Autores

Gloria Satta

Sor Verónica María, la monja gogó: “Soy una transgresora”

La italiana Emanuela Fittante cambió las pistas de baile por la austeridad del monacato

El voto es de quien se lo gana

Cien años pasaron desde la introducción del sufragio universal en Estados Unidos hasta que se dedicó un monolito a las pioneras del feminismo que hicieron posible este logro trascendental. Ellas fueron

historiadora

Chiara Frugoni: “La igualdad está muy lejos”

Dacia Maraini: “Sor Juana de la Cruz pagó su genio y valentía”

Maura Delpero: “Juzgamos a las monjas sin saber”

Marcella Pattijin: con fe y libertad

"Romana Guarnieri, considerada la última beguina del siglo XX. Animada por una fe inquebrantable, estudiosa del misticismo medieval, muy buena escritora, vivía en soledad convencida de que la investigación intelectual podía ser un instrumento de santificación personal y de salvación de los demás".

Cuando las monjas llevaban mitra

"Las monjas realizaron contratos y recaudaban impuestos, asegurando una gran prosperidad para el convento, enfrentándose al tiempo con sacerdotes que no estaban dispuestos a aceptar su poder. A lo largo de los siglos estallaron varios conflictos, casi siempre ganaron las monjas apoyadas por las familias aristocráticas de origen".