Autores

Rafael Luciani

Iglesia semivacía

La reconfiguración de la eclesiología conciliar a la luz del proceso sinodal (y II)

El proceso sinodal ha ido descubriendo las diferentes formas de la vitalidad en la Iglesia, en las que se descubre y profundiza cómo las Iglesias locales viven la catolicidad de la Iglesia. La interacción entre todos los fieles mediante la práctica del ‘sensus fidei’ permite que emerja un espacio de intercambio donde la unidad y la diversidad convergen, fortaleciendo la catolicidad y la riqueza de la vida eclesial

La reconfiguración de la eclesiología conciliar a la luz del proceso sinodal (I)

Hacer Iglesia hoy supone partir desde lo local y las bases, al tiempo que rearticular y reconfigurar las identidades y los modos relacionales entre los sujetos eclesiales, a partir de la construcción de un 'nosotros eclesial'. En este marco, el 'Documento Final' de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos definió a la Iglesia como “Pueblo de Dios, sujeto comunitario e histórico”

Caminar juntos: un nuevo modelo institucional

En el Discurso por la conmemoración del 50 aniversario de la institución del Sínodo de los Obispos (2015), Francisco sostuvo que “el camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del

Sinodalidad: convertirse y crecer

En el que ha sido su discurso eclesiológico más importante, Francisco sostiene que “el camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio. Lo que el Señor nos pide, en

Manos al cielo

‘Fratelli tutti’ para recuperar la Fraternidad en un mundo quebrado

La encíclica ‘Fratelli tutti’ no es un texto aislado del resto del pensamiento de Francisco, pero abre un nuevo capítulo. En un contexto tan complejo como el actual, agravado por la pandemia, emerge su llamamiento a recuperar la fraternidad y construir la amistad social. Un mensaje que no se puede entender fuera del marco interpretativo de la eclesiología sociocultural y misionera que inspira y da unidad al magisterio papal

El gran reto de Biden, tender puentes con políticas de reencuentro

Donald Trump no puede ser analizado como una figura aislada de la realidad sociocultural estadounidense. Él ha visibilizado un modo de ser que ha permeado a la historia y a la genética cultural de los