Al borde del camino

Cada domingo 33 (la edad de Cristo) del tiempo ordinario, el papa Francisco nos invitó a la Iglesia a celebrar el día Mundial de los Pobres (no de la pobreza) para que cada comunidad (no solo los individuos) podamos reflexionar cómo la pobreza está en el corazón del Evangelio y por tanto de nuestra espiritualidad

Compartir

La santidad del internauta

“La felicidad es mirar a Dios. La tristeza es mirarse a uno mismo”. Esta frase es de un chaval de 15 años, que murió el 12 de octubre de 2006, después de estar ingresado tres días en el hospital, donde se le descubrió una agresiva leucemia. El pasado 10 de octubre, Asís se vistió de

Compartir

¡Gracias don Antonio Algora por haber pasado por nuestras vidas!

Esta tarde, cuando esperaba la lenta superación de tu coronavirus, me llegó la noticia de que habías cruzado a la otra orilla, esa en que Cristo resucitado nos espera con las brasas encendidas y el pan caliente, y unos peces, y nos pregunta sobre lo esencial: ¿Me amas? La seguridad de una pisada firme, a

Compartir

Cristianos de a pie

He pasado cinco días de ejercicios espirituales con los seminaristas de Aragón. ¿Cuántas vueltas tiene que dar uno en la vida para ser un buen cristiano? ¿Cuántas micro-conversiones y situaciones de verdadera lucha? ¿Cuántas preguntas por responder y cuántas llamadas por escuchar? No hay fe si no hay preguntas, porque la fe es una respuesta.

Compartir

Memoria y conciencia

Este mes han trascurrido ya cinco años cuando todos nos quedamos impresionados ante el cadáver de un niño de bruces contra la arena. Hace ya cinco años que el holandés Ruben L. Oppenheimer, ilustrador político de lápiz crítico, en unos solos trazos, dibujó el cuerpo del pequeño Aylan Kurdi muerto en la playa y rodeado

Compartir

Entre dos maderos

Hay cruces por todos los caminos, en las fachadas de piedra de muchas casas, en las plazas, las iglesias, en las ventanas cuarteadas, en las cumbres de los tejados, en los cementerios, en los viacrucis que suben a nuestras ermitas… cruces de la historia. Y ahora muchas menos colgando del cuello de los jóvenes, en

Compartir

Cuestión de principios

Entre idas y venidas hice casi 1400 kilómetros para bautizar a Gabriel. Y creo que valió la pena, no sólo por lo que hemos aprendido en el catecismo, y en clases de teología, sobre la filiación divina, la gracia, o la pertenencia la comunidad, sino también por disfrutar de toda una familia unida en la

Compartir

La antigua novedad

Después del ecuador del pasado mes, estuve en una chopera con 70 jóvenes entre 17 y 28 años, todos con las pruebas sanitarias del coronavirus recién hechas y habiendo dado negativo. Aun así, manteníamos las distancias y la mascarilla en el rostro, de ahí lo de juntarnos bajo la entreverada sombra de los árboles y

Compartir

Viaje de vuelta

Cayó en mis manos, hace muchos años, un pequeño libro de la teóloga y poeta alemana Dorothy Sölle, titulado “Viaje de ida” que, junto a “El peregrino ruso”, ha sido uno de los libros que pienso me han influido, a pesar de su aparente sencillez. Hoy, que en Teruel celebramos nuestra patrona, la mártir Santa

Compartir

Insubstanciales

Estuve de charla sosegada con un joven amigo, sentados al borde de una fuente de aguas cantarinas, dejándonos arrullar por el sonido refrescante reproducido entre las piedras y el musgo. Hablamos de la complejidad, tanto en la vida como en las instituciones y, por tanto, también en nuestra Iglesia. Él ya sabe de la imagen,

Compartir

Andarse por las ramas

La lucha interior que sufre el mensajero de la Palabra de Dios, y que tan bien expresa el profeta Jeremías, es algo que nos resulta familiar: es la tensión entre ser fiel a la vocación que hemos recibido y las ganas de tirar la toalla y no complicarnos la vida. Y no es solo en

Compartir

Todos a la calle

Ni la procesión, ni la alambicada puesta en escena de los ciriales, textiles litúrgicos, incienso, multitud de flores y la custodia de plata en una gran carroza ornamentada o en las manos del sacerdote bajo palio, se verán este año por nuestras calles. Esta expresión es una gran exaltación (quizás demasiado barroca) del sentimiento de

Compartir

Un fuego abrasador

Aquel mayo del 63, la señorita Lola, sacó de su bolso una caja de cerillas y cuidadosamente, delante de nuestros ojos infantiles, fue encendiendo tres de ellas. Después unió sus llamas y así nos explicó el misterio de la Santísima Trinidad, a un grupo de niños de catequesis de comunión, sentados en dos bancos de

