En clave joven

Presidente general de JEC

Escuela y utopía

Es hora de hacer balance del curso que está terminando. Ha sido intenso y decisivo. El medioambiente, la igualdad de género, la situación política (más bien, electoral y partidista) o la Iglesia (abusos, jóvenes, vocación) han tenido protagonismo durante este año con encuentros, manifestaciones, movimientos sociales, populares, cambios de gobiernos, cambios de obispos, bajas, altas…

Compartir

¿Qué planes tienes este verano?

Una vez llegado a esta altura del curso y echando la vista atrás de la siembra del año, algunos incluso esperamos ver frutos. Pero me temo que el trabajo pastoral es continuado y acompañado, no lo crea uno ni crece por si solo. Basta de mucho mimo y riego por goteo. Y menos mal, porque

Compartir

Hay otra economía posible

Hace un mes, el papa Francisco nos sorprendía con una convocatoria dirigida a jóvenes economistas para invitarnos a “un evento que permita encontrar a quienes hoy se están formando y están empezando a estudiar y practicar una economía diferente, la que hace vivir y no mata, que incluye y no excluye, que humaniza y no

Compartir

It’s the final countdown

Ante el ajetreo electoral de los últimos meses en los que te bombardean sin piedad con propuestas y promesas por cumplir. Ante los ajetreados meses de fin de curso académico en los que te bombardean sin piedad a horas para recuperar lo que no ha dado tiempo durante el curso y exámenes para evaluar si

Compartir

Ames a quien ames

El jueves de la semana pasada era el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia y quienes creemos en una Iglesia que respeta y acoge la diversidad sin reservas, lo quisimos hacer público. Casualidad que, al día siguiente, una militante de JEC en la diócesis de Madrid, diera una charla-diálogo sobre nuestro

Compartir

Vámonos de fiesta

A todos nos gusta celebrar un día especial en nuestro pueblo o barrio, un cumpleaños o un concierto cualquier fin de semana. Significa celebrar la alegría de estar acompañado, la alegría de compartir tiempo con tus personas cercanas. Hoy es San Isidro y Madrid celebra su patrón con un día de campo, bailes tradicionales y

Compartir

¿Tienes un minuto?

“De las 16 horas de media que estamos despiertos, una media de 7 horas las pasamos conectados a la TV, radio o Internet” Los medios de comunicación suponen el primer y único canal de transmisión de noticias para la mayoría de las personas, a través de revistas, periódicos, radio, televisión o redes sociales. Permiten conocer

Compartir

#NoSoyUnDescarte

Desde hace 4 años la plataforma #IglesiaporelTrabajoDecente reivindica la necesidad de optar por un sistema económico y laboral que no excluya a las personas, rompiendo la actual lógica de pensar y organizar el trabajo desde lo económico e intereses de unos pocos. A lo largo del año existen dos días claves en torno al trabajo

Compartir

¿Y yo… qué tengo que votar?

En los últimos meses hemos recibido bombardeos de información, necesarios para que cada partido muestre sus propuestas para una España mejor. Esto también ha servido para tirarse piedras unos a otros en varios temas delicados y con difícil trato como los nacionalismos o la corrupción (y ya sabéis lo de tirar piedras). Cierto es que,

Compartir

Carta a la juventud

El pasado 2 de abril, Francisco nos escribió a todos los jóvenes y a todo el Pueblo de Dios una exhortación apostólica –’Christus vivit’–, que quiere decir, una carta que el Papa escribe a todos las personas jóvenes y a todo el mundo que quiera leerla, para establecer las líneas y la dirección en lo que

Compartir

Movimiento Matria

Hoy os presento algo que lleva un tiempo moviéndose. Un proyecto que está naciendo de un grupo de personas comprometidas con su planeta, de espacios colectivos, participativos… cuya única pretensión es organizar la esperanza de una sociedad más respetuosa consigo misma y con el planeta, que tiene como único centro el amor y a las

Compartir

Resurrection: un festival para la vida

Hoy me vais a permitir que pueda promocionar, con humildad, un espacio que llevamos muchos meses preparando unos jóvenes, para otros jóvenes. A poco menos de un mes para celebrar el acontecimiento capital de toda persona cristiana y revivir los días más sorprendentes e intensos de nuestra religión, en la JEC queremos ofrecer un espacio

Compartir

Tan diferentes, tan iguales

Masacre en dos mezquitas de Nueva Zelanda. En nuestra última campaña, los jóvenes graduados y graduadas de JEC decíamos así: “En medio de esa confusión en la que a veces nos sumen los relatos de tantas tragedias que, a menudo sentimos demasiado lejanas, surge una mirada hacia el otro como invasión, como peligro, como amenaza.

