La escuela de negocios Esade ha publicado un informe en el que asegura que los centros concertados españoles cobran a las familias cuotas “ilegales”, lo que llevaría a escolarizar en una proporción “mucho menor” al alumnado de renta baja y origen migrante. Este estudio ha provocado algo más que indignación en la patronal de la …
Francisco se convirtió el 28 de abril en el primer Papa de la historia que participa en la Bienal de Venecia, la feria de arte contemporáneo más relevante del planeta. Este viaje exprés estaba enmarcado dentro del proyecto abanderado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano. Durante unos meses, la Santa …
El 23 de abril, el Consejo de Ministros daba luz verde a una hoja de ruta de prevención y reparación a víctimas de abuso de la Iglesia. Con este proyecto unilateral del Gobierno se inauguran las relaciones Iglesia-Estado con Luis Argüello como presidente de la Conferencia Episcopal. De hecho, el propio ministro Félix Bolaños presentó …
La preocupación de Francisco por la formación de los seminaristas no se desvanece ni se aparca. Es una inquietud que manifiesta cada vez que tiene oportunidad de dialogar con los futuros sacerdotes. Así se lo hizo saber a los jóvenes de Sevilla, a los que recibió en audiencia el 20 de abril, acompañados de sus …
El 12 de abril, la Archidiócesis de Madrid celebró el Primer Encuentro de Evangelizadores Digitales, en el que participaron sacerdotes, religiosos y laicos que hacen de la pantalla su medio para anunciar a Jesús. Esta presencia virtual, a través de redes sociales, aplicaciones y diversos medios de comunicación, es un trampolín para una Iglesia en …
El cardenal Santos Abril y Castelló, comisario pontificio del Instituto del Verbo Encarnado, prosigue su misión de reconducir esta realidad eclesial salpicada por múltiples denuncias en torno a irregularidades estructurales y vivenciales que él mismo define como “ilegales” e “interminables”. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información PODCAST: Acompañar a los ‘influencers’ …
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha publicado la declaración ‘Dignitas infinita’, un documento que viene a ‘remasterizar’ las “violaciones graves” que atentan contra la dignidad humana en el contexto actual. El texto, firmado por el cardenal prefecto Víctor Manuel Fernández, y que ha estado supervisado por el papa Francisco, es fruto de …
El 9 de abril, el Congreso de los Diputados dio luz verde a tramitar la Iniciativa Legislativa Popular que propone la regularización extraordinaria de más de 500.000 personas extranjeras, con 310 votos a favor y solo los 33 en contra de Vox. Esta aprobación únicamente implica iniciar el trámite parlamentario del texto, que bien podría …
La vida consagrada está en crisis. Esta afirmación asentada en los foros eclesiales, lejos de verse como una oportunidad para una conversión integral, se suele contaminar con unos aditivos peyorativos, al vincularla únicamente a la falta de vocaciones en Occidente, a acusaciones de una vivencia descafeinada del Evangelio… Así, se ha ido tejiendo un traje …
La reunión mantenida el 25 de marzo entre las asociaciones de víctimas de abusos, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y la Conferencia Española de Religiosos (CONFER) está llamada a marcar un antes y un después en materia de justicia restaurativa. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información PODCAST: Luz consagrada entre las …
La Iglesia española no cuenta con un censo oficial de hermandades y cofradías y, por tanto, de los ciudadanos que están vinculados a la manifestación más genuina de la piedad popular en España. Se calcula que, hoy por hoy, podría haber entre un millón y medio y tres millones, convirtiéndose en el movimiento asociativo más …
La Conferencia Episcopal Española ha activado la Campaña Xtantos 2024 con el fin de que cada vez más ciudadanos respalden a la Iglesia en su declaración de la renta. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información PODCAST: Procesiones de primer anuncio Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los …
