Iglesia y ecología

Inmaculada Mercado: “Nosotros estamos en deuda con los países pobres”

  • Del 30 junio al 3 de julio, Sevilla acoge la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU
  • La representante de Proclade Bética participará el viernes 27 en un coloquio sobre la cuestión ‘¿Qué financiación para qué desarrollo?’

vertederos

La Iglesia se moviliza de cara a la cumbre de la ONU en Sevilla y pide “condonar” la “deuda insostenible” de los países pobres

  • El 40% de la humanidad, unos 3.300 millones de personas, padecen los efectos de este fenómeno y “se ven privadas de servicios vitales”
  • “Las naciones en desarrollo se enfrentan a los costes más elevados, con tipos de interés hasta 12 veces superiores”
Manos Unidas denuncia que, “sin acceso al agua, no hay vida, no hay salud, no hay desarrollo”

Manos Unidas denuncia que, “sin acceso al agua, no hay vida, no hay salud, no hay desarrollo”

  • Impulsa su campaña ‘Compartir es nuestra mayor riqueza’, donde reivindica “el acceso equitativo” a este bien natural
  • En cinco años ha puesto en marcha 117 proyectos acuíferos, con los que se ha apoyado a cerca de 320.000 personas
  • “Se prevé que, para 2050, más de 140 millones de personas migren dentro de sus propios países debido a la falta de agua”

Bladimir Martínez: “Ante la transición energética, las decisiones no se pueden tomar exclusivamente desde el norte”

Miembro del Área Socioambiental la Red Muqui, trabaja con Manos Unidas para paliar los efectos de la desaforada extracción de minerales en Perú

Txarly Azcona, misionero capuchino en la Amazonía ecuatoriana

Txarly Azcona, el misionero que cogió el testigo del obispo mártir Labaka en la Amazonía ecuatoriana

La iglesia de América Latina estará participando de la COP26

Adelanto editorial: ‘El gran libro de la Creación’, la nueva obra del cardenal Ravasi sobre Biblia y ecología

tatay

Jaime Tatay: “El mundo urbano, el mundo rural y el mundo natural se necesitan y complementan”

El jesuita ha participado en la segunda jornada del Seminario sobre Ecología Integral de la Fundación Pablo VI

La Iglesia brasileña y el papa Francisco rinden homenaje a las 272 víctimas del crimen ecológico

La Iglesia brasileña y el papa Francisco rinden homenaje a las 272 víctimas del crimen ecológico de Brumadinho

  • A un año de la tragedia, la diócesis organizó una peregrinación y recibieron un vídeo del Pontífice

  • Esta movilización busca no dejar que caiga en el olvido una tragedia tan dramática
Padres sinodales firman histórico ‘Pacto de las Catacumbas por la Casa común’

Padres sinodales firman histórico ‘Pacto de las Catacumbas por la Casa común’

Francisco: “No fuimos creados para mangonear, sino para cuidar la Creación”

Francisco: “No fuimos creados para mangonear, sino para cuidar la Creación”

Plásticos en una playa

Francisco pide a los católicos que recen por los océanos, “pulmones del planeta”

  • Su vídeo de septiembre coincide con la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación
  • “Nuestra solidaridad con la ‘Casa Común’ nace de nuestra fe”, recuerda el Papa
Dos niños flotan sobre aguas contaminadas en los suburbios de Filipinas

Laudato si’, necesaria… y rentable

El P. Mario Bartyoloni, misionero pasionista en Perú, defensor de las comunidades indígenas en el

Mario Bartolini: “Solo la Iglesia ayuda a los indígenas en su defensa de la Amazonía”

  • “El Gobierno peruano considera que estas comunidades son un obstáculo para la inversión extranjera”, afirma el religioso pasionista
  • “El Sínodo panamazónico es fundamental para cambiar la visión de lo que la Iglesia hace aquí”, dice quien estuvo a punto de ser expulsado del país por Alan García
Jeremias Oliveira, joven líder indigena de la etnia mura, en la amazonía brasileña, durante la

Jeremías Oliveira: “Brasil puede volver a la dictadura con Bolsonaro”

  • El líder del pueblo mura cree que peligran los derechos constitucionales de las comunidades nativas
  • Con otros indígenas de seis países amazónicos, participa en la Escuela de Derechos Humanos de la REPAM y Cáritas Española
Jaime Tatay, religioso jesuita y especialista en ecología

Jaime Tatay: “En ecología, la Iglesia española está a por uvas”

  • “La encíclica Laudato si’ todavía tiene que recibirse en la mayoría de las Iglesias locales”, afirma el jesuita
  • “Ya no hay un rechazo y se ha interiorizado que la ecología es un tema de Iglesia”, señala el profesor de Comillas
indígenas aztecas Latinoamérica en una marcha contra el cambio climático en Washington

La ‘ecología integral’, en la agenda de la Iglesia latinoamericana

  • Quito acoge el Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Ecología Integral convocado por la REPAM, el CELAM, la CLAR y Cáritas América Latina
  • Se consolida una agenda común para que la Iglesia latinoamericana “sea una voz profética en el cuidado de la ‘casa común’ en el continente”
La Iglesia de Brasil sale en defensa de la Amazonía

La Iglesia de Brasil sale en defensa de la Amazonía

  • Duras críticas al decreto del presidente Temer que anula una reserva natural del tamaño de Suiza para que pueda ser explotada
  • “Este decreto vilipendia la democracia brasileña”, denuncian los obispos
Jornada de Responsabilidad en el Tráfico: 5 claves para conducir(se) cristianamente

Jornada de Responsabilidad en el Tráfico: 5 claves para conducir(se) cristianamente

  • La Iglesia celebra hoy, 2 de julio, la fiesta de san Cristóbal, patrón de los conductores
  • Esta iniciativa pastoral, que cumple su 50º aniversario, pretende que los valores evangélicos acompañen nuestros desplazamientos
contaminación de un río cambio climático cuidado de la casa común

Diócesis fronterizas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay reflexionan sobre el cuidado de la ‘Casa Común’

  • El 37º Encuentro de Diócesis de Frontera reconoce la primacía de la biodiversidad y de la agroecología
  • La Iglesia lidera el empoderamiento regional y la defensa de los más pobres
indígenas pueblo Gamela en Brasil marcha simbólica tras los actos de violencia abril 2017

La REPAM se solidariza con el pueblo indígena Gamela en Brasil

  • La Red Eclesial Panamazónica expresa su total apoyo al pueblo Gamela, tras los actos violentos sufridos en Maranhão
  • Junto con la Santa Sede y Caritas Internacional, ha presentado su denuncia en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas
Angel Galindo Semana Teología Guadix Baza obispo Ginés García Beltran abril 2017

Ángel Galindo denuncia “prejuicios eclesiales” contra la ecología

  • El catedrático de la Pontificia de Salamanca señala el origen: la utilización que han hecho de ella grupos anticlericales
  • Durante la Semana de Teología de Guadix-Baza, apela a que los católicos se impliquen en el cuidado de la creación