Editorial

La libertad religiosa nace y se hace

Francisco ha rematado su cronograma de viajes de este 2024 con una escapada relámpago a Córcega. Durante las nueve horas que permaneció en la ‘Île de beauté’ el domingo 15 de diciembre, el Papa desglosó una maratoniana agenda de actos y encuentros. Esta peregrinación tuvo lugar justo una semana después de la reapertura de la


Ser hermandad para ser motor

Sevilla ha acogido, del 4 al 8 de diciembre, el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular de la mano de su arzobispo, José Ángel Saiz Meneses, que ha tomado el relevo de la primera edición que convocó hace 25 años el fallecido cardenal Carlos Amigo. Durante cinco días, la capital andaluza se ha


Las cuentas claras para el referéndum del cepillo

La Memoria de Actividades 2023 elaborada por la Conferencia Episcopal Española presenta en su última edición un estudio elaborado por Deloitte que desvela, entre otros datos, que cada euro que se recibe de cada uno de los contribuyentes que marca la equis de la Iglesia católica en la declaración de la renta se multiplica por


Las parroquias como refugio contra la violencia machista

Con el asesinato a tiros de Leonor, de 45 años y madre de dos hijas, el 30 de noviembre en Guipúzcoa, son ya 43 las mujeres que han muerto en España a manos de sus parejas o exparejas durante este año. Una lacra que, lejos de reducirse, se acrecienta, sin distinguir edad o condición económica


Integrar al ‘fichaje’ que viene de fuera

La España misionera, que durante siglos ha exportado evangelizadores a todos los rincones del planeta, es ahora receptora de sacerdotes procedentes de Iglesias jóvenes, que están saliendo al quite de la imparable secularización europea, hecho que se traduce en una visible falta de vocaciones. Los datos más recientes de la Conferencia Episcopal hablan de que


La llave eclesial para un hogar

Según los datos más recientes de Eurostat, la crisis habitacional que afecta a España ha provocado ya que más de seis millones de personas se encuentren en riesgo de exclusión social. Este escenario está provocado por un cóctel en el que convergen varios elementos, entre ellos, un precio de la vivienda disparado por la falta


Los gurús de la sanación, vetados

La Conferencia Episcopal Española veta por primera vez unas prácticas que parecen multiplicarse en los últimos años en determinados retiros y movimientos: las misas de sanación y las sanaciones intergeneracionales. Bienvenidas sean las indicaciones para evitar cualquier tipo de ritual que, revestido de un aparente deseo de salir en auxilio del sufrimiento, busca ofrecer erradas


La liturgia como puente

El 8 de noviembre la Santa Sede daba vía libre para que las etnias mexicanas tseltal, tsotsil, ch’ol, tojolabal y zoque puedan celebrar la misa integrando sus tradiciones a través de unas adaptaciones litúrgicas. Esta apuesta por la inculturación por parte de Roma emana de la constitución ‘Sacrosanctum Concilium‘ del Vaticano II, que hace sesenta


La reforma de los seminarios no puede aletargarse

Hace ahora un año, Francisco convocó a los obispos españoles para participar en una singular cumbre con la que buscaba dar el pistoletazo de salida a una reforma integral de los seminarios, en fondo y forma. Tras una investigación exhaustiva realizada por dos obispos uruguayos que corroboró las algo más que intuiciones del Papa, el


Educar con un nombre propio

Escuelas Católicas ha celebrado su XVII Congreso bajo el lema Ser, estar, educar… con nombre propio, que ha reunido entre el 7 y el 9 noviembre en Madrid a cerca de 2.000 educadores pertenecientes a los más de dos millares de colegios eclesiales, donde crecen más de 1,2 millones de alumnos. WHATSAPP: Sigue nuestro canal


Las víctimas debajo de la alfombra

La decisión del primado de Inglaterra, Justin Welby, de dimitir después de asumir su responsabilidad subsidiaria por el encubrimiento del mayor caso de abusos conocido en la Iglesia anglicana, ha generado un terremoto con réplicas en todo el orbe cristiano y en la sociedad civil. No es para menos, teniendo en cuenta la trayectoria más


Reconstruir la sociedad tras la riada

España se está enfrentando a una de las mayores tragedias humanitarias de su historia reciente. El temporal que ha azotado en estos días la península ibérica ha dejado más de doscientos muertos y cerca de un centenar de desaparecidos, cebándose especialmente con la Comunidad Valenciana. Al luto nacional por los fallecidos, se suman los cuantiosos


