Hoy se habla de

Tribuna

El triunfo de la verdad

El pasado día 5 de agosto por la mañana, escuchando Radio Vaticana, me llevé dos gratas sorpresas: la noticia de que el Papa Francisco había escrito una carta  al cardenal Ricardo Ezzati, su enviado especial a las celebraciones del centenario del nacimiento de monseñor Romero; y un bello reportaje sobre el beato Pablo VI, al


Que todos invoquemos al Dios de la Paz

Cuando se han sucedido los ataques terroristas en Bélgica o en Francia, te planteas que también donde vives, más siendo una ciudad como Barcelona, puede suceder algo parecido, aunque nunca crees que realmente ocurrirá. Cuando pasa, no te lo puedes creer. El miedo, el terror, la impotencia se hacen eco en un lugar de movimiento


Barcelona no tiene poder

“Para el mar de amores: rumbas y flores. Pa’ subir al cielo: vente al Paralelo. Para ahogar las penas: fuente Canaletas”. Así canta la rumba de Peret, Barcelona es poderosa. Rumba que nadie conseguiría bailar esta noche de jueves 17 de agosto en Barcelona. Precisamente en fuente Canaletas, donde se ahogan las penas, y se celebran las victorias


Campanadas por los muertos

Hoy en Barcelona suenan campanadas por los muertos. Como en los pueblos de ayer las campanas tocan a dolor. Hay un silencio de conmoción que es la forma de la sintonía de todos con el dolor de unos pocos que se traspasa a cada uno. Hoy las campanas tocan a la oración, conscientes como tanta



Todas las víctimas…

Acabado el “minuto de silencio”, con lágrimas en los ojos, y duelo en el corazón, regreso a mi ordenador a plasmar mis impresiones y sentimiento, porque creo que pueden representar a muchas impresiones y muchos sentimientos de los que vivimos en el centro de Barcelona, compartimos problemas y gozos de convivencia en el Raval y


Un  terrorismo nuevo

La masacre de Barcelona nos obliga una vez más a reflexionar sobre las características de esta violencia y nuestra capacidad de reaccionar. Muchos países europeos, en los últimos años, han conocido el terrorismo: Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, España, Grecia. Pero fue un terrorismo nacional, dependiente de conflictos específicos, autónomos los unos de los otros,


Ateos para protestar

La rabia nunca ha resuelto ningún problema. Cuando leo la enorme cantidad de insultos contra los musulmanes detrás de cada ataque terrorista, soy consciente de que estamos a años luz de distancia del final de esta pesadilla que está destruyendo nuestra humanidad. El musulmán que no tiene nada que ver con el terrorismo, la gran


El diálogo en Cataluña, una necesidad

En los últimos días la historia se ha acelerado en Cataluña. Tiempo atrás se había debatido sobre los acontecimientos en clave política, y metáforas como la del choque de trenes entre los gobiernos catalán y español parecían explicar la realidad de los hechos. A medida que pasaban las semanas y los meses, se constataba una


Sensiblería vs. emoción “con cabeza”

La comunicación de la escuela católica es encuentro con el otro: transmitir un mensaje que emocione y que responda a lo que la sociedad y nuestros alumnos reclaman. Hay riesgos, porque desapareció la protección (ahogo) de la “cristiandad”, pero también oportunidades; hay necesidad de testigos y de construir comunidades de vida y de fe, donde


Adviento, también para las instituciones

Me han pedido que escriba sobre el Adviento mientras estaba leyendo un libro titulado ‘Parenting with presence’ (‘Ser padres con presencia’). Ello me ha hecho reflexionar sobre la “presencia” como una categoría propia del Adviento. Estar presentes, con todo lo que somos, con nuestras convicciones, nuestras formas de entender la vida, nuestras cosmovisiones… El Adviento


¿Cómo cerrar ciclos abiertos en la vida? (II)

En la primera parte del artículo: ¿cómo cerrar ciclos abiertos en la vida? comentábamos la importancia de aceptar y ser agradecidos, ahora vamos a expresar: ¿Cómo aprendemos a soltar lo que no ayuda a crecer en la vida? WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe


Cuidar en situaciones de adversidad

En situaciones de fragilidad, la esperanza parece un lujo. Pero, mantenerla en situaciones difíciles, es crucial para permanecer y aportar vida. El gran reto es cómo cuidar y nutrir a las personas que animan y acompañan vidas rotas. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Descargar suplemento somosCONFER completo (PDF) Regístrate en