En el año 2015, la Asamblea General de Naciones Unidas decidió asumir la llamada Agenda 2030, un plan de acción de carácter no vinculante con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que buscan hacer realidad derechos humanos básicos, entre otros, poner fin a la pobreza en el mundo, erradicar el hambre, asegurar el acceso al agua …
Además de la renovación de cargos, la Asamblea Plenaria de primavera de la Conferencia Episcopal Española fue el primer momento de diálogo entre los obispos tras la cumbre que mantuvieron en noviembre con Francisco para abordar el futuro de los seminarios. Según ha podido confirmar ‘Vida Nueva’, los pastores habrían acogido “a regañadientes” las directrices …
La Asamblea Plenaria de primavera de la Conferencia Episcopal Española ha traído consigo una renovación de cargos en la cúpula eclesial. El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha sido elegido presidente en primera votación, en unos comicios que no han dejado lugar alguno para las sorpresas. Junto a él, el cardenal arzobispo de Madrid, José …
El jueves 29 de febrero se hacía público el nombramiento como obispo de Girona del abad del monasterio de Poblet, Octavi Vilà. Por primera vez en 300 años, se le entrega una mitra y un báculo al abad de este monasterio que es símbolo espiritual y cultural de Cataluña. Este hecho habla de la singularidad …
La Conferencia Española de Religiosos (CONFER) ha creado una Oficina de Entornos Seguros para “avanzar en su compromiso con las víctimas de cualquier tipo de abuso y apoyar a las instituciones religiosas”. Así lo han anunciado los consagrados españoles, que buscan centrar sus esfuerzos en la prevención y reparación, trabajando a una sola voz y …
Del 4 al 8 de marzo, se celebra la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) de primavera, en la que se renovarán tanto la presidencia como las diferentes comisiones del engranaje colegial. Se cierran cuatro años complejos, capitaneados por el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella. No solo porque iniciara su ruta …
Madrid ha acogido, del 16 al 18 de febrero, el Encuentro de Laicos. Promovido por la Conferencia Episcopal Española, a este foro han asistido cerca de 700 personas para compartir pareceres y abordar los desafíos que supone evangelizar en una sociedad que ha dejado de ser mayoritariamente católica. Así, el eje de este particular laboratorio …
España cuenta hoy con unos siete mil monjes y monjas de clausura, prácticamente la mitad que hace quince años. Esto se traduce en que, solo en este último año, se han cerrado más de una veintena de conventos, tal y como desvela esta semana ‘Vida Nueva’. Haber sido la ‘primera potencia’ mundial en vida contemplativa …
En 1997, los religiosos camilos abrieron su primer centro de escucha. Un proyecto tan pionero como arriesgado, pero que, con el paso del tiempo, ha resultado profético, pues, en menos de tres décadas, se han multiplicado estos espacios dentro y fuera de España y han servido de inspiración para otras tantas iniciativas similares en congregaciones, …
Miles de trabajadores del campo se han echado a las carreteras de toda Europa en estos días para reivindicar unas condiciones laborales más dignas. Los agricultores y ganaderos gritan por su supervivencia frente a las trabas administrativas y las reglas especulativas del libre mercado que están llevándoles a una asfixia agónica. WHATSAPP: Sigue nuestro canal …
El Consejo de Cardenales que acompaña a Francisco en la reforma de la Iglesia ha situado la reflexión sobre el lugar de las mujeres en la Iglesia católica en el epicentro de su trabajo. Así se desprende, al menos, de las reuniones más recientes de este órgano consultivo en el que participan nueve purpurados de …
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha publicado la nota ‘Gestis verbisque’ que busca poner coto a la fallida creatividad de algunos sacerdotes que, bajo un pretexto de pedagogía pastoral, inventan las palabras centrales, por ejemplo, de la celebración de un bautizo. “Cambiar la forma o la materia de un sacramento es siempre …
El cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, ha creado un grupo consultor para el Seminario Conciliar con la misión de asesorar y conectar de forma más intensa la formación y las actividades de los futuros sacerdotes con la vida diocesana. El equipo está integrado por tres sacerdotes, tres laicas y una religiosa. No resulta casual …