El Espíritu (sinodal) sigue soplando

Cuatro años después de que Francisco convocara el Sínodo de la Sinodalidad, el 27 de octubre se clausuraba con un final abierto. Así se desprende de la decisión del Papa de no publicar una exhortación postsinodal y acoger como hoja de ruta para toda la Iglesia la síntesis final, que recoge no pocas propuestas para


Un electrocardiograma llamado ‘Dilexit nos’

Francisco ha publicado su cuarta encíclica. ‘Dilexit nos’ actualiza y clarifica la devoción universal al Sagrado Corazón de Jesús, alejándola de cualquier fervor desencarnado con tintes jansenistas: “No es el culto a un órgano separado de la persona de Jesús”. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información A FONDO: Corazonistas: un latido


La lucha antiabusos no ha acabado

La catedral de la Almudena acogió el 21 de octubre un acto de reconocimiento y reparación a las víctimas de abusos sexuales, de poder y de conciencia en el seno de la Iglesia. El cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, dio un paso al frente con su equipo de trabajo respecto al Gobierno y a


Gustavo Gutiérrez: el teólogo que profetizó un pontificado

Gustavo Gutiérrez ha fallecido a los 96 años. América Latina se viste de luto para despedir a uno de los referentes del pensamiento y la investigación que ha marcado el devenir de la Iglesia católica universal. Padre de la Teología de la liberación, acuñó la opción preferencial por los pobres. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para


Honestidad entre Iglesia y Estado

Francisco recibió el 11 de octubre al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, justo cuatro años después de su primera cita. Al concluir el encuentro, el mandatario explicó que su visita giró en torno a cuatro ejes: la guerra de Oriente Medio, la crisis migratoria, el Valle de los Caídos y la lacra de los


Cárceles enmascaradas para los migrantes

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, cree que la Unión Europea debe “explorar posibles vías” para la creación de centros de deportación de migrantes irregulares fuera del territorio comunitario, una propuesta que ha llevado a la cumbre de líderes europeos. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate


Relevo púrpura desde las periferias

Francisco ha convocado el décimo consistorio de su pontificado para el próximo 8 de diciembre. Los nombres de los 21 nuevos cardenales reflejan una vez más el empeño del Pontífice argentino por acabar con el eurocentrismo, rebajar la presencia del lobby italiano y reivindicar la universalidad eclesial. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la


El trabajo decente no es una optativa

La iniciativa ‘Iglesia por el Trabajo Decente’ ha cumplido diez años en defensa de los derechos humanos en el ámbito laboral. De forma callada, se han sumado más de 400 entidades que han configurado una red que comienza a ser reconocida dentro y fuera de la Iglesia. Tanto por ser voz de denuncia como por


Francisco en Bélgica y Luxemburgo: lucidez espiritual frente a los envites

Del 26 al 29 de septiembre, Francisco ha acometido un viaje a Luxemburgo y Bélgica que, a priori, parecía que iba a ser opacado por su gira previa por Asia y Oceanía. Sin embargo, su estancia en Bruselas se ha revelado como una travesía con alguna que otra curva prevista, pero también con baches inesperados.


Del cardenal conservador a la feminista aterradora

Ya está en marcha la segunda vuelta del Sínodo de la Sinodalidad, que ha arrancado con una eucaristía presidida por el Papa y una vigilia penitencial previa en la que Francisco admitió que “hemos destrozado la confianza en la Iglesia por nuestros errores y pecados”. Como sucediera hace un año, esta asamblea consultiva, que busca


Las apariciones cotidianas de María

El Vaticano da su visto bueno con reservas al culto y las peregrinaciones en el santuario mariano de Medjugorje. Este dictamen de la Santa Sede llega cuatro décadas después de que seis niños aseguraran que la Virgen se les había aparecido, con opiniones encontradas en el ámbito eclesiástico sobre su credibilidad y cuando este enclave


La ley ELA frente a la cultura del descarte

En medio del enfrentamiento permanente y creciente que se respira entre los partidos políticos españoles, todos los grupos parlamentarios han logrado consensuar un texto unificado para sacar adelante la llamada ley ELA, una normativa que situará a España como país pionero en la protección de los diagnosticados por la esclerosis lateral amiotrófica, que afecta a


El altavoz que falta en los cayucos

En los nueve primeros meses de 2024, han llegado a las Islas Canarias 26.758 migrantes, un 85% más que el año anterior. Además, en estas semanas se ha constatado la llegada por primera vez de ciudadanos de Yemen, Siria y Paquistán. La ruta atlántica se convierte, de este modo, en vía prioritaria, más allá del


La disimulada presencia de las terapias de conversión

En estos días, la atención mediática ha vuelto a poner la mirada sobre las llamadas terapias de conversión de la homosexualidad, alertando de una posible presencia en los colegios diocesanos de Valencia. Desde el Arzobispado han negado de forma tajante que la formación afectivo-sexual que se imparte en los centros incluya este tipo de prácticas.


