Noticias religiosas de última hora | Vida Nueva 

España
  • Colombia
  • Cono Sur
  • México
  • Suscripciones
  • Acceso usuarios
  • España
  • Vaticano
  • Mundo
    • África
    • América
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • A Fondo
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Donne Chiesa Mondo
    • Carisma
    • SomosConfer
    • Misión Celam
  • Pliegos
  • Firmas
    • Editoriales
    • Tribunas
    • Blogs
  • Cultura
  • Podcast


  1. Inicio
  2. Mundo
  3. América
  4. México
  5. Cáritas Mexicana busca crear una licenciatura en Pastoral Social
México

Cáritas Mexicana busca crear una licenciatura en Pastoral Social

25/06/2019 | Miroslava López

  • La iniciativa forma parte de los acuerdos establecidos en su reciente asamblea nacional celebrada en la Ciudad de México
  • Otro de los acuerdos consiste en fundamentar y estructurar adecuadamente la Dimensión de Pastoral del Cuidado de la Casa Común a nivel nacional

Cáritas Mexicana busca crear una licenciatura en Pastoral Social
Por Miroslava López
| 25/06/2019 - 18:23

Del 17 al 18 de junio se llevó a cabo en la Ciudad de México la Asamblea Nacional de Pastoral Social 2019, que reunió a representantes de Cáritas de las 18 provincias eclesiásticas que tiene el país, para exponer las necesidades y retos en sus localidades. El encuentro estuvo presidido por la Comisión Episcopal para la Pastoral Social CEPS–Cáritas, así como por su presidente, el obispo Gustavo Rodríguez, arzobispo de Yucatán.

10 acuerdos

Al término de la Asamblea Nacional de Pastoral Social, el secretario Ejecutivo de la CEPS–Cáritas, el sacerdote Rogelio Narváez, presentó los diez acuerdos alcanzados.

El primero, fortalecer pastoralmente el binomio Pastoral Social–Cáritas en las diócesis y provincias de México; segundo, ofrecer estrategias de formación en Doctrina Social de la Iglesia, incluyendo la DOCAT (guía joven de la Doctrina Social de la Iglesia); tercero, recuperar la articulación de las Cáritas diocesanas en una confederación; cuarto, atender la promoción del liderazgo de la mujer, y quinto, establecer un departamento de apoyo en Derechos Humanos en la Comisión.

El sexto acuerdo consiste en fundamentar y estructurar adecuadamente la Dimensión de Pastoral del Cuidado de la Casa Común a nivel nacional y en las diócesis; séptimo, ofrecer subsidios para atención a víctimas del fuero común; octavo, realizar una biblioteca virtual de documentos y subsidios pastorales; noveno, establecer la licenciatura en Pastoral Social en vinculación con la Universidad Pontificia o el Centro Lumen Fidei y, décimo, establecer mecanismos para que en la solidaridad y subsidiaridad los materiales generados en las diócesis se compartan a nivel nacional.

En línea con el PGP

Los representantes de las 18 provincias eclesiales reflexionaron entorno a los temas que consideraron que requieren mayor atención: inseguridad, derechos de los migrantes, violencia organizada, prevención de la drogadicción, reconstrucción del tejido social y acompañamiento a víctimas de la violencia.

Cabe mencionar que lo expuesto por los participantes servirá a la CEPS para elaborar su Plan Nacional para la Pastoral Social.

En ese contexto, el secretario técnico del Proyecto Global de Pastoral (PGP) de la Conferencia del Episcopado Mexicano, el sacerdote David Jasso, promovió la participación de cada provincia para trabajar en los compromisos de dicho proyecto.

Expuso que el documento menciona que se está presenciando un cambio de época, por lo que los asistentes reflexionaron que para realizar la Pastoral Social ahora deben adaptarse sin perder la esencia, innovar, reconocer las necesidades y compartir aprendizajes.

Entre las opciones pastorales que propone el PGP, las provincias señalaron con cuáles sienten más identificada la Pastoral Social desde su realidad, entre las que destacó la “opción por una Iglesia misionera y evangelizadora”.

David Jasso expresó que México es un gran país, “pero con grandes retos por atender”, tales como pobreza, inseguridad, vivienda, educación, entre otros.

Temas: Cáritas Mexicana Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPS) PGP
Noticias relacionadas
  • Cáritas Mexicana inicia su colecta anual
  • Toda la labor social de la Iglesia en México a un clic de distancia
  • Jóvenes utilizan envases de cartón contra el frío en viviendas pobres de México
En directo. León XIV

Lo último en Vidanueva

REVISTA Nº 3.418
5-11 DE JULIO DE 2025

REVISTA Nº 3.418

Leer
Ver sumario
Archivo

Últimas noticias

Encuentro de Biblia y Catequesis de Argentina para vivir este Año Jubilar
09/07/2025

Encuentro de Biblia y Catequesis de Argentina para vivir este Año Jubilar

Misa por la Custodia de la Creación celebrada por León XIV en Castel Gandolfo
09/07/2025

León XIV estrena la ‘misa verde’: “Oramos por la conversión de quienes no reconocen la urgencia de cuidar la Casa común”

Abilio Martínez, obispo de Osma-Soria
09/07/2025

Abilio Martínez Varea es el nuevo obispo de Ciudad Real y deja Osma-Soria

León XIV
09/07/2025

León XIV estrena consultorio en la revista ‘Piazza de San Pedro’

Nathalie Becquart: “León XIV ejercita el  papado de forma sinodal”
09/07/2025

Nathalie Becquart: “León XIV ejercita el papado de forma sinodal”

  • Suscripciones
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso
  • Condiciones de venta
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Copyright Vida Nueva 2025