Vida Nueva – Revista y portal de noticias religiosas y de Iglesia 
España
  • Colombia
  • Cono Sur
  • México
  • Suscripciones
  • Acceso usuarios
  • España
  • Vaticano
  • Mundo
    • África
    • América
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • A Fondo
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Donne Chiesa Mondo
    • Carisma
    • SomosConfer
    • Misión Celam
  • Pliegos
  • Firmas
    • Editoriales
    • Tribunas
    • Blogs
  • Documentos
  • Culturas
    • Cultura
    • Libros
  • Podcast

Hoy se habla de
a Dios por el arte - PEJ 2022 - el podcast de Vida Nueva

  1. Inicio
  2. Mundo
  3. América
  4. Cono Sur
  5. La pastoral social cordobesa pide gestos de grandeza y con heroicidad
Cono Sur

La pastoral social cordobesa pide gestos de grandeza y con heroicidad

08/07/2022 | Roxana Alfieri

  • Mañana, 9 de julio, se celebra en Argentina el 206° aniversario de la Independencia
  • Convocaron al diálogo para buscar acuerdos porque “muchos argentinos la están pasando mal”

El equipo de pastoral social de la arquidiócesis de Córdoba emitió una reflexión sobre el momento social que se vive en el país, en vísperas a un nuevo aniversario de la Independencia del país.


  • PODCAST: Hummes… y “no te olvides de los pobres”
  • ¿Quieres recibir gratis por WhatsApp las mejores noticias de Vida Nueva? Pincha aquí
  • Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos

Con un texto titulado “Grandeza, heroicidad y audacia”, afirmaron que la soberanía y la autodeterminación de la Patria fue forjada con gestos de grandeza y con heroicidad, y cada 9 de julio es una posibilidad para recordarlo, celebrarlo y honrarlo con el propio compromiso para la construcción de un presente y un mejor futuro para todos.

La pastoral social manifestó que la Patria no necesita ‘héroes’ para el bronce; sí necesita de personas comunes que estén dispuestas a asumir gestos que hoy, en un contexto de grietas y polarización, tienen algo de heroicos, que estén dispuestas a construir el diálogo, a promover el bien común, a conquistar y promover la paz antes que ser agentes de la violencia, a brindar el servicio desinteresado.

Las personas y las instituciones que tenemos responsabilidades públicas, aún desde el ámbito privado, somos conscientes de la realidad que vivimos y, también, responsables de las palabras que decimos y de los gestos que hacemos.

“Priorizar la Patria”

Los miembros del equipo social aseveraron “¡Necesitamos construir la esperanza en lugar de fomentar la crispación y el miedo!”. Creen que es urgente contribuir, de la manera que fuere, con un clima que propicie el diálogo y la paz.

Asimismo, puntualizaron que este momento reclama “a gritos” acuerdos básicos y consensos fundamentales para el bien común, y que estos se respeten. Cada ciudadano, dirigente o institución debe sentirse comprometido en brindar su mayor esfuerzo como tantos argentinos que con valentía, creatividad y tesón perseveran, a través del trabajo, en el sueño de construir un país para todos.

“¡Es necesario el amor por la Patria!”, sostuvieron y recordaron los esfuerzos personales y comunitarios que fueron necesarios para la búsqueda y la conquista de la independencia, la soberanía y la libertad en aquella hora de la historia. De allí el título del mensaje: grandeza, heroicidad y audacia. Para ellos es necesario imitar los valores, el protagonismo y el liderazgo de quienes se arriesgaron a entregarlo todo para concretar los sueños.

Se preguntaron si nuestros dirigentes tendrán altura cívica y ética necesario para este tiempo. “Es momento de priorizar la Patria”, proclamaron. Y agregaron que “urge convocar al diálogo y sentarse en una misma mesa para buscar acuerdos. No alcanza con la intención ni con la declamación. ¡Se necesitan gestos concretos! Hace mucho tiempo que los argentinos estamos sufriendo, es imperioso ponerse a la altura de las circunstancias y buscar soluciones conjuntas. ¡Muchos argentinos no la están pasando bien!“.

Recordando las palabras del papa Francisco que afirmó que nadie se salva solo y que de una crisis se sale mejor o peor, pero no igual, reclamaron: “¡Elijamos salir mejores! ¡Podemos hacerlo!”

