Filosofía

Higinio Marín: “La filosofía nos hace más digerible la vida”


catedrático de Filosofía Moral y biógrafo intelectual del papa Francisco

Massimo Borghesi: “Hay una órbita católica que ha aceptado el modelo neocapitalista”

El filósofo Javier Sádaba

Javier Sádaba: “Ninguna religión me ha convencido”

Francesc Torralba

Francesc Torralba: “La teología de Ratzinger refleja los latidos espirituales de hoy”

Pascal y la fórmula de la verdadera felicidad

Pascal y la fórmula de la verdadera felicidad

El fraile y periodista peruano J. Nicolás Vigo

J. Nicolás Vigo: “El hombre posmoderno es analfabeto emocional”

El sacerdote y profesor de Filosofía Juan Jesús Cañete

Juan Jesús Cañete: “Dios ha dejado de ser creíble para muchos”

Alumno del grado en Filosofía online en la Universidad Católica de Valencia

Julen Carreño: “Necesitamos preguntarnos quiénes somos”

Este profesor y escritor alicantino ha decidido enriquecer su formación como estudiante del Grado en Filosofía Online de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Religiosa de María Inmaculada, cursa tercero del Grado en Filosofía Online de la Universidad

Dolores Ramírez: “Me gustaría crear cultura desde la convicción de la fe”

La religiosa de María Inmaculada cursa tercero del Grado en Filosofía Online de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Josefa Ros. Foto: Mariana Frutos

Josefa Ros: “A la Iglesia le preocupa el aburrimiento, pero no quiere confesarlo abiertamente”

  • Autora del ensayo ‘La enfermedad del aburrimiento’, cree que “la causa del fanatismo puede encontrarse fácilmente en el aburrimiento”
  • “El distanciamiento por aburrimiento que se genera la Iglesia ya no se traduce en la herejía, sino en la apostasía y el ateísmo”
  • “La fe aporta significado a la vida, que es uno de los principales antídotos contra el aburrimiento”
Luis Argüello: el coronavirus ha sido “un despertador” para descubrir la importancia de las

Luis Argüello: el coronavirus ha sido “un despertador” para descubrir la importancia de las relaciones y el protagonismo social

Juan Martín Velasco

Fallece Juan Martín Velasco, el gran maestro español en fenomenología de las religiones

Rémi Brague, próximo Honoris Causa del CEU: “El ataque a la Iglesia es perfecto si quieres

Rémi Brague, próximo Honoris Causa del CEU: “El ataque a la Iglesia es perfecto si quieres parecer progresista”

  • El filósofo francés ha asegurado que le “encanta” España y ha advertido sobre las posibles complicaciones del ‘pin parental’
  • “Si quieres obtener algo, incluso las cosas más estúpidas, es suficiente decir, si alguien no quiere dártelo, que él o ella están en el lado de Franco”
La Iglesia en México ante la muerte de Miguel León-Portilla: supo integrar el diálogo entre fe y

La Iglesia en México ante la muerte de Miguel León-Portilla: supo integrar el diálogo entre fe y ciencia

  • La Conferencia del Episcopado Mexicano destacó los aportes del intelectual católico a la cultura del encuentro
  • “Su vida es ejemplo a seguir para todos los intelectuales, académicos, maestros, y todos los fieles clérigos, religiosos y laicos, así como por hombres y mujeres de buena voluntad”
CISAV, una opción para conocer a México desde la filosofía, la historia y el análisis político

CISAV, una opción para conocer a México desde la filosofía, la historia y el análisis político

  • El Centro de Investigación Social Avanzada dio inicio a su curso “México con M de Mito”, el pasado 12 de septiembre
  • De acuerdo con el director académico del CISAV, Fidencio Aguilar, los participantes obtendrán las herramientas intelectuales para acercarse a la realidad mexicana desde diferentes ópticas
Maribel Fernández Gañán: “La Iglesia debería llevar el mensaje de paz y piedad a las

Maribel Fernández Gañán: “La Iglesia debería llevar el mensaje de paz y piedad a las víctimas republicanas de la Guerra Civil”

  • Esta filósofa apasionada por Unamuno ofrece una apuesta por la bondad en ‘Cordialidad pública’
  • Con referentes como Adela Cortina o Javier Gomá, está convencida de que es posible construir sociedad
Joan Garcia del Muro

Joan García del Muro: “El concepto de verdad ha desaparecido para dar lugar a una especie de conformismo”

  • Vida Nueva habla con el filósofo que abre las jornadas de Cristianisme i Justicia sobre ‘El secuestro de la verdad’
  • “Al no tener un criterio para establecer si algo es cierto o no, desaparece la posibilidad de construir una crítica seria al poder”
El filósofo Javier Gomá, director de la Fundación Juan March

Javier Gomá: “La política debería ser la organización de la decencia”