Vida Nueva – Revista y portal de noticias religiosas y de Iglesia 
España
  • Colombia
  • Cono Sur
  • México
  • Suscripciones
  • Acceso usuarios
  • España
  • Vaticano
  • Mundo
    • África
    • América
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • A Fondo
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Donne Chiesa Mondo
    • Carisma
    • SomosConfer
  • Pliegos
  • Firmas
    • Editoriales
    • Tribunas
    • Blogs
  • Documentos
  • Culturas
    • Cultura
    • Libros

Hoy se habla de
Encuentro VN Ley Celaá - 'Fratelli Tutti' - el Papa escribe en VN - explosión parroquia La Paloma - Iglesia alemana: ¿laboratorio universal?

  1. Inicio
  2. Mundo
  3. América
  4. Cono Sur
  5. La Pastoral Social de Argentina reconoce que “la pandemia ha manifestado todas las desigualdades”
Cono Sur

La Pastoral Social de Argentina reconoce que “la pandemia ha manifestado todas las desigualdades”

07/07/2020 | Roxana Alfieri

  • Se está llevando a cabo la Semana Social Virtual 2020, en la que los obispos subrayaron la grave situación social y llamaron al diálogo y la unidad
  • Toda la actualidad de la Iglesia sobre el coronavirus, al detalle

La Comisión Episcopal de Pastoral Social está realizando la tradicional Semana Social, a través de la virtualidad. Este año, convocó bajo el lema ‘Nadie se salva solo. Es tiempo de actuar ahora para el futuro’. La metodología permitirá participar cada día de un panel, transmitido por YouTube.


  • LEE Y DESCARGA: ‘Un plan para resucitar’, la meditación del papa Francisco para Vida Nueva (PDF)
  • Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos

El acto de apertura estuvo a cargo del obispo de San Isidro y Presidente de la CEA, Oscar Ojea y de Jorge Lugones, titular de Lomas de Zamora y de la Comisión Episcopal convocante. El panel convocado para este primer encuentro por streaming, se centró en un eje temático: “Es tiempo de actuar ahora para el futuro”. Participaron el obispo auxiliar de Buenos Aires y Vicario Episcopal para las villas, Gustavo Carrara; el obispo auxiliar de Santiago del Estero y miembro de pastoral social, Enrique Martínez Ossola; Gonzalo Tanoira, presidente de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE); Miguel Besso, ex presidente del Consejo Económico Social de Río Cuarto; y el dirigente Juan Carr.

“Estar unidos”

Esta jornada de apertura estuvo marcada por las declaraciones de los obispos, vinculadas a la situación actual. El obispo de San Isidro, en su exposición, recordó que el país ya estaba en “emergencia alimentaria antes de la pandemia”. Manifestó que ahora será más difícil abordar los problemas. Se requerirá “una unidad muy grande”.

Frente a la crisis motivada por la pandemia urge “estar unidos”, expresó, porque “los internismos, recaer en heridas continuas y hacer uso de cada cosa que pasa en función de un discurso personal ha producido un cansancio tremendo, pese a que algunos medios de comunicación insistan porque la grieta es lo que vende“.

Con respecto a los medios, el titular del episcopado criticó: “… estamos sometidos, en algunos casos, a una prensa amarilla que nos impide entrar en la realidad gravísima de los problemas“.

En cuanto al panorama futuro, Ojea sostuvo que “Tenemos que darnos cuenta que no todo debe venir del Estado, como no todo puede venir del mercado”. Considera que las comunidades tendrán que “participar del diálogo grande que viene en nuestra patria”. Y pidió a los argentinos “un fuerte baño de humildad”.

Brechas

Por su parte, el presidente de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social, señaló la grave situación social que se vive en el país: “la pandemia ha puesto en evidencia la enorme cantidad de excluidos o descartados del sistema, que hoy requieren de cuidado y atención, además de oportunidades para el futuro”.

“No caigamos en las mezquindades que nos han llevado a visualizar en esta pandemia las desigualdades que hemos generado. América Latina no es el continente más pobre, pero sí es el más desigual, y Argentina no es una excepción”, puntualizó.

Lugones afirmó que “la pandemia ha manifestado todas las desigualdades”, y lo remarcó con referencia, no sólo de la brecha sanitaria y educativa, sino que también señaló la brecha de conectividad y de bancarización.

