violencia

Los obispos chilenos claman ante violencia en La Araucanía

Solidarizan con los afectados y llaman a continuar buscando solución a los graves problemas de la zona


Curso sobre la violencia en la Argentina de los años 70 y la Iglesia

Se reflexionará sobre esa etapa histórica y las incidencias y acciones que abordaron los referentes eclesiales en aquella época

Representantes de la ONU en Colombia rechazan ataque contra dos sacerdotes en Valle del Cauca

Cuando regresaban a su parroquia fueron interceptados por hombres armados que dispararon a sangre fría contra el vehículo en el que se movilizaban

La vida consagrada de Rosario exige: “Hagan algo ya”

Apelaron a la responsabilidad de las autoridades y a no subestimar el diálogo

La Iglesia argentina, preocupada por los signos de violencia que se viven en el país

La Ejecutiva convocó a una jornadas de oración para que todo el país esté unido en la búsqueda de la paz y la justicia

La Iglesia de Jujuy pidió pacificación social y diálogo

Ambos obispos enviaron un mensaje de rechazo a toda forma de violencia y apostando a la paz social

Chile: la Iglesia de Calama reacciona ante creciente violencia

  • Frecuentes tiroteos vinculados al narcotráfico hacen peligrosas las calles
  • Temor obliga a las familias a tomar precauciones en especial para niños y niñas

Cardenal Arizmendi: “¿Han bajado los delitos en México? Todo lo contrario”

El obispo emérito de San Cristóbal de las Casas asegura que mientras en altas esferas federales se afirma que nuestro país va muy bien, bastantes personas y familias huyen del país, porque aquí no encuentran seguridad

Fuerte reclamo del arzobispo de Córdoba contra la violencia y las drogas

  • Basta de droga, basta de violencia. Estamos a tiempo”, fue el mensaje del jesuita Ángel Rossi
  • Pidió ser protagonistas y no rendirse

Preocupa a la Iglesia en México los altos niveles de violencia intrafamiliar

En todas las iglesias del país, este domingo se hará una oración especial por las víctimas de la violencia intrafamiliar y por la descomposición del tejido social