José Francisco Gómez Hinojosa, vicario general de la Arquidiócesis de Monterrey (México)
Vicario General de la Arquidiócesis de Monterrey (México)

Siete peticiones de los obispos mexicanos


Compartir

De cara a las elecciones del próximo domingo dos de junio, los obispos mexicanos han publicado el pasado miércoles un documento, otro más, referente al tema. ‘Por el bien de México: participación y civilidad para construir democracia y unidad’, es el título del texto, en el que hacen siete peticiones. Veámoslas:



  1. A toda la ciudadanía, con credencial de elector: que voten en libertad y sin miedo ni coacciones, con responsabilidad y convicción, por las candidaturas de su preferencia.
  2. A los funcionarios de casilla, autoridades en las mesas de votación (cuyo trabajo se agradece): que cumplan con su deber ciudadano, siendo imparciales, serios, honestos y objetivos.
  3. A los partidos políticos: que demuestren su talante democrático y su civilidad; que eviten la tentación de moverse al margen de la ley, rechazando prácticas ilegales.
  4. A las autoridades electorales: que ejerzan sus responsabilidades con profesionalismo e imparcialidad, apegadas a las leyes electorales y a la ética de la responsabilidad.
Elecciones-Instituto Nacional Electoral

Elecciones-Instituto Nacional Electoral

5. A los medios de comunicación: que sirvan a la Nación informando con veracidad sobre el devenir de este proceso, pues el manejo de la información es ya una forma de hacer política.

6. A las autoridades correspondientes: que cuiden a los ciudadanos y a los candidatos de las agresiones del crimen organizado y de otros grupos delincuenciales, aplicando el debido Estado de derecho.

7. A las fuerzas armadas: que sean lo que siempre han sido, institucionales, depositarias de una encomienda trascendente en favor de México, generadoras de respeto y confianza.

Veremos si se atiende a sus solicitudes.

Pro-vocación

Se avecinan tiempos de cambio episcopal en las arquidiócesis más importantes de México. Sus arzobispos están llegando, uno tras otro, a la edad del retiro. El cardenal Francisco Robles de Guadalajara ya renunció, al cumplir los 75 años de edad, este pasado dos de marzo; su homólogo Carlos Aguiar, de Ciudad de México, lo hará el nueve de enero del año próximo, y Rogelio Cabrera, de Monterrey, presentará su solicitud de jubilación el 24 de enero del 2026. Sus colegas ‘trepadores’ (Francisco de Roma dixit) ya cabildean para ser elegidos a una de tan relevantes sedes.