Compartir

Juventud por el clima

“Somos la primera generación en sufrir los efectos del cambio climático y la última que puede hacer algo para enfrentarlo”. Es una urgencia y nos jugamos mucho. Es sorprendente cómo el ser humano ha sido capaz de aumentar la temperatura de todo un planeta y lo que eso conlleva. Es sorprendente la sobreexplotación de recursos

Compartir

Iglesia y feminista

Desde hace algunas semanas noto ganas de gritar, reclamar, ganas de juntarse y sentirse arropadas por una sociedad, aún machista, que necesita su voz, su organización, su lucha, su reivindicación… Hablo de la mujer. Somos muchos los hombres que hemos ido cambiando nuestra mirada, y a ello nos han ayudado las mujeres de nuestro alrededor

Compartir

Tan duro de contar…

Brutalidad, asco, repulsa, miedo, tristeza, pena, condena, denuncia, crimen, castigo, perdón… son algunas de las palabras que resuenan en mí, tras leer durante los últimos meses sobre los casos de abusos sexuales dentro de la Iglesia y más aún después de la histórica cumbre antiabusos convocada por el Papa. Ha llegado el momento de decir

Compartir

Animar el/con amor

“El Reino de Dios es como cuando un hombre echa la semilla en su tierra. Mientras duerme o se levanta, de noche y de día, la semilla germina y crece sin que él sepa como” Ezequiel, 17. ¡Qué importante es estar acompañado a lo largo de nuestra vida y que bonito ver como se va

Compartir

Apuesto por no apostar

Inevitablemente, escucho el manifiesto por la “unidad de España” y me viene a la cabeza la comparación con las palabras que pronuncia el Papa, a modo de manifiesto, todos los domingos al terminar el rezo del ángelus. En uno hay constantemente referencias a ‘nación’, ‘patria’ o ‘bandera’, y en el otro ‘trata de personas’, ‘esclavitud’

Compartir

Juventud

Durante el pasado fin de semana se ha celebrado la 22 Asamblea General del Consejo de la Juventud de España (CJE), un órgano que pertenece al Instituto de la Juventud de España, del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. El CJE es una plataforma de entidades juveniles, creada en 1983 y formada por los

Compartir

Entre JMJ e influencers

Una vez pasado el mayor evento mundial de jóvenes que se celebra dentro de la Iglesia católica, y con la ‘resaca’ aún del trabajo y esperanza que nos deja la marcada cita, me atrevo a reflexionar, con sinceridad. Me alegra la apuesta que se ha hecho por llevar la cita a un país centroamericano, particularmente

Compartir

Morí en el Mediterráneo

En el tradicional rezo del ángelus del pasado domingo, el Papa mostraba dolor en su corazón frente al drama que ocurre en el Mediterráneo y que el sábado ha sido especialmente duro. “Pienso en las 170 víctimas naufragadas en el Mediterráneo, buscaban un futuro para su vida… víctimas, tal vez, de traficantes de seres humanos.

Compartir

¿Faltan vocaciones?

El pasado sábado –12 de enero–, algunos sacerdotes y el Equipo General de la JEC nos reunimos en Salamanca para trabajar en torno a la ‘Acción militante y su espiritualidad hoy’. Como acompañar la espiritualidad en los jóvenes es un reto que tenemos como movimiento juvenil, y como parte de la Iglesia. Para ello, proponemos

Compartir

Es este año, es nuestro año

Estreno la ‘cuesta’ de enero con un poquito de pereza, pero con muchos proyectos ilusionantes por cumplir a lo largo de 2019. Sin pecar demasiado de avaricia (ojo, que ya van dos) quiero soñar y desear un año en el que demos pasos hacía ese mundo en el que tanto creo y que, desde la

