Editorial de ‘Vida Nueva’ tras el ataque a cuatro seminaristas en Mérida

Cuatro seminaristas fueron vejados y golpeados el pasado 1 de julio
EDITORIAL VIDA NUEVA | La situación que vive Venezuela se hace cada vez más insostenible. En primer lugar, para una población que apenas puede acceder a los mínimos bienes para subsistir. Esto va ligado a la falta de garantías y derechos de cualquier ciudadano en un régimen bolivariano que solo trabaja para perpetuar en el poder a Nicolás Maduro y silenciar a cualquier precio a toda voz que no vaya en sintonía con sus planteamientos totalitarios.
- La Iglesia venezolana, bajo el acoso del chavismo (solo suscriptores)
Y, entre estas voces, no solo se encuentra la oposición; también la Iglesia. Hasta ahora, los obispos, sacerdotes, religiosos y laicos habían sufrido amenazas y desprecios latentes por el mero hecho de tender puentes para desbloquear la situación y, como en cualquier otra parte del mundo, por acompañar al pueblo en su día a día de sufrimiento y dolor.
Hasta ahora, nunca se había llevado a cabo un ataque directo como el sufrido en Mérida el 1 de julio por cuatro seminaristas, que fueron golpeados y desnudados. Una vejación a todas luces inaceptable y un ejemplo más de que la violencia verbal que ejerce Maduro se está traduciendo en un clima bélico irracional en las calles de un país que ha entrado en una espiral de impunidad que parece difícil frenar.
En el nº 2.996 de Vida Nueva. Del 9 al 15 de julio de 2016
LEA TAMBIÉN:
- AMÉRICA LATINA: Viaje de ida y vuelta a la “caótica” Venezuela
- EDITORIAL: Las libertades, secuestradas en Venezuela
- A FONDO: Venezuela en la ruleta rusa
- ENTREVISTA: Leopoldo López Gil: “El Papa es un actor clave en la solución de la crisis en Venezuela”
- AMÉRICA LATINA: Venezuela: “Paso decisivo”, ¿también definitivo? (solo suscriptores)
- AMÉRICA LATINA: Venezuela: cuando la vida no vale nada (solo suscriptores)