En plena Cumbre del Clima, Francisco aprovecha la inauguración del pesebre y el abeto de San Pedro para denunciar “las señales de alerta” que da la naturaleza
“Vivimos en un mundo que a veces parece tener miedo de recordar lo que realmente es la Navidad y borra los signos cristianos”, alerta
Se trata de la parroquia Nuestra Señora de las Nieves, en el municipio de Firavitoba, departamento de Boyacá, región central de Colombia
“La concesión del título a esta importante iglesia trata de intensificar el vínculo con la Iglesia de Roma y con el Santo Padre”, han expresado desde Roma
"Solo queremos ayudar a nuestras familias y tener una vida sin miedo. Con trabajo honrado y constancia. Sin quitar el lugar a nadie; solo queremos el nuestro en una tierra lejana, donde podamos ser como ustedes, libres".
"Los emigrantes y refugiados que llaman a nuestra puerta nos están dando la oportunidad de convertirnos y de convertir a la Iglesia, porque están sacando lo mejor de nosotros mismos; nos están acercando al Evangelio ".
En una entrevista con Vida Nueva, el prefecto de la Congregación para los Obispos confiesa que votó en contra del punto del documento final del Sínodo que abre la puerta a los ‘viri probati’
“Hay un pesimismo sobre la capacidad de esas culturas de vivir el celibato. Es un prejuicio colonizador”, asegura, pidiendo una asamblea sinodal dedicada al ministerio sacerdotal
El comité creado para alcanzar los objetivos contenidos en el documento firmado por Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar se reunió ayer con el secretario general de Naciones Unidas
“António Guterres expresó su aprecio y disponibilidad por la iniciativa”, subrayan
El director del Movimiento Católico Mundial por el Clima critica la “agenda malintencionada” de algunos políticos en el foro sobre cambio climático de la Fundación Pablo VI
La responsable de Cambio Climático de Caritas Internationalis pide a los políticos que respondan al “grito de los pobres” en el foro sobre ecología de la Fundación Pablo VI
Coincidiendo con la Cumbre Mundial, la COP25, la red de entidades ecológicas propone 12 buenas prácticas para vivir el tiempo litúrgico de la forma más sostenible
El apoyo a los proveedores locales y a la economía circular adquiriendo productos de segunda mano o la reducción de envoltorios, entre las propuestas
"No son pocos los casos en que nuestros hijos se dirigen por un camino muy distinto al que esperábamos; que van por una ruta que nos inquieta o nos atemoriza, que caen en algunas trampas o que toman decisiones que nos parecen equivocadas. ¿Qué actitud debemos asumir en esas circunstancias?"
La organización ha elaborado un estudio en el que señalan las bases jurídicas de este derecho de las familias
“La existencia de modelos educativos distintos en una sociedad plural es un elemento indispensable para conseguir y garantizar una educación de calidad”
"Los nuevos caminos en la Amazonía, y desde ella para todo el mundo, son los de la reconciliación, los de la acogida de la diversidad como fuerza que permita más vida".
"Francisco pasa revista en 'Admirabile signum' a los elementos que suelen componer el belén. Curiosamente, no se encuentran el buey y el asno (o la mula), que casi, casi, forman parte del 'misterio'. Sin formar parte de los relatos canónicos, sí están presentes, como se sabe, en un texto apócrifo".
"Su trabajo por los pobres y su lucha por la dignidad humana lo colocó en el lugar de Jesús, sirviendo al pueblo y por supuesto compartiendo la marginación de quienes fueron siempre objeto de su lucha".
Durante su catequesis en la plaza de San Pedro, pide a los fieles que eviten “las cartas del tarot y la lectura de las manos por adivinos” y opten en cambio por “rezar y confiar en el Señor”
La fe supone “abandonarse confiado en las manos de Dios, que se hace conocer no a través de prácticas ocultas, sino que se nos revela como amor gratuito”