El camino hacia el cielo

Si algo le ha brindado identidad a estos tiempos modernos han sido justamente la ciencia y la técnica. Ambas han sido pilares para el desarrollo y el progreso humano. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos Nos han mostrado nuestras


Simona Brambilla: nombramiento femenino con agradecimiento masculino

Saltó la sorpresa el 6 de enero. La hermana Simona Brambilla (misionera de la Consolata) fue nombrada por el papa Francisco como prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Para muchos, podría ser una anécdota. Pero para los que recorremos la vida desde el camino de la


Haciendo eco… configurando

“Como un río que camina hacia el mar, sacando lo de afuera. Y no te quedes a esperar. Como un río que camina hacia el mar. Ríe, llora que aún queda mucho por andar” (Torres, Diego – Abriendo caminos, 2008) WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito


El silencio es desamor

Se hace extremadamente difícil frenar la lengua cuando dan ganas de gritar. Los nudos en la garganta se van apilando uno tras otro y pareciera que no tienen salida. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos Es una acumulación que,


¿Cómo cerrar ciclos abiertos en la vida? (I)

Una pregunta recurrente en estos días ha sido ¿Cómo cerrar ciclos abiertos en la vida? ¿Cómo puedo perdonar a esa persona que me hizo tanto daño? ¿Cómo puedo levantarme de un fracaso personal o empresarial? ¿Cómo volver a creer en esa persona que me lastimó? ¿Cómo creer en un amigo(a) que me traicionó? ¿Cómo perdonar


El amor de ‘Los años nuevos’

El amor verdadero no entiende de tiempos ni de fechas, pero sí de paciencia, entrega y evolución. ‘Los años nuevos’, la miniserie de Rodrigo Sorogoyen, nos muestra cómo el amor no es una línea recta ni un destino fijo, sino un viaje de reencuentros, dudas y reafirmaciones. Ana y Óscar no son solo dos personajes,


El corazón es un horizonte

Hace algún tiempo escribí un artículo llamado El hombre y el horizonte. Rescaté para esas líneas un poema de Stephen Crane que dice: «Yo vi a un hombre persiguiendo al horizonte; corrían y corrían dando vueltas. Yo me quedé pasmado. Lo increpé al hombre. «Es inútil», le dije, nunca podrás. Mentira, gritó, y siguió corriendo».


Montserrat: Mil años hace que el sol pasa

Dispensen la ’boutade’, pero a mí lo primero que me viene a la cabeza cuando me hablan del milenario de Montserrat es la canción ‘Por las paredes’, que Joan Manuel Serrat dedicó al crítico de arte y político Alexandre Cirici Pellicer y que empieza así: “Mil años hace que el sol pasa / reconociendo en


Montserrat: Una escuela de esperanza

Desde su fundación, el Monasterio de Montserrat ha sido siempre un lugar de oración, de vida evangélica, de peregrinación y de esperanza. Que su fundador fuera el abad y obispo Oliba, uno de los promotores de la paz más importantes que hubo durante la Edad Media, ha marcado profundamente al monasterio a lo largo de


Haciendo eco… Recapitulando

Que no me pierda en la noche, que no me pierda en el vino. La vida vale la pena si aprendo a hacer el camino. No me dejes sin tu cariño. No me dejes solo y perdido, sin ti no encuentro el camino, sin ti me quedo solito (Torres, Diego – Que no me pierda, 2001)


Un Jubileo de puertas abiertas: esperanza y misericordia en las cárceles

En un mundo que a menudo parece estar regido por la lógica del castigo, la exclusión y el rechazo, la propuesta del papa Francisco, que plantea la lógica, la centralidad y la esencia del Evangelio, resuena como un desafío audaz y revolucionario: abrir de par en par las puertas de nuestro corazón y mirar a


Una luz de esperanza hacia una sanación integral

Cuando uno empieza la aventura de escribir, son muchas las ideas que se van dando, ideas que tienen su origen en una de las fuentes más importantes que bebemos todos nosotros: la palabra de Dios en contraste con nuestra realidad y nuestra Iglesia madre que guía e ilumina nuestras oscuridades más profundas y en este