El obispo llamó a derribar “odios que nos despersonalizan, distanciamientos ideológicos y acusaciones constantes que no hacen más que generar enemistad, descalificación, mediocridad y culpabilización sin solución”.

Temas: Argentina pastoral social Semana Social
Noticias relacionadas
  • Argentina: para la pastoral social, la crisis del coronavirus es una oportunidad para la unidad
  • La pastoral social argentina reclama la emergencia alimentaria y nutricional
  • Argentina: repensar la economía con rostro humano
Actualizado
07/07/2020
Roxana Alfieri
Compartir
Portada VN Nº 3208

Quiero suscribirme

Ahora

Vuelve a ver el Encuentro Vida Nueva: 'Ley Celaá: ¿todavía es posible el pacto' (25/11/2020)

Lo último en Vidanueva

Portada VN Nº 3208

REVISTA Nº 3.208

Leer
Ver sumario
Archivo

Evangelio del día

Ianire Angulo Ordorika
28 / 01 / 2021
Iluminar, no brillar
Ianire Angulo Ordorika
Leer

Libros

Los Misterios de Cristo en la Vida de la Iglesia
Los Misterios de Cristo en la Vida de la Iglesia
Monte Carmelo
Señor, esos a los que amas están enfermos
Monte Carmelo
Jóvenes en el espacio digital
CCS
Y corrieron hacia Belén
PPC España
Etty Hillesum
Grupo Fonte
Discernimiento vocacional
Grupo Fonte
Ternura de Dios y “fraternura” humana
PPC España
¿Tienes algo que no hayas recibido?
PPC España
¡Ahí tienes a tu madre! María, maestra de espiritualidad. 31 lecciones
PPC España
María como tú
PPC España
Portada Orar en tiempos difíciles. Monte Carmelo. Grupo Editorial Fonte
Orar en tiempos difíciles
Monte Carmelo
Una economía para la esperanza Enrique Lluch Frechina Editorial PPC
Una economía para la esperanza
PPC España
No quiero ser sacerdote Cristina Inogés PPC
No quiero ser sacerdote
PPC España
La caja de los hilos, Antonio Moreno PPC
La caja de los hilos
PPC España
Eutanasia. Lo que el decorado esconde, libro de Sígueme
Eutanasia. Lo que el decorado esconde
Sígueme
Lecciones que aprendí de Dios mientras enseñaba Monte Carmelo
Lecciones que aprendí de Dios mientras enseñaba
Monte Carmelo
El prisionero de Toledo libro Monte Carmelo
El prisionero de Toledo
Monte Carmelo
PPC Colección En misa cuentos y cuadernos de juegos
Colección ‘En misa’: cuentos y cuadernos de actividades
PPC España
Celebraciones Semana Santa San Pablo
Celebraciones: Semana Santa
San Pablo
Jesús la enciclopedia PPC
Jesús. La enciclopedia
PPC España

Últimas noticias

Bernardito Auza junto al Rey Felipe VI nuncio
28/01/2021

El nuncio, en su discurso como decano del cuerpo diplomático: “Ante la pandemia no cabe la división”

Angelus en biblioteca. Ciática
28/01/2021

¿Una operación de espalda para atajar el dolor del Papa?

Juan José Aguirre, obispo de Bangassou
28/01/2021

Juan José Aguirre: “Francia y Rusia son como halcones que se nos disputan”

Nieves Herrero
28/01/2021

Nieves Herrero: “No hay nada más valiente que seguir tu vocación”

Entreculturas El Salvador niña
28/01/2021

Entreculturas pide al Gobierno que la cooperación española destine un 8% de su ayuda a la educación básica

Blogs

Trinidad Ried
28/01/2021

El acróstico de la alegría

Contra corriente
Trinidad Ried
Jesús Manuel Ramos
28/01/2021

El caso de Tom

Bitácora de familia
Jesús Manuel Ramos
Jose Fernando Juan
27/01/2021

Desigualdad, desequilibrio… ¿y ahora qué?

Preguntar sin miedo
José Fernando Juan
Pedro Barrado
27/01/2021

¿Cuánto hay que esperar para gozar de la salvación?

La barba de Aarón
Pedro Barrado
David Jasso
27/01/2021

“Sucedió en una reunión virtual…”

Nunca solos, siempre juntos
David Jasso Ramírez

  • Suscripciones
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso
  • Condiciones de venta
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Copyright Vida Nueva 2021