Noticias religiosas de última hora | Vida Nueva 

España
  • Colombia
  • Cono Sur
  • México
  • Suscripciones
  • Acceso usuarios
  • España
  • Vaticano
  • Mundo
    • África
    • América
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • A Fondo
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Donne Chiesa Mondo
    • Carisma
    • SomosConfer
    • Misión Celam
  • Pliegos
  • Firmas
    • Editoriales
    • Tribunas
    • Blogs
  • Cultura
  • Podcast


  1. Inicio
  2. Mundo
  3. América
  4. Cono Sur
  5. Organizaciones religiosas de Argentina, por un diálogo responsable y comprometido
Cono Sur

Organizaciones religiosas de Argentina, por un diálogo responsable y comprometido

23/08/2023 | Roxana Alfieri

Sostuvieron que hay principios innegociables: el cuidado de la vida, la preservación de nuestra casa común y la opción preferencial por los más necesitados

Organizaciones religiosas de Argentina, por un diálogo responsable y comprometido
Por Roxana Alfieri
| 23/08/2023 - 13:00

A dos meses de las elecciones nacionales, distintas Iglesias cristianas y organizaciones religiosas compartieron una declaración conjunta convocando al diálogo responsable y comprometido de todos los candidatos que se presentarán el próximo 22 de octubre, encabezada por la cita evangélica: “Felices los que trabajan por la paz” (Mt 5,9).


  • PODCAST: Bienaventuranzas desde la cárcel
  • Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos

Entre los firmantes se encuentran: la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA); el Centro Islámico de la República Argentina (CIRA); el Seminario Rabínico Latinoamericano; la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la Argentina (ACIERA); la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE); la Iglesia Ortodoxa del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla; la Iglesia Siriana Ortodoxa de Antioquía; la Iglesia Apostólica Armenia; el Instituto de Diálogo interreligioso (IDI); el Comité Interreligioso por la Paz (Córdoba); y el Consejo de Pastores (Ciudad de Buenos Aires).

Escucha atenta de la realidad

En este momento crucial que vive la Argentina, las instituciones religiosas reafirmaron su respeto por el voto ciudadano, fuerte expresión de voluntad popular. Sin embargo, recordaron que el voto no es solo un acto de elección, sino también un llamado de atención, ya que un resultado electoral es un mensaje profundo, que convoca a la reflexión y al compromiso. “La agenda política debe comenzar por la escucha atenta de la realidad”, aseveraron.

Les preocupa la falta alarmante de diálogo entre los distintas corrientes políticas y de estas con la sociedad. Sostuvieron que “No hay país posible sin diálogo”, y agregaron que tampoco hay diálogo con insultos, gritos o descalificaciones del que piensa distinto. Para iluminar esta afirmaciones, destacaron palabras del Talmud: “El mundo entero existe por el mérito de aquel que modera sus palabras en el momento de una disidencia”, y del Sagrado Corán: “Dios no cambia el destino de la gente si esta no cambia lo que hay en su corazón”.

Diálogo y amistad social

En esta declaración conjunta interreligiosa, expresaron que se necesita imperiosamente el diálogo para que, a través de la amistad social, haga del encuentro una cultura.  Necesitamos imperiosamente del diálogo para la amistad social que haga del encuentro una cultura, y referenciaron la exhortación del papa Francisco Fratelli Tutti: “Un país crece cuando sus diversas riquezas culturales dialogan de manera constructiva: la cultura popular, la universitaria, la juvenil, la artística, la tecnológica, la cultura económica, la cultura de la familia y de los medios de comunicación” (199).

“Hacemos un firme llamado a toda la dirigencia política, independientemente de sus afinidades partidarias, para que asuman la responsabilidad de presentar propuestas concretas y sustantivas, abiertas a un debate profundo e inteligente y a una colaboración comprometida para afrontar los desafíos del presente, dejando de lado las estrategias que buscan el conflicto y el enfrentamiento estéril”, fue el reclamo de las organizaciones.

Y se comprometieron a fomentar el diálogo basado en el respeto, la sinceridad y la búsqueda de soluciones para encontrar puntos de convergencia, sobre todo en este momento en el que las tensiones pueden amenazar la cohesión como sociedad.

Asimismo, consideraron que hay principios innegociables que ser soslayados: el cuidado de la vida, la preservación de nuestra casa común y la opción preferencial por los más necesitados y desfavorecidos. Por tal motivo, reclamaron a la política la promoción de la libertad en todas las dimensiones para que sea una herramienta responsable al servicio de la justicia social. “No hay verdadera libertad sin fraternidad. Con este espíritu, reafirmamos nuestro respeto absoluto por la Constitución Nacional como el marco que guía nuestras acciones y decisiones”, aseguraron.

Finalmente, las instituciones religiosas firmante, exhortaron a ser una patria de hermanos, y a “construir hoy un futuro basado en valores solidarios y compartidos, en la incansable búsqueda del bien común”.

Temas: Argentina diálogo interreligioso
Noticias relacionadas
  • Argentina: organizaciones de la Iglesia reclamaron una campaña política sin violencia
  • La Iglesia argentina, preocupada por los signos de violencia que se viven en el país
  • La Iglesia de Jujuy pidió pacificación social y diálogo
En directo. León XIV

Lo último en Vidanueva

REVISTA Nº 3.419
112-18 DE JUNIO DE 2025

REVISTA Nº 3.419

Leer
Ver sumario
Archivo

Últimas noticias

consiliario de Acción Católica
13/07/2025

Ángel Tello: “Los laicos me ‘han hecho’ el sacerdote que soy hoy”

La diócesis de Sant Feliu cercana a la comunidad musulmana de Piera tras el incendio intencionado
12/07/2025

La diócesis de Sant Feliu cercana a la comunidad musulmana de Piera tras el incendio intencionado de su mezquita

Las audiencias papales vuelven al patio de Castel Gandolfo
12/07/2025

Las audiencias papales vuelven al patio de Castel Gandolfo

Obispos colombianos
12/07/2025

Obispos colombianos invitan a “ser artesanos de la unidad” al cierre de su 119.ª asamblea

Pintora y restauradora
12/07/2025

Ana Infante: alma restaurada

  • Suscripciones
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso
  • Condiciones de venta
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Copyright Vida Nueva 2025