Autores
Ianire Angulo Ordorika

Ianire Angulo Ordorika, ESSE

enfermo de alzheimer

Virus

"Quizá el disfraz que tenemos que colgar antes de empezar la cuaresma es este que cada uno elige para esconder su condición quebradiza. A lo mejor el reto de este tiempo es acoger esa verdad profunda, que la imposición de ceniza insiste en recordarnos año tras año, y amarla como el mismo Dios lo hace"
indigente-granada

El indigente que ya no está

"Siempre paso por el Campo del Príncipe donde suele estar aún dormido un indigente protegido por los arbustos y acurrucado entre mantas. No sé su nombre y, como nuestros horarios son bastante distintos, creo que nunca le he visto despierto. El caso es que la semana pasada, cuando pasaba por ese rinconcito donde él se acomoda, vi que ya no estaba el bulto al que estaba acostumbrada y sí había varias velas y flores".
Papeletas electorales en un colegio durante las elecciones autonómicas del 2 de diciembre de 2018

Ante las elecciones, compartamos la mesa y la vida “con cualquiera”

"No estaría mal que los cristianos, en este contexto pre-electoral que propicia la división y los reproches, nos convirtiéramos en artesanos de generar puentes, en artistas creando vínculos y lugares de encuentro entre quienes son y piensan de manera diversa. Solo así trabajaremos por el bien común y solo así nos asemejaremos al Maestro".

Sabernos en Buenas Manos

"Abandonar cualquiera de nuestras muchas 'muletas' siempre es complicado, aunque sean inútiles y nos incapaciten para caminar erguidos y con la cabeza alta. Nos cuesta aprender que lo mejor de la vida nos llega cuando nos desprotegemos y cambiamos nuestras aparentes seguridades por la confianza de sabernos en Buenas Manos".
Imagen de archivo de un matrimonio dándose la mano/VN

Derretir corazas

"Desconocemos el inmenso poder de una palabra cercana, de una pregunta sin trampa, como la de Jesús por su nombre (Mc 5,9), o de un gesto cálido, realidades todas estas capaces de derretir la coraza más rígida, desarmar a quien tanto sufre y comenzar a sanar cualquier herida".
Doctorado

Revestirnos del hombre nuevo

"Cuando nos presentamos desde nuestra debilidad, con nuestras búsquedas e inquietudes, sin respuestas fáciles para todo tipo de pregunta, estamos poniendo el acento en lo que nos une y nos iguala al resto, y así resulta más sencillo que los otros se sientan acogidos y aceptados en su verdad".
Julen, el menor caído en un pozo en Totalán (Málaga)

Julen y el pozo

"Llevamos unos días en los que todos estamos pendientes de unas excavaciones, de un pozo y de un niño cuyo nombre ya se nos ha hecho muy cercano. Me alegra sentir cómo los seres humanos, capaces muchas veces de lo peor, podemos mostrar nuestra mejor versión cuando se trata de solidarizarnos y poner todos los medios en favor del débil. Al hilo de esta situación me venía a la cabeza esos otros “pozos” en los que tantas personas viven...".

Equivocarse… ¿es de humanos?

"Decimos que 'equivocarse es de humanos', pero nos rebelamos con uñas y dientes ante nuestras propias torpezas. Llevamos dentro de nosotros el más implacable de los jueces, porque nos convertimos en acusados, fiscales y verdugos".
grupo de jóvenes adolescentes en la calle estudiando sentados

Lanzarnos a lo incierto

"No estaría nada mal que nos dejáramos interpelar por tantos increyentes honrados que también hoy se ponen en movimiento"
Una pareja celebra la llegada de 2019 en la Puerta del Sol/EFE

Por un 2019 bendecido

"Aunque parezca similar, no es lo mismo anhelar para alguien un año lleno de aciertos a que los errores ayuden a crecer"
san valentin, la fiesta de los enamorados coincide con el miércoles de ceniza

La palabra encarnada

"El Amor no entiende de medida o control y se da hasta la entrega definitiva… con la esperanza de que nada de lo que se da se pierde y que Quien tiene la última palabra de la historia no es la muerte sino la Palabra Encarnada".
Laura Luelmo, joven zamorana asesinada en Huelva

El impacto por el asesinato de Laura Luelmo

"Estoy muy impactada por el asesinato de Laura Luelmo. Que salir sola a las cuatro de la tarde sea un riesgo si eres mujer hace que me invada una mezcla de rabia e impotencia que ahora mismo me une a muchas personas que sienten algo parecido. ¡Ojalá todos, varones y mujeres, podamos vivir sin miedo y desplegar el vuelo!"

Lo urgente y lo importante

"Quienes nos rodean sufren los daños colaterales de acabar optando por lo urgente en vez de por lo importante, porque las relaciones humanas exigen 'perder' mucho tiempo. Me da a mí que ese Galileo al que seguimos no entendería mucho de estas prisas nuestras y que la urgencia del Reino que a Él le movía no le impedía, sino que le urgía a atender con dedicación a los rostros concretos".
Una mujer vota en las elecciones de Costa Rica/EFE

Niños caprichosos en democracia

"Me llama la atención que todos estemos de acuerdo con que la democracia es el mejor de los sistemas políticos o 'el menos malo' de ellos, pero se levanta la voz cuando los resultados no nos gustan. Como si fuéramos niños caprichosos, parece que asumimos las reglas de juego mientras estas me agradan".
Fotograma de 'El buen maestro'

Hacer carne el estilo del Maestro

"Entre las aulas de los distintos ámbitos en los que se me regala compartir lo aprendido, disfruto con compañeros que ponen a sus alumnos en el centro, que se interesan por ellos y por su calidad humana y que, sin aspavientos ni alharacas, se juegan la piel por hacer carne el estilo del Maestro"

Compañeros de camino

"Si somos capaces de vencer ese temor inconfesable de asomarnos a la vida y el misterio de los demás y ellos nos regalan la confianza necesaria para ello, podremos ser, además de testigos de sus sufrimientos, también de sus gozos, esperanzas e inquietudes"

Identificarse con “lo perdido”

"Estar extraviados y necesitados de que alguien se desvíe para recogernos es causa de alegría en el cielo. Quizá, si esto lo tuviéramos más presente, nos desviaríamos más de nuestros planes trazados para encontrarnos con otros".
Un hombre pasea con su bici por una calle de Río de Janeiro, en Brasil/CNS

Descubrir la vida a pie de calle

"La vida se puede mirar desde la ventana. Pero también se puede descubrir a pie de calle. Esto es más arriesgado, porque te implica y te complica la existencia, pero también se parece mucho más a la opción de Aquel que se hizo 'uno de tantos'"