Compartir

La frágil crisálida

¿Cuántas veces nos hemos encerrado en nosotros mismos y no hemos mirado hacia adelante? ¿Cuántas veces mi grupo se ha convertido en un quiste, que puede devenir en cancerígeno y mortal? ¿Cuántas veces “mi espiritualidad” es simplemente eso, mía y para los que quieran ser como yo? Bien creo que esto no tiene nada que

Compartir

Pequeños bartimeos

Me escribes y me dices: Dios te ha dado años de experiencia y eres consciente de que a muchos jóvenes nos ayudas en nuestras dudas sobre la fe y la vida. Leo y me quedo en silencio. La verdad es que tengo cierta inconsciencia sobre lo que me dices. Lo de los años lo tengo

Compartir

Enfermera nuestra

En el eje del mes de mayo, este año, irrumpe la Pascua del Enfermo, en medio de la conmoción de la pandemia, enfermedad de todos y para todos. Aunque, en realidad, desde que nacemos, siempre estamos amenazados por las grietas de nuestra vasija de barro. La enfermedad es un aviso de la muerte, del paso

Compartir

Diseños, sueños y señuelos

No hago más que dar vueltas y vueltas sobre el presente y el futuro de la Iglesia. A veces duermo entre velado. Me agarro como a un clavo ardiendo a las palabras de Cristo: “buscad primero el reinado de Dios y su justicia y lo demás se os dará por añadidura” (Mt 6,33). Todo este

Compartir

La casa por el tejado

Terminé de celebrar la Eucaristía en soledad. Parece que se alarga más de lo normal. También me voy perdiendo en recuerdos mientras celebro. Hoy, San José Obrero, mi memoria volvía a los años de seminarista cuando celebrábamos con gran solemnidad este día. Por mi mente han pasado hoy, en el silencio de la acción de

Compartir

Miedosa prudencia episcopal

Me llegan comunicados, vía WhatsApp o al correo electrónico de la diócesis, que me hacen pensar y me preocupan. La verdad que parecen más intrépidas defensas que sosegadas propuestas y siempre disparan contra alguien. Me da la sensación de que hay mucha estrategia interesada encerrada en ellos. Las propuestas son siempre necesarias, y más en

Compartir

Cuando el tiempo pase

Llevamos 33 días aislados en nuestras casas y nos acercamos a los 40 de Noé en el Arca, buscando una tierra nueva, y sobre todo hacer pie, después de tanto vaivén encima de la inseguridad y el desconcierto. La búsqueda de un tiempo mejor, o de una sociedad más justa, es uno de los anhelos

Compartir

Las cuatro noches

Acabamos de salir de la celebración de la Vigilia Pascual, nada que ver con la solemnidad de estos años anteriores. Todas las parroquias de la capital juntas en la Catedral, con sus cirios, una hoguera en un gran pebetero de hierro en la puerta, y creyentes con ganas de vivir este momento y sus sacerdotes,

Compartir

Una propuesta creativa

Estamos a cuatro días del Jueves Santo. Después del domingo y de una entrada en Jerusalén digna de un rey mesiánico: ¡Hijo de David! gritaban, era el heredero de las promesas… pues después de tanta algarabía las cosas se pusieron de mal en peor, los poderes religiosos y políticos veían como se les removía el

Compartir

Estación de caridad

Eran las ocho y media de la tarde. La estación de Atocha estaba plagada como un hormiguero de viajeros. Fue unos días antes que fuéramos recluidos como eremitas a causa de la pandemia. Jóvenes con sus mochilas, gente con sus maletas… algunos de traje y maletín corrían aumentando la velocidad en las escaleras mecánicas. Consulta

Compartir

Atrapados en la red

El otro día me escribió un amigo, que además es un cura joven. No recibí un correo postal, eso no se lleva, me envió un mensaje por WhatsApp. Como comprenderás nadie escribe una carta, como hacíamos antiguamente porque no había muchos teléfonos, o porque sabias que lo que dijeras podía ser escuchado por la telefonista

Compartir

Una inusitada efervescencia a causa de la pandemia

Es de noche, domingo. Mientras escribo, llueve como si se regenerase la ciudad vaciada a causa de la pandemia. Hoy ha sido el primer día donde todas las iglesias de nuestra diócesis (como de tantas otras) no se han abierto, a pesar de ser domingo. Me atrevería a decir que la unanimidad de las personas

Compartir

De nuestra misma sangre

Ella misma firmaba como Etty, diminutivo de Esther, y escribía desde los tablones de arriba, en lo que asemejaba una litera de tres camas, en el campo de concentración de paso, en Westerbork, en los Países Bajos. Se entregó a los nazis con sus padres y sus dos hermanos. Murieron todos en la cámara de

Compartir

Atrapados en la red

El otro día me escribió un amigo, que además es un cura joven. No recibí un correo postal, eso no se lleva, me envió un mensaje por WhatsApp. Como comprenderás nadie escribe una carta, como hacíamos antiguamente porque no había muchos teléfonos, o porque sabias que lo que dijeras podía ser escuchado por la telefonista

