Hoy se habla de

Autores
Flor María Ramírez

Flor María Ramírez

alta temperatura México

‘Laudato si” para combatir las altas temperaturas

"En las últimas semanas, las temperaturas elevadas en buena parte del territorio mexicano, de inmediato nos crearon una vinculación directa con el cambio climático"
funeral del padre García Villafaña

Ante la espiral de violencia

"Como fieles y ciudadanos, cada vez debemos prestar atención a qué prácticas perpetúan una interiorización y permisividad de muchas formas de violencia en nuestras familias y comunidades"
Grupo de trabajadores Crisis

Los retos del mundo del trabajo

"Mercados laborales más resilientes, con sistemas de protección social justos y equitativos para cada persona trabajadora y su familia"

Pascua y por qué necesitamos darnos prisa

"El retorno sin vida de quienes la perdieron en Ciudad Juárez es un recordatorio que en el episodio de la Resurrección ocurrió en un momento de desconcierto, en el que la esperanza estaba perdida, en el que la injusticia se vio consumada"
San Óscar Romero

Monseñor Romero, luces para el camino hacia la Pascua

"Su camino, ha sido uno de liberación y preparación, decía en una de sus homilías cuaresmales que 'sentimos en el Cristo de la Semana Santa, con su cruz a cuestas que es el pueblo que va cargando también su cruz'"

Una Iglesia para nosotras

"Ser una comunidad viva, acompañante de la realización de los derechos humanos de todas las mujeres, en especial de aquellas, quienes han sufrido violencia y claman justicia"
mujer en la naturaleza

24 horas en lo esencial

"No puedo explicar la sensación de liberación que viví las 24 horas que estuve sin móvil, me centré en lo esencial: ubicarme, respirar, ser consciente de lo que hay alrededor, sin la presión del tiempo"
Terremoto en Turquía y Siria

En el corazón de la emergencia

"Amanecimos con la devastadora noticia que dos terremotos de 7.8 y 7.5 respectivamente afectaron a Siria y Turquía, las vidas perdidas suman ya más de 3500"
Chiapas

Don Samuel por Chiapas

"Samuel Ruiz, quien falleció un 24 de enero de 2011... fue reconocido incansable defensor de  los derechos humanos, especialmente de las poblaciones indígenas"
Fray Miguel Concha Malo

Fray Miguel, defensor hasta el final

"Este lunes 9 de enero se conoció la triste noticia de la partida del mexicano Fray Miguel Concha Malo, precursor por más de 40 años de las luchas por los derechos humanos de las poblaciones más vulnerables"
inundaciones Paquistán

Paquistán, una crisis que interpela

"Las imágenes de Paquistán son hoy las de un país devastado y desbordado por la crisis humanitaria, millones de familias lo han perdido todo debido a las lluvias inusuales que provocaron las inundaciones en una tercera parte del territorio"
colaboración

Repensarnos desde lo que afecta a nuestro bolsillo

"Hoy más que nunca... se requieren cambios estructurales que se derivan de una toma de conciencia colectiva en la que cooperar es nuestra opción más viable"

El tiempo se acaba

"Con la iniciativa de la Economía de Francisco se abre camino a una forma de reflexionar más precisa y dispuesta a construir sentido de ecosistema y comunidad. Démosle vida a estas ideas con hábitos, tenemos aún esta gran oportunidad"
mujer mexicana con letrero de 'paz'

Renacer en medio de la inseguridad y la violencia

"Este llamado a la acción resulta ahora más que pertinente y es más bien urgente, una sociedad no puede permanecer indolente ante esta ola de violencia en México que apenas representa la punta del iceberg"
manifestación por desapariciones en México

México y una cifra escalofriante

"Un México con una sociedad fragmentada y políticamente polarizada, difícilmente podrá encarar el enorme reto de resolver la situación"

Un camino de autoconocimiento

"Nuestro itinerario de fe, nos da muchas pautas y herramientas para trabajar espiritualmente un camino de autoconocimiento y un horizonte para definir nuestro ser Hijos de Dios de forma plenamente consciente"