Compartir

Jesús nace todos los días

Tiempo de reencuentros, amistades, familia, fiesta, amor, alegría, recuerdo y… reflexión. Hago balance de mi año, en el que, más intenso que el anterior (y ya es decir) he desarrollado mi trabajo en el Equipo General de la JEC, algo que me ha llenado de vida y me ha hecho conocer a muchas personas que

Compartir

Be Authentic

La ‘Nochevieja Universitaria’ en Salamanca comenzó como un grupo espontáneo a finales de los 90 y se ha convertido en toda una tradición para jóvenes estudiantes. El pasado jueves, la bonita plaza de Salamanca reunió a más de 20.000 personas de diferentes puntos de España y Portugal para despedir el año estudiantil. Con el paso

Compartir

¡Oye, te están llamando!

“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”. Con este primer artículo comienza la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que ha cumplido el pasado lunes 10 de diciembre su 70 cumpleaños. Unos días de

Compartir

Acción política

Hoy traigo la primera de tres entradas consecutivas, en las que presentaré lo que estamos trabajando durante este curso en la JEC, a lo que llamamos Campañas. La Campaña es el instrumento que nos sirve para tratar temas que preocupan en el día a día de nuestras clases y nuestro estudio, es una de las

Compartir

El mal querer

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra el 25 de noviembre y desde el Consejo de la Juventud de España (CJE) hemos lanzado la campaña ‘Jóvenes por una educación libre de machismos’ en redes sociales, que culminó con la participación en la manifestación de Madrid el pasado domingo.

Compartir

Un joven entre obispos

La Asamblea Plenaria de obispos suele ser un espacio importante en la Iglesia de nuestro país, y mucho de lo que se trata (o al menos, lo que se quiera hacer público) tiene calado en la sociedad según los temas de actualidad que acontezcan. El discurso inaugural es la antesala de lo que se trabajará

Compartir

Una ley orgánica de educación con sentido

Hoy comienzan las Jornadas de Pastoral Universitaria en Santiago de Compostela sobre ‘¿Cómo descubrir y desarrollar la vocación personal en la universidad?’, un espacio en el cual nos juntamos las personas que trabajamos con procesos de jóvenes estudiantes y hacemos pastoral para (con) universitarios y universitarias. Buscamos compartir ideas, sensaciones y prácticas que nos hagan acompañar

Compartir

¡Apuesta por la juventud!

El protagonismo juvenil es algo muy repetido en este momento, quizás porque se ha perdido frescura en muchos aspectos y hay una desconexión con la juventud en otros muchos. Dentro de la Iglesia, vemos necesaria la figura del joven y poco a poco se está convirtiendo en un mandamiento, algo como “darás más protagonismo al

Compartir

Sínodo significa camino compartido, así que… ¡caminemos!

El Sínodo de los Obispos sobre ‘los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional’ ha llegado a su fin después de dos años de intenso recorrido, en el que nuestro querido papa Francisco nos ha puesto las pilas y nos ha hecho trabajar más que nunca. Pedíamos protagonismo, lo hemos tenido, pedíamos escucha, y se

Compartir

Vidas que cambian el mundo

“El que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor; y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos. Porque el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en rescate por muchos” Mc 10, 43-45. Estas palabras del evangelio son muchas las personas que

Compartir

Joven, ¿qué es para ti la santidad?

En su última exhortación apostólica, ‘Gaudete et exsultate‘, el Papa nos habla acerca de la santidad en el mundo actual, donde “cada santo es un proyecto del Padre para reflejar y encarnar, en un momento determinado de la historia, un aspecto del Evangelio”. Comenzábamos esta semana con siete nuevos santos en la Iglesia, después de

Compartir

La elección de actuar ante las llamadas

“La juventud se caracteriza por ser un tiempo privilegiado durante el cual la persona realiza elecciones que determinan su identidad y el curso de su existencia” ‘Instrumentum laboris’, 16. Durante toda esta semana, mi lectura de “metro” es el libro del cual extraigo esa frase, el ‘Instrumentum laboris’ (IL) que están trabajando en Roma los obispos

Compartir