El misterio del Corazón de Cristo

San Francisco de Sales nos ha enseñado que, en el Sagrado Corazón de Cristo, se iluminan todos los misterios de la vida y que esa iluminación deja evidenciada nuestra relación íntima y personal con Él, haciendo a cada hombre experimentar en lo profundo de su ser que es único, amado y considerado en su realidad


Nuestra Señora de Lourdes: un llamado a la sanación completa

La devoción a Nuestra Señora de Lourdes ha sido un faro de esperanza desde sus primeras apariciones en 1858 a Bernardita Soubirous, una humilde joven campesina de los Pirineos franceses. Este pequeño pueblo, desconocido hasta entonces, se convirtió en un lugar de gracia, donde el mensaje de la Virgen María sigue invitándonos a buscar sanación


Don Bosco y la primera reforma laboral

Don Bosco es un disidente. Un reformador adelantado a su tiempo que inaugura una especie de antropología de la convivencia capaz de dale la vuelta al sistema. Sus avances en materia de trabajo, condiciones laborales y promoción de las clases populares hacen del personaje un referente necesario hoy en al ámbito de la educación y


Inteligencia artificial: más máquinas, ¿más humanos?

¿Será la tecnología la que consiga hacer a los seres humanos más humanos o, por el contrario, será la máquina la que conduzca a la humanidad hacia la extinción? En la serie ‘Years and years’, una adolescente, interpretada por Lydia West, confiesa a sus padres que se encuentra incómoda con su cuerpo: “Creo que soy


Haciendo eco… transformando

Tomás de Aquino El día 28 de enero en la liturgia católica de rito romano se celebra la conmemoración de este santo. La fecha de su nacimiento está datada entre 1225/26 en el Castillo de Roccasecca, a 125 Km. de Roma. Su padre era el Conde de Aquino y su madre Teodora Landulfo. Es un


Migraciones y derecho a la vida

“Él se levantó, tomó de noche al niño y a su madre y se retiró a Egipto; y estuvo allí hasta la muerte de Herodes; para que se cumpliera el oráculo del Señor por medio del profeta: De Egipto llamé a mi hijo” (Mateo 2: 14-15) ¿Podrá existir un rey tan torpe que, en sus


La Roldana y su “hágase”

Siempre me ha invitado a la reflexión ese “hágase” del Padrenuestro, que no solo es un acto de humildad y confianza en el plan divino, sino también una invitación a colaborar con Dios en la realización de su Reino. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y


Ser bendecidos para bendecir en el año jubilar

En este año del jubileo, todos buscamos y queremos ser bendecidos, un salmo hermoso nos invita a alabar al Señor y a recordar la gratitud que tenemos con Él: “¡Con todas las fuerzas de mi ser alabaré a mi Dios!  ¡Con todas las fuerzas de mi ser lo alabaré y recordaré todas sus bondades!” (Salmo


Cuando se ha perdido todo

El Hombre en Busca de Sentido de Viktor Frankl es, a mi juicio, uno de los más importantes que se publicaron en el siglo XX. Una obra impresionante e imprescindible, donde, además de describir las monstruosidades de los campos de exterminio, expone, por un lado, todo el proceso psicológico antes, durante y después del internamiento,


Venezuela: encrucijada incierta, pero no cerrada

La realidad venezolana es cada vez más incierta y compleja. Se esperaba que la fecha del 10 de enero tuviera más incidencia en el futuro, pero la negación absoluta de conversación o diálogo por parte del Gobierno de Nicolás Maduro no ha encontrado otra respuesta que la represión y la merma de los derechos humanos.


Luis Lezama, un cura variopinto

Ha muerto, tras una sufrida enfermedad, un personaje singular: sacerdote, empresario, escritor, amigo de sus amigos, original, terco, activo en los suburbios y presente en las tertulias de empresarios. Estudió bachillerato en Indautxu, Bilbao, teología en el Seminario de Madrid y periodismo en la Complutense. Ordenado sacerdote por Eijo y Garay, ha desarrollado su ministerio


El Sodalicio de Vida Cristiana: un carisma espiritual inexistente

Todo comenzó para mí en Lima en 1978, cuando solo tenía 15 años de edad. Durante treinta años creí que el Sodalicio de Vida Cristiana era una obra inspirada por el Espíritu Santo. Poco más de once años de mi vida, entre diciembre de 1981 y julio de 1993, transcurrieron en comunidades sodálites. Después de