Calor y aire, un par de síntomas

"El cambio de paradigma del que hablaba Boff tiene que ver con nuestra forma de mirar y actuar en relación a nuestra propia naturaleza, apartarnos de una forma de proceder 'ego' para operar desde una visión 'eco'"
desaparecidos México

Nuestra fragilidad

"Desde los subregistros de casos de feminicidio y desapariciones en México hasta los índices de homicidios dolosos en El Salvador. La violencia, la pobreza y la desigualdad nos brotan en cada realidad"

Fraternidad en medio de una guerra

"La historia nos enseña que las huellas de la guerra trascienden la memoria colectiva... También hemos aprendido que los efectos de un conflicto pueden aminorarse abriendo pequeños resquicios para la solidaridad"
enfermeros

Saldar la deuda con la salud mental

"Una pandemia nos hace ahora repensar cómo saldar la deuda en los sistemas de salud, para dejar de invisibilizar el componente de salud mental, ojalá también nos permita repensar nuestro quehacer pastoral al respecto"

Nuestra oportunidad por delante

"Vivir la experiencia de sinodalidad, resultará indudablemente un ejercicio no siempre cómodo, pues debemos confrontarnos y reinventarnos como comunidad eclesial, reconociendo nuestros logros pero también aprendiendo de los grandes errores y omisiones"

El legado de Don Bosco

"La grandiosa idea del 'Oratorio' como un lugar para educar a través del juego... con un animador o animadora que trasciende su rol para acompañar con cercanía e instituir en cada joven la mejor forma de guiarle"
2022

Único propósito para el 2022

"Estamos empezando un nuevo año, resulta muy  cómodo cansarnos, fatigarnos o huir. Tenemos la oportunidad de ver las cosas con una nueva perspectiva, no necesariamente con una lista interminable de propósitos"
vuelos cancelados por Ómicron

No somos los mismos

"Reinventarnos y un renacer a la luz de un mundo que extraña la ternura, la solidaridad, la amabilidad, la generosidad, la plenitud y la esperanza"
migrantes

Los migrantes ¿a quién le importan?

"El tráfico ilícito de migrantes opera como una lógica de incubadora en localidades geográficas muy específicas de las rutas migratorias que el negocio de tráfico ilícito de migrantes logra estar integrado a las economías locales"
jesuita UCA

Para no olvidarles

"Fue una madrugada del 16 de noviembre... cuando un comando de élite irrumpió en las instalaciones de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas en El Salvador para acabar con la vida de seis sacerdotes Jesuitas y dos mujeres colaboradoras"
Cuidado de la Casa común Laudato si' cambio climático plástico

¿Qué haremos después de la COP26?

"El panorama por más mesurado que se pinte en los círculos diplomáticos, sin duda no podría dejar de cuestionarnos tanto por nuestra responsabilidad personal como colectiva e institucional"

Resignificar la muerte desde la fe

El calendario litúrgico cada 2 de noviembre marca la festividad de los Fieles Difuntos. Festejo que trasciende el significado religioso y adquiere relevancia en muchas localidades de acuerdo a su cultura y

migrantes de Haití en México

Buscando soluciones para el éxodo que persiste

"Nos toca respaldar y defender ese trabajo pastoral, alzar la voz hoy cuando se necesita"
Flavian Mucci

El adiós a un franciscano emprendedor

"El pasado 25 de septiembre El Salvador recibió con tristeza la noticia del fallecimiento del padre Flavian Mucci... una persona extraordinaria con un legado incuantificable después de 43 años de entrega"
mujeres en cooperativa

Del cerro al comercio justo

"La gente de la cooperativa tiene un sentido de pertenencia con el proyecto, una sensación de esfuerzo colectivo y bienestar, que refleja sus valores comunitarios. La cooperativa da para asegurar a las familias el sustento básico"
sismo en Haití

El después

"Un nuevo comienzo que depende muchas veces de la llegada de la ayuda humanitaria, de las redes, de las capacidades propias de personas y comunidades"
manifestaciones Cuba 2021

¿Seguiremos viendo las protestas?

