Justicia climática
La gente espera una fila en la entrada del Centro Internacional de Convenciones de Sharm El Sheikh, durante la apertura de la cumbre climática COP27, en Sharm el-Sheikh, Egipto, 06 de noviembre de 2022

Las plataformas cristianas, insatisfechas por las conclusiones de la COP27

“Es hora de ponerse de pie y actuar con valentía y solidaridad unos con otros, mostrándolo a través de medidas concretas”, reclaman desde CIDSE


temperatura

El Gobierno de Sánchez apuesta por Laudato si’

Los jesuitas alzan la voz en la defensa de la Amazonía: “Los gobiernos se valen de bandas armadas para expulsar a los pueblos indígenas”

  • Por el Día Internacional de la Tierra (22 de abril), Alboan y Entreculturas presentan ‘Somos Amazonía’
  • Las comunidades advierten de que, “si se destruye el 25% del bosque amazónico, es el punto de no retorno”
  • Se recogen firmas para que haya una ley europea que controle la acción de las empresas en el extranjero
Cardenal, Secretario especial del Sínodo panamazónico

Czerny: “Los desplazados ambientales son el rostro humano del cambio climático”

“Tenemos una responsabilidad con quienes que se ven forzados a migrar ”, advierte el cardenal en la presentación de las ‘Orientaciones Pastorales sobre los Desplazados Climáticos’

espectáculo de luces en el Vaticano fachada San Pedro cambio climático Laudato si diciembre 2015

Francisco, ante el drama de los desplazados climáticos: “Ver o no ver, esa es la cuestión”

  • La Sección Migrantes y Refugiados ha presentado hoy unas ‘orientaciones pastorales’
  • “Cuando miramos –cuestiona el Papa–, ¿qué vemos? Muchos están siendo ‘devorados’”
  • El documento plantea decenas de propuestas concretas, a nivel de Iglesia, gobiernos y sociedad en general
Jesuitas

Los jesuitas dan voz a las víctimas de la injusticia climática: “Nuestro hogar está agonizando”

medio ambiente

‘Respirando juntos’, la vigilia global con la que los jesuitas quieren concienciar sobre la justicia ecológica

Roma marcha contra el cambio climático 2015

Madrid se suma al Movimiento Católico Mundial por el Clima

  • La red internacional abrirá su sede en la capital a lo largo de este 2020
  • Ya pertenecen al MCMC más de 900 organizaciones de todo el planeta
Silas Siakor, activista ambiental en Liberia

Silas Siakor: “Nuestra lucha contra las multinacionales no es solo por Liberia, sino por toda África”

  • Presentación en Madrid de Mundo Negro, que le ha concedido su Premio a la Fraternidad 2018
  • La revista comboniana destaca su lucha contra la tala ilegal y por los derechos de las comunidades rurales
  • Consigió mostrar ante la ONU que el presidente Taylor tenía acuerdos ocultos con empresas extranjeras