Finalmente, pidieron a la Virgen de Luján, patrona de la Argentina, su maternal protección para todas las personas que habitan en este bendito suelo argentino.

Temas: Argentina Arquidiócesis de Córdoba papa Francisco pastoral social
Noticias relacionadas
  • Un jesuita en la arquidiócesis de Córdoba
  • La Iglesia de Córdoba reitera su preocupación por la legalización del juego
  • La Iglesia cordobesa, preocupada por las consecuencias de los juegos de azar
Actualizado
08/07/2022
Roxana Alfieri
Compartir
PORTADA VN Nº 3282

Quiero suscribirme

Ahora

🎙️ Escucha el podcast semanal de Vida Nueva

Lo último en Vidanueva

PORTADA VN Nº 3282
AGOSTO DE 2022

REVISTA Nº 3.282

Leer
Ver sumario
Archivo

Evangelio del día

Antonio Moreno
09 / 08 / 2022
La conversión es hoy
Antonio Moreno Ruiz
Leer

Libros

CORONASPECCIÓN.
Monte Carmelo
Los Misterios de Cristo en la Vida de la Iglesia
Los Misterios de Cristo en la Vida de la Iglesia
Monte Carmelo
Señor, esos a los que amas están enfermos
Monte Carmelo
Jóvenes en el espacio digital
CCS
Y corrieron hacia Belén
PPC España
Etty Hillesum
Grupo Fonte
Discernimiento vocacional
Grupo Fonte
Ternura de Dios y “fraternura” humana
PPC España
¿Tienes algo que no hayas recibido?
PPC España
¡Ahí tienes a tu madre! María, maestra de espiritualidad. 31 lecciones
PPC España
María como tú
PPC España
Portada Orar en tiempos difíciles. Monte Carmelo. Grupo Editorial Fonte
Orar en tiempos difíciles
Monte Carmelo
Una economía para la esperanza Enrique Lluch Frechina Editorial PPC
Una economía para la esperanza
PPC España
No quiero ser sacerdote Cristina Inogés PPC
No quiero ser sacerdote
PPC España
La caja de los hilos, Antonio Moreno PPC
La caja de los hilos
PPC España
Eutanasia. Lo que el decorado esconde, libro de Sígueme
Eutanasia. Lo que el decorado esconde
Sígueme
Lecciones que aprendí de Dios mientras enseñaba Monte Carmelo
Lecciones que aprendí de Dios mientras enseñaba
Monte Carmelo
El prisionero de Toledo libro Monte Carmelo
El prisionero de Toledo
Monte Carmelo
PPC Colección En misa cuentos y cuadernos de juegos
Colección ‘En misa’: cuentos y cuadernos de actividades
PPC España
Celebraciones Semana Santa San Pablo
Celebraciones: Semana Santa
San Pablo
Jesús la enciclopedia PPC
Jesús. La enciclopedia
PPC España

Últimas noticias

09/08/2022

La Iglesia en la Amazonía y la OEA suscriben histórica declaración para proteger a pueblos indígenas

Imagen de archivo de una central nuclear en Francia/CNS
09/08/2022

El Vaticano alerta sobre el peligro de que las centrales nucleares se conviertan en objetivos en las guerras

09/08/2022

Los católicos alemanes, en contra de las críticas del Papa al aborto

El cardenal Cañizares, en una foto de archivo arzobispo de Valencia Antonio
09/08/2022

El cardenal Cañizares aplica las últimas medidas de ahorro energético en toda la Archidiócesis de Valencia

policía / Rolando Álvarez
09/08/2022

Obispos de México y Centroamérica cierran filas con Nicaragua

Blogs

Enrique Lluc
08/08/2022

Un intercambio espléndido

El pan nuestro de cada día
Enrique Lluch Frechina
Ianire Angulo Ordorika
08/08/2022

Perder el tren

A pie de calle
Ianire Angulo Ordorika, ESSE
08/08/2022

¿Cómo vivir un verano en católico? (II)

Me lo pregunto...
Mateo González Alonso
Rafael Salomón
08/08/2022

La perfecta compañía

La sencillez del amor
Rafael Salomón
Fernando Vidal
07/08/2022

Teología con los labios rojos

La nube abierta
Fernando Vidal

  • Suscripciones
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso
  • Condiciones de venta
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Copyright Vida Nueva 2022