Compartir

Comienza la danza

Te has dado cuenta de cuántos planes de renovación existen hoy en el mercado. Muchos. Conocemos aquellos que nos invitan a cambiar de coche, de electrodomésticos, a renovar el armario de ropa pasada de moda, hay ofertas para que te cambies de casa, te invitan a revitalizar tu imagen con cremas, dietas, ejercicios, maquillajes… Regístrate

Compartir

El impulso del remo

La verdad es que cuando veo películas de romanos, o de piratas, o simplemente de pescadores, me llama la atención los remeros que hacen mover el galeón, la barcaza o las traineras de las competiciones. Como una gran maquinaria de relojería, compuesta de torsos, brazos y piernas, cogen impulso al unísono hacia atrás para empujar

Compartir

Una mentira piadosa

Para empezar, voy a quemar las naves en mi contra. Yo no creo en la santa ira, ni en las medias verdades, ni en la envidia sana, ni en las mentiras piadosas… es como echar suavizante en la ropa sucia. Lo que es ira, mentira, o envidia, es eso y no otra cosa, pues si

Compartir

Pasos para la acogida

En sillas de ruedas, sobre camillas, apoyados en un bastón o del brazo de otra persona, con la cabeza bien alta, o simplemente pensativos en sus propias preocupaciones… los niños y adolescentes miran con asombro y cierta fascinación. Una multitud, de muchas naciones, fluye hacia una gruta, en las orillas de un río. Les mueve

Compartir

La longitud de la mirada

Todos los años, antes de que llegue el tiempo de Cuaresma, Manos Unidas nos hace una llamada al corazón. Y no es fácil. Pues estamos demasiados acostumbrados al buen vivir y a comprimir la longitud de nuestra mirada: lo que nos rodea, nuestra familia, los problemas en el trabajo, el deambular político de cada momento

Compartir

Aquellas nevadas de enero

El día anterior había nevado como si no hubiera un mañana. Desde entonces, los días posteriores, la nieve se hizo casi invisible y, luego, comenzó una inmensa sequía que se mantuvo durante año y medio e hizo peligrar el abastecimiento de agua de la ciudad. La fuente de la plaza de la Catedral se mantuvo

Compartir

¡Donde dije digo…!

¡Feliz año nuevo! Gritamos con la boca llena. Pero al fin de cuentas casi lo único que cambia son los dígitos del calendario. Nosotros, lo que se dice cambiar, nada o casi nada. No lo hacemos en Cuaresma, menos ahora que hay más para disfrutar. No quiero ser pájaro de mal agüero, ni profeta de

Compartir

Aquellos que buscan la luz

Nada me importa qué es lo que fueron. Estaba claro que reyes no. El evangelista Mateo no podía omitir un dato tan importante. Además, Herodes no les trató como a tales. Quizá la iglesia primitiva aplicó el salmo 72, que se postren ante él todos los reyes y lo sirvan todas las naciones, y de

Compartir

El espíritu de la Navidad

Cuando los grandes almacenes, y esta sociedad moderna, comienzan a anunciar la navidad, los cristianos no hemos comenzado aún a preparar el Adviento. Pero a todos nos meten hasta los tuétanos el dichoso espíritu de la navidad. Más bien nos atragantan. Claro que al final esta frasecita forma parte del entramado comercial para vender más.

Compartir

El lenguaje inclusivo

El otro día participaba en una reunión y una de las chicas cada vez que tomaba el nombre de Dios para explicar algo respecto a su fe, no hacía más que repetir el término “Dios/padre/madre”, así todo junto. Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos PROMOCIÓN: Suscríbete a Vida Nueva

Compartir

Una mujer como Dios manda

A veces me parece que las películas sobre enfrentamientos interestelares beben mucho del libro del Apocalipsis, o es que el imaginario actual te lleva sin querer a esta lucha mítica de poderes intergalácticos con toda clase de parafernalia de rayos, truenos y explosiones de mil colores. Como me decía un amigo: leyendo el último libro

Compartir

A veces se me olvida

Y no sé por qué. Quizás porque muchas veces estoy demasiado ocupado de mi existencia (incluso en su dimensión espiritual). Aunque, la verdad, es la vida conformada por las diversas actividades la que me lleva todo el esfuerzo, todo el pensamiento, todo el sentimiento y toda voluntad. ¡Alma, corazón y vida! Que dice el bolero.

Compartir

Finales de noviembre

Ahora que termina este mes te voy a contar una historia que me impactó. Te estoy hablando de estos días, pero hace casi cuatro años. Se presentó en mi casa y me dijo, ¿me conoces? Aunque hacía 21 años que no nos veíamos -le dije- ¡claro, tu eres Juan! (permitidme que haya cambiado el nombre).

Compartir

Nosotros

Por las mañanas me gusta echar un vistazo a distintos periódicos de tirada nacional. En uno de ellos me llama la atención un titular: “Los diez mandamientos del buen chino”. Parece ser que, para el año que viene, el gobierno de Pekín quiere escribir (como las Tablas de la Ley) unas normativas que todo ciudadano

Compartir