El Cristo Resucitado que ilustra el cartel del Consejo de Hermandades de Sevilla para la Semana Santa de 2024, obra del artista Salustiano García, ha generado no pocos debates de diferente tono y calado, tanto a pie de calle como en foros mediáticos. Más allá de la opinión personal sobre una creación interpelante que rompe …
El Consejo del Episcopado Latinoamericano y Caribeño (CELAM) está en pleno proceso de reestructuración: no solo física, por su nueva sede en Bogotá, sino por la puesta en marcha de cuatro grandes centros pastorales. En realidad, en sus siete décadas de historia, el CELAM ha vivido una constante renovación que ha propiciado que la Iglesia …
El Congreso de los Diputados aprobó, el pasado 18 de enero, la reforma del artículo 49 de la Constitución, para eliminar la expresión “disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos” y sustituirla por “personas con discapacidad”. Esta modificación es la primera de contenido social de la Carta Magna que se adapta en forma y fondo a la …
Francisco se reunió el 15 de enero con el presidente y los obispos de Canarias. La audiencia se centró en la presión migratoria y acabó con una invitación al Pontífice para visitar el archipiélago como escala en su viaje a Argentina, previsto para este año. Solo en los primeros quince días de 2024, las islas …
El obispo de San Sebastián, Fernando Prado, ha cerrado la televisión diocesana por considerar “inviable” la continuidad de las emisiones de un canal que se puso en marcha hace solo tres años ante “un déficit económico creciente”. La decisión, adoptada por unanimidad en el equipo de gobierno donostiarra, trae consigo una reflexión sobre la necesidad …
La Iglesia española celebra el domingo 14 de enero la Jornada de la Infancia Misionera, una de las Obras Misionales Pontificias que continúa con el empeño intacto por lograr que los niños se sepan protagonistas de la evangelización. Con este fin nació hace 180 años la llamada Santa Infancia, de la mano del obispo galo …
La Declaración ‘Fiducia supplicans’ del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, que permite impartir bendiciones a parejas en “situación irregular, esto es, a divorciados y homosexuales, continúa generando múltiples reacciones. La presión mediática ejercida desde algunos foros eclesiales ha pretendido, no solo provocar confusión, sino dar la impresión de que existe una oposición generalizada …
La Iglesia ha estrenado 2024 con el mensaje para la Jornada Mundial por la Paz, que se celebra el 1 de enero, asomándose a un fenómeno de presente y futuro con numerosas aristas en materia de derechos humanos y de estabilidad global. El Papa aborda las implicaciones éticas y morales de la inteligencia artificial, tanto …
Tras la publicación de los informes del Defensor del Pueblo y del bufete Cremades, la Conferencia Episcopal Española ha publicado Para dar luz II, algo más que una síntesis de estos estudios. Se trata de una hoja de ruta que establece un plan antiabusos que coordine todas las realidades eclesiales, además de la diversidad y …
El papa Francisco ha dado vía libre a la posibilidad de bendecir “a parejas en situaciones irregulares y a parejas del mismo sexo”. Esto es, a uniones gais, divorciados vueltos a casar y parejas solteras que todavía no se han dado el ‘sí quiero’ en el altar. Así se recoge a través de la Declaración …
El 16 de diciembre, el Tribunal Vaticano dictó una sentencia inédita en la historia. Por primera vez, un cardenal era condenado a prisión por delitos vinculados a la corrupción. El italiano Angelo Becciu, que llegó a ser el número 3 de la Santa Sede con Benedicto XVI y Francisco, ha sido condenado a cinco años …
La Navidad es salir. Sin metáforas endulzantes que llevan a afrontar el Adviento y los días venideros como un tiempo para una conversión interior que incomoda lo justo, para calmar la conciencia de un catolicismo aburguesado. La Navidad es salir por imperativo, cuando no se busca, cuando la vida se impone a nuestros deseos de …
