protección de la infancia

El papa Francisco: “Nos proyectamos a Marte, pero no vemos los ojos del niño explotado y abusado”

Durante la primera audiencia general de 2025, el Pontífice condena “la plaga del trabajo infantil”


Asociación de Centros Católicos de Ayuda al Menor (ACCAM) en Andalucía cumple 25 años

ACCAM: intercongregacionalidad por los más pequeños en Andalucía

Natalia Díaz, activista por los derechos de la infancia

Natalia Díaz: “Hay que reducir las intervenciones de niños en televisión”

Bogotá recibe a agentes de pastoral infantil de todo el país

Bogotá, epicentro de la pastoral infantil en Colombia

  • Del 2 al 5 de agosto la Conferencia de Obispos reúne a todos los responsables de esta  pastoral en un encuentro nacional
  • Bajo el lema ‘Caminar en sinodalidad es brindar seguridad’ buscan promover la cultura del buen trato y protocolos de protección
Centralidad de la Niñez ofrece 900 becas para formar a agentes multiplicadores de ‘la

Centralidad de la Niñez ofrece 900 becas para formar a agentes multiplicadores de ‘la cultura de los cuidados’ en todas las Américas

Junto a organizaciones eclesiales del continente apuestan a la formación de redes orgánicas de trabajo en favor de la niñez

El CELAM y sus socios trazan plan de trabajo en red en el marco del Día Internacional del Niño

El CELAM y sus socios trazan plan de trabajo en red en el marco del Día Internacional del Niño

El CELAM ratifica su compromiso en la erradicación de toda forma de trabajo infantil

El CELAM ratifica su compromiso en la erradicación de toda forma de trabajo infantil

El tirón de orejas de Omella a los políticos: “Dejen la tensión y la crispación. Trabajen por

El tirón de orejas de Omella a los políticos: “Dejen la tensión y la crispación. Trabajen por el bien común”

Imagen de archivo de sacerdotes y eucaristía/REGNUM CHRISTI

La hermana Nuala Kenny: cuando un sacerdote es el abusador se hace un “doble daño”, se produce un “asesinato del alma”

Kadiatu Massaquoi, víctima del matrimonio infantil: “Quiero volver al colegio, estudiar y ser

Kadiatu Massaquoi, víctima del matrimonio infantil: “Quiero volver al colegio, estudiar y ser enfermera”

  • Día Internacional de la Niña: al año, 12 millones de niñas en todo el mundo son obligadas a casarse
  • Amnistía Internacional, Save the Children, Mundo Cooperante y Entreculturas se unen contra esta lacra
Hadiqa Bashir: “Cuando teníamos siete años, mi amiga nos anunció que se casaba. A los 11, me

Hadiqa Bashir: “Cuando teníamos siete años, mi amiga nos anunció que se casaba. A los 11, me tocó a mí…”

  • La activista paquistaní lucha contra el matrimonio forzado infantil en su comunidad, puerta a puerta
  • Amnistía Internacional, Save the Children, Mundo Cooperante y Entreculturas visibilizan esta lacra
  • Presentación conjunta en Madrid de la campaña ‘¡No quiero!’, por el Día Internacional de la Niña
Huellas de ternura, la caminata por los niños que unió a católicos y evangélicos

Huellas de ternura, la caminata por los niños que unió a católicos y evangélicos

  • Iniciada en junio de 2018 esta movilización social y ecuménica logró llegar a unas 400.000 personas en 21 países
  • En 2020 se tiene previsto hacer una versión en España que recorra toda Europa de la mano de organizaciones sociales y eclesiales
Sifa Kaité, SJR en Chad. Entreculturas

Entreculturas denuncia que más de 200 millones de niñas han sufrido mutilación genital

  • Ante el Día Internacional de la Niña, la ONG jesuita presenta su informe ‘Niñas libres de violencia’
  • En lugares como Guatemala o Chad, la dignidad de las niñas vale poco menos que nada
Anuar Battisti: “Tenemos la esperanza de que surja un líder que ponga a Brasil en la senda del

Anuar Battisti: “Tenemos la esperanza de que surja un líder que ponga a Brasil en la senda del desarrollo”

  • El presidente de la Pastoral da Criança Internacional conversa con Vida Nueva para analizar el momento que vive el país
  • “Queremos apoyar a los más frágiles, que son los niños, las niñas y las madres embarazadas”, dice el arzobispo de Maringá
Pastorales sociales del CELAM, Cáritas y World Vision atravesarán el continente promoviendo la

Pastorales sociales del CELAM, Cáritas y World Vision atravesarán el continente promoviendo la ternura con la infancia

  • A partir del 7 de junio la caminata ‘Huellas de Ternura’ buscará sensibilizar familias, escuelas e iglesias frente al flagelo de la violencia contra la niñez en todas sus manifestaciones
  • La iniciativa cuenta con el respaldo de World Vision –una organización interconfesional con presencia global– y de otras organizaciones católicas
El obispo de Ratisbona, Rudolf Voderholzer, durante su toma de posesión

El obispo de Ratisbona anuncia dos investigaciones más sobre los abusos

  • Rudolf Voderholzer anima a denunciar a las víctimas que no lo han hecho todavía “para experimentar el reconocimiento y la justicia”
  • A través de una carta a todos los diocesanos, pide perdón: “Me duele profundamente y me llena de vergüenza”