Autores

Alberto Royo

Enrique Shaw ¿rico empresario y santo?

¿Puede un gran empresario vivir hasta la heroicidad la vida de las bienaventuranzas? En la teoría es fácil responder a la pregunta, pues todos estamos llamados a la santidad y todos tenemos los medios para

Bartolo Longo, del vacío a la plenitud

“El viaje por los campos abandonados marcó el inicio de su misión, precisamente en estos campos Bartolo encontrará la respuesta a su continuo tormento”.
Patrona de Italia y de Europa

Dos mujeres que cambiaron el rumbo del papado (y II)

Una de las místicas visionarias más famosas de la historia, canonizada en 1461 y declarada Doctora de la Iglesia, Patrona de Italia y Copatrona de Europa, Catalina nació en 1347 en la ciudad de Siena, en la

Santa Brígida de Suecia

Dos mujeres que cambiaron el rumbo del papado (I)

Dos mujeres llenas de espíritu, diferentes entre ellas, pero muy parecidas en valentía y convencidas –así se lo había manifestado a las dos el mismo Cristo en la oración– que el bien de la Iglesia

Laureana “Ka Luring” Franco, una de las muchas catequistas santas

Leo con curiosidad el título de un artículo publicado en Filipinas por el P. Ramil Marcos, ex-secretario del Cardenal Sin, que fue arzobispo de Manila. Lo publicó en la página web de la ‘Catechetical

Pilar Bellosillo, una española universal camino de los altares

Sobre ella leemos testimonios tan significativos como: “Pilar Bellosillo puede ser considerada la figura femenina más emblemática del cambio de época que se produjo a mediados del siglo XX en la Iglesia

Julia Greely, la alegría de la libertad

Julia Greeley era una imagen familiar en las calles de Denver a finales del siglo XIX y principios del XX. Con sombrero de ala ancha, zapatos demasiado grandes y un pañuelo en el ojo, Greeley solía llevar su

Paul Nagai Takashi y Marina Moriyama Midori, un amor más fuerte que la bomba atómica

Un matrimonio que hoy caminan juntos hacia los altares, pero con un recorrido que comienza bien lejos: al menos la mitad de la vida de él, Paul, transcurrió en el ateísmo más radical, reforzado por el

Elizabeth Seton: de la alta sociedad neoyorkina a la opción por los pobres

No lejos de donde se situaban antaño las llamadas torres gemelas que fueron destruidas con el atentado del 11 de septiembre del 2001, concretamente en la punta de la isla de Manhattan por el sur, cerca del

La familia Rugamba, del fracaso matrimonial a la santidad

Hay casos en los que no hace falta hacer una presentación larga sino simplemente dar paso a un testimonio de vida –y de muerte– que es tan significativo por sí mismo que sobran las palabras. Uno de ellos

Los seminaristas madrileños hacia los altares

Fueron víctimas durante la guerra civil española, pero no van camino de los altares solamente por haberlo sido, sino por algo diferente y mucho más significativo para los cristianos, pues estos seminaristas

Alberto Michelotti y Carlo Grisolia, amigos para siempre

En la historia bimilenaria de la Iglesia, ha sucedido que un párroco y su monaguillo, un obispo y su vicario, el fundador de algún instituto religioso y sus hijos espirituales, dos hermanos o dos hermanas,

Hermano Rafael Arnáiz, no todos supieron entender su sacrificio

Entre los santos españoles del siglo XX sobresale por mérito propio este joven monje de la Trapa, orden religiosa que cuando él vivió se llamaba todavía por el antiguo nombre, hoy forman parte de los

Santiago Masarnau, un artista al servicio de los pobres de Madrid

“Es recordado como compositor perteneciente al Romanticismo, brillante pianista, hombre de fama como profesor de música en las altas esferas de la sociedad y como estudioso de las nuevas corrientes de la filosofía y la literatura; pero luego, una vez encontrada su verdadera vocación, el amor a Dios le llevó a la dedicación a los pobres, fue también conocido por sus iniciativas caritativas cuyos frutos todavía hoy son abundantes”.

Guido Schäffer, el primer surfista camino de los altares

“La gente veía en él algo especial: su actitud de entrega a los demás y en particular a los pobres, su cuidado material y espiritual de los enfermos y su continuo vivir en la presencia de Dios son algunos de los rasgos evidentes de su personalidad”.

Francisco, servidor de los hermanos

El promotor de la fe del Dicasterio para las Causas de los Santos reflexiona sobre la entrega cotidiana y sin límites del Papa, tras su ingreso hospitalario por una bronquitis