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha archivado la denuncia del sacerdote salamantino Policarpo Díaz por los abusos sexuales de otro cura cuando era su formador en el seminario. La resolución vaticana recoge que los hechos no han configurado técnicamente un tipo delictivo de la competencia del citado Dicasterio. PODCAST: Un soplo de …
La última reunión del Consejo de Cardenales de este 2023, que arrancó el 4 de diciembre, ha centrado sus trabajos, entre otras cuestiones, en ahondar en la “dimensión femenina de la Iglesia”. Así lo anunció Francisco en un encuentro días antes con la Comisión Teológica Internacional, una audiencia en la que no dudó en cuestionar …
Dubái acoge hasta el 12 de diciembre la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas. El frustrado viaje de Francisco para participar en esta cita pretendía presionar a la comunidad internacional para no buscar más excusas y pasar de los buenos propósitos a las acciones efectivas. Aun así, se ha hecho presente a través …
El aula sinodal del Vaticano fue el escenario, el 28 de noviembre, de una reunión inédita de los obispos españoles con el Papa y los responsables del Dicasterio para el Clero, para emprender una reconversión de los seminarios. El punto de partida fue la visita apostólica realizada por dos obispos uruguayos a los centros de …
La Asamblea Plenaria de otoño de la Conferencia Episcopal Española ha supuesto un salto en el posicionamiento eclesial sobre la lucha antiabusos. Por unanimidad, se ha aprobado un plan de reparación integral que incluirá indemnizaciones para todas las víctimas, incluso en aquellos casos en los que no haya sentencia porque el caso haya prescrito o …
El Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España ha dictado una sentencia inédita en lo que a los abusos de conciencia, poder y sexuales a adultos se refiere. La decisión judicial impone una condena definitiva al franciscano Javier Garrido por las agresiones cometidas a dos religiosas, aunque ya están en curso más …
El 16 de noviembre Pedro Sánchez fue investido presidente del Gobierno con mayoría absoluta en el Congreso, pero también con una fractura abierta en la calle fruto, entre otros motivos, de su negociación de la amnistía al independentismo catalán. Este hecho dispara aún más la ya creciente crispación y polarización, de la que no ha …
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha dado a conocer las respuestas ofrecidas al obispo brasileño de Santo Amaro, José Negri, ante seis dudas expresadas sobre la posible participación de transexuales y homosexuales en los sacramentos. Con el aval del papa Francisco que rubrica el documento, el prefecto Víctor Manuel Fernández aclara –entre …
El pasado 11 de noviembre, el Papa destituyó a Joseph Strickland como obispo de la diócesis norteamericana de Tyler. El pastor tejano es conocido por su oposición frontal a Francisco en redes sociales. Ya en mayo, dio un paso sin retorno al acusarle de “socavar el depósito de la fe”, lo que equivale a tachar …
El miércoles 8 de noviembre, el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, entregó oficialmente su informe antiabusos al presidente de la Conferencia Episcopal Española, Juan José Omella. En paralelo, los obispos maduran qué hacer con la auditoría encargada al bufete Cremades & Calvo-Sotelo ante sus demoras en la entrega. Mientras tanto, sigue el goteo de denuncias …
La crisis inflacionista castiga el bolsillo de todos los ciudadanos y se ceba con los más vulnerables. Lo ha objetivado Cáritas Española, a través de un informe de la Fundación FOESSA, que certifica que tres millones de hogares se hunden en la pobreza severa cada mes tras pagar los recibos de los suministros básicos y …
Después de cuatro semanas de trabajo, la primera sesión del Sínodo de la Sinodalidad ha llegado a su fin con el punto seguido que supone el informe de síntesis final. Aprobados los 336 puntos con el respaldo de más del 80% de los votos –la mayoría cualificada exige un 75%–, los 364 padres y madres …
Después de quince meses de trabajo, el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha presentado el informe que radiografía los abusos sexuales en el seno de la Iglesia española. Más allá de la extrapolación errada de una encuesta incluida en el estudio, lo cierto es que el análisis que realiza sobre la insuficiente respuesta de diócesis …