El último ultimátum expulsa a los últimos cristianos de la ciudad iraquí

Iglesia atacada en Irak.
VIDA NUEVA | Hace mes y medio, cuando la milicia del autodenominado Estado Islámico (IS) invadió Mosul, se produjo un éxodo de cristianos caldeos hacia poblados de los alrededores de este importante enclave del norte de Irak.
- IGLESIA EN EL MUNDO: Los islamistas expulsan a los cristianos de Mosul
Entonces, muy pocas familias permanecieron en la ciudad. Pero, desde el pasado 19 de julio, cuando se hizo efectivo un ultimátum de 24 horas por el que los cristianos debían abandonar sus hogares salvo que se convirtiesen al islam o aceptasen el pago de un impuesto (en caso contrario, serían ejecutados), se hizo irreversible este terrible drama humanitario: ya no hay cristianos en Mosul.
Pero, ¿qué hace ante esto la comunidad internacional? Ni siquiera hablamos de refugiados que han huido por miedo. Hablamos directamente de víctimas de un robo, de familias cuya casa ha sido marcada con la palabra “cristianos” antes de serles arrebatada. Es la hora de la (efectiva) diplomacia.
En el nº 2.904 de Vida Nueva
LEA TAMBIÉN:
- IGLESIA EN EL MUNDO: Irak, la guerra que no cesa
- VATICANO: Francisco expresa su preocupación por la situación en Irak
- ENTREVISTA: Louis Raphaël I Sako: “Si continúan las bombas, no habrá cristianos en Irak”
- ENTREVISTA: Shlemon Warduni: “La mitad de los cristianos han abandonado Irak”