Francisco en Asia y Oceanía: descentrar para centrarse

Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur. Son los cuatro destinos que conforman el viaje más largo emprendido por Francisco en sus once años de pontificado. Una peregrinación que habla de la universalidad de la Iglesia, de la diversidad del orbe católico y, por tanto, de la pluralidad del entorno social y político en


Venezuela: la denuncia de la Iglesia no se exilia

El exilio forzado a España del ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela, Edmundo González, pone de manifiesto la presión sin límites que está ejerciendo Nicolás Maduro con tal de mantenerse en el poder a toda costa. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito La salida del


Con el Sodalicio de fondo

La decisión del Vaticano de expulsar del Sodalicio de Vida Cristiana a su fundador, Luis Fernando Figari, pone de manifiesto la gravedad de los abusos de poder, de conciencia y sexuales que cometió. Lamentablemente, no se trató de un hecho aislado, sino que, a la luz de las denuncias de las víctimas y de la


Cuando el Espíritu se mueve

La nadadora Teresa Perales se ha convertido en la deportista paralímpica del planeta con más medallas en su palmarés. En total, 28 preseas que la igualan al ex nadador estadounidense Michael Phelps. El pasado 31 de agosto, en el marco de los Juegos Paralímpicos que se están celebrando en París, la española de 48 años


El motor latino de la Iglesia

Más de un tercio de las parroquias de Estados Unidos celebra alguna misa dominical en español. De los más de 400 obispos del país, casi medio centenar son ya de origen latino. Este hecho habla de cómo los hispanos se están convirtiendo en algo más que una minoría significativa, dando el salto a ser el


El grito exhausto del pueblo venezolano

Nicolás Maduro se ha autoproclamado, una vez más, presidente de Venezuela, a pesar de que las actas de las elecciones del 28 de julio –que no ha sido capaz de reconocer como válidas– dan un triunfo aplastante a la oposición liderada por Edmundo González Urrutia y María Corina Machado. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir


El alto precio de olvidar a los ancianos

La Jornada Mundial de los Abuelos y los Mayores, instaurada por el papa Francisco, alcanza el 28 de julio su cuarta edición. Tomado del salmo 71, “En la vejez no me abandones”, es el lema con el que el Pontífice pone en un primer plano la soledad de los ancianos, así como la tentación de


Cualquier rendija abre la puerta a los abusos

Las acusaciones fundadas de abusos a varias mujeres contra el Abbé Pierre, considerado el ‘ángel de los pobres’ en Francia como fundador de los Traperos de Emaús, pone de relieve, una vez más, que la lacra de los abusos no puede considerarse, ni mucho menos, un asunto cerrado o que pueda despacharse sin más. WHATSAPP:


Gol ‘Fratelli tutti’ por la escuadra

El 14 de julio, la selección española de fútbol ganó su cuarta Eurocopa en Berlín frente a Inglaterra. Una conquista que va más allá de lo deportivo, como se ha reflejado en las celebraciones posteriores, insuflando alegría y unidad en un país política y socialmente fracturado. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor


Reformas penales sí, pero sin trasquilones ideológicos

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha dado a conocer el que ha bautizado como ‘plan de regeneración democrática’, que incluirá la despenalización de las ofensas contra sentimientos religiosos. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información PODCAST: Los goles al estilo ‘Fratelli tutti’ Regístrate en el boletín gratuito Aunque no se


Con los abusos no se juega

La Conferencia Episcopal Española (CEE) y la Conferencia Española de Religiosos (CONFER) han dado un paso al frente en comunión más que significativo para sacar adelante un plan de reparación integral para casos prescritos o cuyo abusador haya fallecido. A través de esta hoja de ruta, la Iglesia va más allá de la justicia civil


La auditoría sinodal que marca el Evangelio

El ‘Instrumentum laboris’ para la segunda vuelta del Sinodo de la Sinodalidad que se celebrará en octubre lanza una pregunta directa: “¿Cómo ser una Iglesia sinodal en misión?”. Para responderla, se ha pretendido que cuestiones como el diaconado femenino se dejen en manos de las comisiones creadas para su estudio y evitar que unos y