Haciendo eco… transitando

“Caminante no hay camino, se hace camino al andar” (Machado, Antonio, 1984) WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos En un tiempo reciente la identidad personal estaba unida a la tierra donde se nacía (apellidos toponímicos: de Nazareth, de Aquino,


Abrir puertas a la bendición en el Año Jubilar 2025 (II)

En estos días leyendo los textos bíblicos diarios de la liturgia, pensé en el año jubilar citado por el papa Francisco en nuestra Iglesia para proponer cinco puertas que se abren de bendición para nuestra vida. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance


La tristeza de prohibir

Qué triste tiene que ser la vida que se vive para prohibir. Qué tristeza más grande no tener en el horizonte más que la palabra ‘prohibir’. Qué triste destino creer que uno es más cuanto más prohíbe… ¡Qué pena! WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y


La revolución cofrade de la Esperanza en el jubileo 2025

El Jubileo que estamos viviendo en este año 2025, proclamado por el Papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, no es una simple celebración. Es una convocatoria revolucionaria, una llamada urgente para que las Cofradías y Hermandades sean testigos vivos de la esperanza transformadora en medio de un mundo roto. En esta hora


Los bufones de Dios

A mi hijo Sebastián Los bufones de Dios es una novela del escritor australiano Morris West (1916-1999). Una novela que trata sobre los hombres que, a pesar de todas las innumerables dificultades que se le presentan en la vida, se niegan a perder su fe y su afirmación personal en Cristo. WHATSAPP: Sigue nuestro canal


Ernesto Cardenal: humano, profeta y místico

Retomar la memoria de Ernesto Cardenal (1925-2020), en este centenario de su nacimiento en la querida Nicaragua, Nicaragüita –la flor bendita de su querer–, es buscar recrear ese sentido del memorial bíblico que acude al pasado para encontrar en él los impulsos vitales que permitan asumir, con renovada vitalidad y conciencia crítica, los signos del


Banderas rojas para ‘dummies’

No es extraño que, después de haberse cometido un delito cruento, los medios de comunicación entrevisten a los vecinos del agresor. Seguro que recordamos el estupor y el desconcierto que manifiestan la mayoría de quienes trataban cada día con el delincuente, pues suele suceder que nadie se imaginaba que su conocido fuera capaz de aquello.


Haciendo eco… primereando

De la noche más oscura sale el sol, pinta el cielo de color como un amor que se nos hace gigante. No importa lo que a ti te esté pasando la tierra seguirá girando y todo cambiará de aquí en adelante. Donde amanece a los ricos y a los pobres le amanece, amanece. A los


La conversación sobre la libertad religiosa

Si algo ha hecho nuestro amado Papa Francisco es atender el tema de lo que conviene que sean las relaciones saludables entre la Iglesia y el Estado en estos tiempos y ha dejado siempre claro que la separación necesaria entre las dos entidades debe dejar el espacio necesario para la expresión de la libertad de


Reavivar la Esperanza

Con la invitación del papa Francisco a ser Peregrinos de Esperanza según el lema del Jubileo 2025, se vuelve a hablar de la Esperanza. Aquí cabe decir a un solo grito: ¡gracias a Dios! WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los


Abrir puertas a la bendición en el Año Jubilar 2025

En estos días leyendo los textos bíblicos diarios de la liturgia, pensé en el año jubilar citado por el papa Francisco en nuestra Iglesia para proponer cinco puertas que se abren de bendición para nuestra vida. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance


La Madre Félix y el camino del corazón

El sociólogo polaco Zygmunt Bauman acuñó un concepto que impactó en el mundo del pensamiento contemporáneo. Mundo líquido es ese término y es empleado para describir la sociedad actual, caracterizada por ser volátil, fluida y carecer de valores sólidos. Un mundo que ha crecido fragmentando la identidad, con sobredosis de información sin filtrar, a los


Todo es gratis, todo es don

Mirando el pesebre y la visita de los Reyes Magos llevando sus dones, sus regalos al Niño Dios, reflexioné sobre esto que les comparto. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos Los Reyes llegaron a Belén porque tuvieron la noticia


Adiós a Luis de Lezama: el menú de Dios

Bórrese del imaginario a ese Luis de Lezama como hostelero de éxito, con restaurantes de buen yantar y con pase preferencial en cualquiera de los aposentos vaticanos, sea cual sea el Papa. Porque a todos conquistó, y no solo por el estómago. Se lo ganó a pulso. No por tener como objetivo en la vida