Gobierno de Nicaragua anuncia el cierre de otras seis ONG religiosas

Los bienes incautados por el ejecutivo de Daniel Ortega a organizaciones no gubernamentales ascendería a unos 250 millones de dólares

Daniel Ortega

El gobierno de Nicaragua continúa cancelando organizaciones no gubernamentales, y en esta ocasión anunció el cierre de otras 15, seis de las cuales son religiosas.



En ‘La Gaceta’, el diario oficial del gobierno, informó de la disolución voluntaria de la Asociación Comités de Defensa Sandinista (CDS); Asociación una Gota de Amor hace feliz un corazón (UGAHFUC); Tabernáculo Bautista Nueva Jerusalén; Asociación Nicaragüense de Amistad con la República Popular de China y su Pueblo (PRO-NICACHINA).

Asimismo, el Ministerio del Interior destacó en ‘La Gaceta’ que las organizaciones canceladas son la Asociación Misioneros del Sagrado Corazón; Asociación Ganaderos de Boaco; Asociación Católica Vida Nueva para la Promoción Humana (ACVINPROH); New Life Nicaragua (Nueva Vida Nicaragua); Asociación de Iglesia Evangélica Nueva Jerusalén de Nicaragua (ADINNIC); Asociación Deportiva Acuática Nicaragüense (ADAN); Asociación Ministerio Internacional en Abundancia (A.M.I.A);  Federación de Cámaras de Exportadores de Nicaragua; Global Action Against Poverty, y la Asociación de Iglesias Pentecostés la Última Trompeta (AIPUT).

Confiscaciones de más 250 millones de dólares

Según se destaca, las últimas diez organizaciones fueron canceladas por el “incumplimiento de sus obligaciones conforme lo establecido”, al no reportar sus estados financieros entre los últimos 2 y 23 años y funcionar con una junta directiva vencida.

En cuanto a los bienes muebles e inmuebles de dichas organizaciones, la Procuraduría General de la República procederá al traspaso de estos a nombre del Estado de Nicaragua.

De 2018 a la fecha, el gobierno del país centroamericano ha cancelado alrededor de 3 mil 600 organizaciones sin fines de lucro.

Apenas hace unos días, el presidente Daniel Ortega justificó que estas propiedades pasen a manos del Estado “para beneficio de los pobres”, y señaló que estas organizaciones “se movían en el lavado de dinero”.

Recientemente, la organización no gubernamental ‘Hagamos democracia’ reveló que las confiscaciones del estado se calculan en 250 millones de dólares.

Noticias relacionadas
Compartir