Diáconos permanentes: de la caridad al altar y viceversa

El papa Francisco tiene en su punto de mira la renovación del diaconado permanente. O, más bien, la vuelta a su esencia. Así lo verbalizó en la reciente Plenaria del Dicasterio para el Clero, en la que instó a la Iglesia universal a que apueste “más decididamente por la diaconía de la caridad y el


La travesía sinodal, mejor de la mano

Cuando los obispos alemanes pusieron en marcha el llamado Camino Sinodal para iniciar un profundo discernimiento sobre su presente y su futuro ante el tsunami provocado por los abusos sexuales, no imaginaron los quebraderos de cabeza que les iba a generar a ellos y a la Santa Sede. En el epicentro, su empeño por crear


Cuando mandar es servir

En estos días se ultima el ‘Instrumentum laboris’ que buscará iluminar a los participantes en la segunda vuelta del Sínodo de la Sinodalidad que se celebrará este octubre en Roma. Sin embargo, no es necesario esperar a que arranque la asamblea para constatar que la sinodalidad, como nuevo estilo de ser Iglesia, exige una conversión


Para que las masacres no caigan en el olvido

Dos años después de que cerca de una treintena de migrantes perecieran en la valla de Melilla, Francisco ha dado un paso al frente para que esta tragedia no se olvide, a pesar de que el Gobierno marroquí y el español hayan mirado para otro lado, eludiendo cualquier responsabilidad. “No tengamos miedo a llamar masacre


Inteligencia artificial: la dignidad no es virtual

Francisco participó, en la tarde del viernes 14 de junio, en la cumbre del G7 celebrada en la localidad italiana de Borgo Egnazia. Se trata de la primera vez que un papa participa en una reunión de las democracias más ricas del planeta. El mero hecho de recibir la invitación para abrir una reflexión sobre


Las personas migradas, prioridad en la agenda

La movilización vecinal en la localidad leonesa de Villaquilambre contra la apertura de un centro de acogida temporal de migrantes de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios visibiliza cómo los discursos populistas, que buscan criminalizar a quienes vienen de fuera, acaban calando de una u otra manera. Si bien es cierto que, afortunadamente,


Padre Llanos: profeta de la Doctrina Social

El pasado 7 de junio se estrenó ‘Un hombre sin miedo’, un documental que radiografía al padre José María de Llanos, deteniéndose en el proceso de conversión personal y pastoral de un jesuita de referencia para comprender a la Iglesia y a la España del siglo XX. La película analiza su periplo vital, desde su


El humanismo cristiano que Europa no puede perder

El resultado de las elecciones al Parlamento Europeo, celebradas entre el 6 y el 9 de junio, hablan de una victoria de los grandes grupos proeuropeos, que garantiza una alianza entre populares, socialdemócratas y liberales. Formaciones que, más allá de sus diferencias ideológicas de base, han sido capaces hasta el momento de caminar juntos a


Escudo eclesial frente a las estafas

La decisión de las clarisas de Belorado (Burgos) de abandonar la Iglesia católica para ponerse bajo el paraguas del falso obispo excomulgado Pablo de Rojas y la Pía Unión San Pablo Apóstol, además de los tintes ideológicos preconciliares, suma una vertiente inmobiliaria nada desdeñable. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información El


Un plan de reparación con flecos

El encuentro de la cúpula de la Conferencia Episcopal Española con el Papa, el 31 de mayo, ha desvelado que el plan de reparación integral estaría a punto de ver la luz. Tal y como adelantó el presidente de los obispos, Luis Argüello, se aprobaría en la Comisión Permanente del 1 y 2 de julio.


Los otros revolucionarios

Francisco ha abanderado, este 25 y 26 de mayo, la primera Jornada Mundial de los Niños. Esta iniciativa busca replicar el impulso revitalizador que han supuesto otras convocatorias eclesiales de referencia como las Jornadas Mundiales de la Juventud o de los Pobres. No resulta extraño que haya sido el Pontífice argentino el que haya dado


El desafío de reconducir a las clarisas de Belorado

La decisión de la Santa Sede de nombrar comisario pontificio al arzobispo de Burgos, Mario Iceta, con plenos poderes para actuar frente a la crisis generada por la decisión de las clarisas de Belorado de dejar la Iglesia católica, permite allanar el camino para buscar vías de solución. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis