Hoy se cumplen 30 años del ‘no’ de Juan Pablo II a la ordenación de mujeres: “La Iglesia no tiene autoridad para ello”

En ‘Ordenatio Sacerdotalis’ el papa Wojtyla pretendía poner fin a un debate que nunca ha llegado a finalizar

Que el debate sobre la ordenación sacerdotal de mujeres no se ha extinguido nunca, es una realidad. Sin embargo, hace hoy 30 años que el papa Juan Pablo II se plantaba en el ‘no’ con su exhortación apostólica ‘Ordenatio Sacerdotalis’, publicada el 22 de mayo de 1994.



“Para que toda duda pueda ser disipada, declaro en virtud de mi oficio […] que la Iglesia no tiene autoridad alguna para ordenar mujeres al sacerdocio y que todos los fieles de la Iglesia deben, en última instancia, acatar esta decisión”. Así de claro lo ponía el papa Wojtyla en una exhortación con la que pretendía poner fin a un debate que había comenzado décadas antes, pero que, sin embargo, nunca ha llegado a finalizar.

“Un sacramento para doce apóstoles”

En 2018, el por entonces prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Luis Fernando Ladaria, escribía un artículo en el L’Osservatore Romano en el que reivindicaba la exhortación de Juan Pablo II. “Cristo quiso conferir este sacramento a los doce apóstoles, a todos los hombres, quienes, a su vez, lo comunicaron a otros hombres. La Iglesia siempre se ha reconocido en esta decisión del Señor”, apuntaba Ladaria.

Asimismo, el ex prefecto señalaba que sembrar dudas en este sentido a fieles, “no solo sobre el sacramento del orden como parte de la constitución divina de la Iglesia, sino también sobre el magisterio ordinario que puede enseñar la doctrina católica de manera infalible”.

Noticias relacionadas
Compartir