"Tenemos el llamado a fomentar la creatividad y formas de adaptar la pastoral, poner atención a nuestra habilidad para rendir cuentas, a la necesidad de ser fuente de luz para guiar a la sociedad descontenta"
profesora Brasil

Escuela e infancia a cuestas con el Covid-19

"'La escuela- cuando abra- ya no volverá a ser la misma' y seguirá siendo co-responsable de educar junto con la familia como núcleo primario de socialización y escuela para la vida"
abeja

Detonar la resiliencia

"Me gusta pensar la resiliencia como un jardín que florece a pesar de las adversidades, en el que hay abejas polinizadoras que inyectan la emergencia necesaria en el momento indicado"

De por qué debemos cambiar hoy la conversación de clases sociales en México

"La conversación sobre las clases sociales puede terminar convirtiéndose en un debate sin rumbo, vale más empezar a mirar el horizonte más amplio de nuestra economía enferma y sus consecuencias"
niños escuela México

Repensar la forma en que cuidamos

"Estas generaciones afectadas por la pandemia tendrán que superar sus propios retos pero también renacer, resistir y reconfigurarse con la ayuda de sus 'cuidadores' (padres, madres, tutores, docentes)"

Inspirar el futuro con la juventud

"La propuesta de la Economía de Francisco es por demás atractiva porque no se trata de dictar a los jóvenes una serie de consejos sobre el futuro, sino de invitarlos a forjarlo"
migrantes Guatemala

Migración, desplazamiento y crisis

"Tenemos ya una larga tradición de albergar la solidaridad y la esperanza para los forasteros y forasteras que han emprendido nuevos caminos. El Covid-19 pone a prueba esa capacidad"
mujer en jaula

De El Salvador a Tulum y de vuelta

"El calvario de Victoria Salazar, asesinada por la fuerza policial de un pequeño pueblo costero al sur de México empezó en Sonsonate, un localidad al occidente de El Salvador"
beatificación monseñor Romero

41 años con Monseñor Romero

"Qué más desearíamos salvadoreñas y salvadoreños marcados por Monseñor Romero que hoy nuestro país estuviese en una situación distinta a la que nos llevó a esa desgarradora guerra"
mujeres desempleo

Superar nuestro punto ciego sobre el género

"Puede ser posible si nos damos la oportunidad de hablar más de esto desde una mirada multidisciplinar como lo hecho con muchos otros temas que en principio parecían irreconciliables"

Dos ideas para una Cuaresma todavía en pandemia

"Vivir la Cuaresma puede tener formas diversas que están marcadas por las circunstancias personales... que no quepa duda que darnos un espacio para hacer un plan factible es un pequeño paso en este camino"
Albergar la esperanza sin fronteras

Albergar la esperanza sin fronteras

"Por encima de las fronteras y del temor al contagio, siempre estará la dignidad y el derecho a buscar protección de las amenazas que alguien vive en su propia tierra"

No causar daño

"El Estado Mexicano es responsable por acción y omisión de privarnos del derecho a la salud y de preservar nuestra vida en una emergencia de grandes dimensiones como la que estamos viviendo"
La carrera por la vacuna es también por la igualdad

La carrera por la vacuna es también por la igualdad

"La llegada de la vacuna no debe ir en descrédito de la solidaridad y el humanitarismo, que devuelva el respeto de la dignidad y el derecho a salvaguardar la vida de todas las personas por igual"

¿Propósitos y fortuna para el 2021?

"Cerrar un año doloroso para buena parte de la humanidad, nos regala la posibilidad de revisar nuestros propósitos más profundos... comprender los signos de los tiempos que nos lleven a reencontrarnos con Jesús"

A 10 meses, ¿qué vamos a cambiar?

"Atónitos hemos ido encontrando muchas formas de caminar y estar, de guiar, de llevar la Buena Nueva, de hacer realidad la caridad... Es tiempo de consolar, de animar, de iluminar y de cambiar con nuevas estrategias pastorales"
Debemos parar la reconstrucción del riesgo

Debemos parar la reconstrucción del riesgo

"En las manos de todos y todas ahora tenemos la posibilidad de romper con el círculo vicioso de reconstrucción del riesgo"

Pacto para una educación tras la crisis

"La pandemia es una oportunidad impostergable de hacer emerger un futuro resiliente para las generaciones que hoy están viviendo una limitada oportunidad de educación"